[CRÍTICAS] IMPERIUM (GBR) «Titanomachy» CD 2016 (Ultimate massacre productions)
[bandcamp width=100% height=120 album=2849267242 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Santi Gzlez
Segundo trabajo de este dúo británico, estudiosos a nivel lírico de la mitología griega, los conflictos entre sus dioses, sus titanes y todo el envoltorio épico que siempre acompaña, necesariamente, a un concepto tan trabajado, tan etéreo y real a la vez.
Estamos pues ante un álbum de marcada presencia mitológica/histórica, no solo en cuanto a temática e imagen y presentación del Cd, sino que lógicamente esto va acompañado siempre de unas melodías y ambientes muy cercanos a la historia y al Imperio griego. Algo que aunque no es nada nuevo, si se hace con gusto y profesionalidad puede tener un acabado resultón, incluso de gran calidad, aunque corriendo el riesgo de ser comparado con otras bandas que ya lo han hecho antes, y esto es lo que les pasa a estos británicos. De primeras cuando los escuchas rápidamente se viene a la cabeza MELECHESH, con esas melodías y armonías de guitarra tan reconocibles de reminiscencia pomposa, étnico mitológica e histórica. Tocadas a toda velocidad, con la batería a todo trapo, muy fácil de asociar a la banda, sin duda. Esto mezclado con la maestría en la creación de ambientes que tiene NILE y algo cercano también en la forma de crear ritmos de batería, los cuales aún no siendo como los de George Kollias gozan de un alto nivel tanto en la ejecución como en la creación acorde al concepto necesario. Todo esto presumiendo que esta tocada por un humano, que es mucho presumir teniendo en cuenta que es un proyecto creado solo por dos personas. A todo esto hay que añadirle unos BEHEMOTH delirantes, veloces y blasfemos, asemejando bastante tanto en estructuras de guitarra death/black como en la forma de afrontar las líneas vocales, su creación, su ejecución y las variedad vocal, que aun predominando en formato gutural siempre está apoyada por tonos más black y sobre todo por voces dobladas realmente diabólicas. Un grandísimo trabajo vocal el que hay en este álbum, haciendo potente la necesidad extrema de su concepción.
Uno de los puntos mas fuertes de este trabajo son la guitarras. En un álbum inquietamente guitarrero, llevando el peso de la creación de los ambientes y sonoridades, creando riffs y estructuras realmente interesantes e incluso podríamos decir que apoyándose en ciertas escalas y forma de ejecución que por su repetición intencionada a lo largo de todo el Cd, dan como resultado la creación de un concepto musical más cerrado, o más allá, la de un estilo propio y diferenciable de las toneladas y toneladas de bandas actuales. Y es que marcan velocidades de vértigo en melodías y toques de virtuosismo cercano al technical death, aunque en este caso muy black tanto por sonoridad como por ambientación. El dominio absoluto de Mike Alexander es latente e imprescindible para una obra así.
Si a esto añadimos el empuje que nos da una batería de ritmos a gran velocidad, menos étnicos de lo esperado, pero efectivos en resultado final y las voces tan variadas y trabajadas que comentaba antes, pues tenemos sin duda un señor trabajo. Un álbum que pese a que corra el riesgo de ser comparado con esos mastodontes del metal extremo que numeraba arriba, está dotado de una gran dosis de personalidad propia, carácter y buen hacer. Junto a un sonido limpio para poder escuchar ejecuciones de gran calidad técnica pero lo suficientemente orgánica para no perder el alma que necesita un concepto musical así.
Este dúo británico me ha cautivado mucho, pero mucho, y el CD me ha atrapado haciéndome creer toda la obra y disfrutando de las escuchas del LP de un tirón, alabando su técnica y capacidad compositiva así como la facilidad para activar el sentido extremo de algo tan etéreo como la historia y al aura de la poderosamente culta vieja potencia griega.