Criticas - novedades

[CRÍTICAS] IHSAHN (NOR) «Arktis» CD 2016 (Candlelight / Spinefarm Records)

Ihsahn - arktis-web

Por Renei Del Toro

El próximo 8 de Abril será publicado el nuevo trabajo discográfico de IHSAHN (Vegard Sverre Tveitan), líder de EMPEROR, titulado “Arktis.” su sexto álbum en solitario. En diciembre de 2015 nos obsequió con el primer single de este álbum  “Mass Darkness” con el que ya nos dejaba caer el concepto que iba a tomar el disco, os invito a que veáis el vídeo, nos habla de la travesía de un explorador noruego llamado Fridtjof Nasen,  Premio Nobel de la Paz en 1938,  en la que realizó una expedición de 3 años al ártico donde su barco quedó atascado por un enorme montículo de bloques de hielo que se acercaron al buque y lo sepultó parcialmente por lo que tuvo que abandonar el buque y al resto de la tripulación para intentar llegar solo a pie al Polo Norte. “Mass Darkness” corresponde al segundo tema del álbum, se abre paso con riffs muy heavys y continuando con una atmosfera más afín al Black metal con la aportación de Matt Heafy ( TRIVIUM) sobre todo para los coros en el estribillo. Un tema con mucha fuerza y  mucha influencia de los 80. Sin duda al oírlo nos puso los dientes largos y nos dejó con ganas de más.

“Arktis.” fue grabado en el estudio del propio artista Ishahn en Notodden, Noruega y masterizado en Suecia por Jens Bogren (OPETH, AT THE GATES, ORPHANED LAND…). Es el álbum más largo de todo su trabajo en solitario, un total de 11 canciones, 58 minutos de pura experimentación. Es una pieza bastante especial ya que en ella participan artistas como Matt Heafy (TRIVIUM), Tobias Ornes Andersen (SHINING) encargado de la batería en todo el álbum, Einar Solberg (LEPROUS), Jorgen Munkeby (SHINING)  y el reconocido autor noruego Hans Herbjornsrud que aportan distintos matices al álbum haciendo que ningún tema pase desapercibido. Si algo tengo que resaltar es la cantidad de registros vocales que encontramos en “Arktis.” gracias a sus colaboraciones,  saliéndose así de lo que nos tenía acostumbrados en anteriores trabajos. IHSAHN señala: “el centro de atención en este álbum era componer con estructuras más tradicionales y aun así dar a cada canción una identidad individual fuerte, a través de una melodía recurrente, un estribillo, diseño de sonido o, lo bueno de siempre, los viejos riffs de guitarra. Quería también explorar esto desde el lado de la producción, mezclando sonidos orgánicos de Rock con vías de expresión más modernas».

Comenzamos hablando de los temas con “Disassembled” primer tema del álbum que comienza de forma muy progresiva con la característica voz de Ihshan rompiendo con un estribillo muy pegadizo. A mitad del tema topamos con una parte muy tranquila con registros vocales limpios de la mano de Einar Solberg (LEPROUS). Seguimos con “My Heart Is Of The North” este tema es una pasada,  su comienzo rockero manteniendo la línea progresiva, lo que me sorprende de este tema es una pausa en la que  IHSAHN nos pone su alma al descubierto con delicadas voces, pero la calma precede a la tempestad y rompe despojándose de toda su fuerza dejándome boquiabierta.

Si en algo es experto este hombre es en descolocarte, no esperéis escuchar un álbum plano en el que todos los temas tengan algún parecido, porque los recursos de cada tema son completamente distintos, como por ejemplo en el tema “South Winds”que nos sorprende con un ritmo misterioso y tenebroso por medio de sintetizador, una voz que nos susurra durante todo el tema de forma rasgada desatándose con un estribillo de voces melódicas y finalizando con los característicos guturales de Ihsahn.  A continuación, “In The Vaults”, un tema con voces melódicas y acompañadas de piano y culminando con un estribillo dotado de intensos arpegios acompañado de diversos registros de voces. “Until I Too Dissolve” comienza con un ritmazo Heavy ochentero que poco a poco se va suavizando hasta sentirnos en la más profunda calma, con voces limpias, ritmos poperos de guitarra de forma ascendente adentrándonos en la furia y la oscuridad de su voz que da paso a un virtuoso solo de guitarra.

“Presure”, nos hallamos en el ecuador del álbum, en este tema siento esa influencia del Black y el Death noruego, integrando un  blast beat acompañado de un fondo sinfónico y voces guturales.  Seguimos con “Frail”, qué tema más divertido… comienza con un ritmo de sintetizador que se mantiene en casi todo el tema acompañado de una batería jazzera y voces guturales. Hablando en plata, este tema es muy bailable, hasta llegados al desenlace del tema que finaliza con un solo de guitarra que casi se está desvaneciendo con esas melódicas voces.

Nos acercamos al final con “Crooked Red Line», después de haberlo oído unas veinte veces aun estoy anonadada con este tema, no me gusta, ¡me encanta!, sin duda mi favorito de  “Arktis.”, este tema es sin duda una balada oscura y exquisita. Mi enhorabuena a  Jorgen Munkeby (SHINING) por su intervención con el saxofón, aportándole un toque elegante, sensual y dispar. “Celestial Violence» el antepenúltimo tema de este álbum es un tema cargado de sentimiento, la emotiva voz de Einar Solberg (LEPROUS) nos transmite angustia y melancolía hasta el punto de dejarme el vello de punta. Finalizamos con un bonus track  “Til Tor Ulven (Søppelsolen)”en el que colabora Hans Herbjornsrud  recitando hasta culminar con la tenebrosa voz de IHSAHN poniendo fin a este extraordinario trabajo.

Sé que muchos juzgan al artista por haberse desviado de la rama de EMPEROR, pero seamos realistas, el disco es una pasada, a pesar de tener 11 temas a mí se me ha hecho corto, es fantástico. Mi más sincera enhorabuena a IHSAHN y al resto de colaboradores que han participado en este trabajo por haber creado semejante barbaridad.  Estad atentos a los próximos eventos de la banda porque recomiendo encarecidamente que veáis estos temas en directo, seguro que nos sorprenderán. En conclusión, lo único que puedo decir de este trabajo es ¡chapó!, no nos ha defraudado.

Ihsahn - arktis- pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba