[CRÍTICAS] PETRICHOR (CAN) «Savage» CD EP 2016 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=878511578 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Jorge De La Cruz
Desde Canadá, surge el grupo PETRICHOR, que acaban de sacar su EP debut, que está compuesto por cinco temas cargados de puro metalcore, que editan de manera independiente y que titulan “Savage”. Ha sido grabado por Michael «Musashi» Marucci en los estudios Sonic Zen en London y por Kyle Adshade en Virus Studios en Kitchener; la mezcla y la masterización corren a cargo de Doug Meadows en Allspark Studio en Mississauga. Todos los estudios están situados en Ontario.
Con origen en London, Ontario, el grupo está formado por Tyler Seguin a las voces, John Birch a la guitarra y las segundas voces, Jonathan Tyndall con la otra guitarra y a la batería está Clark Decaluwe.
El tema que da nombre al álbum, es el mismo que encontramos en el primer tema, “Savage”, el cual comienza con unas baterías muy potentes creando la base rítmica, a la que acompañan unas guitarras muy distorsionadas, creando una brutalidad de ritmos. Las voces, se suman al conjunto creando una atmósfera de potencia absoluta. Los puentes están llenos de ritmos rápidos y partes instrumentales que hacen que sumen muchos puntos en cuanto a musicalidad. Incluyendo breakdowns, con unos riffs de guitarras muy cañeros, cierran en círculo de composiciones con las que juegan bastante bien.
Con riffs de guitarras comienza “The Outcome”, tema que nos encontramos en el ecuador del EP. Unas líneas de bajo muy potentes nos encontramos en el, jugando en conjunto con una batería, que suena especialmente bien y hace buen base rítmica para las guitarras y las voces, las cuales suman muchísima potencia a la musicalidad del grupo, que apuesta por ritmos muy feroces y llenos de cambios entre guitarras y voces, que crean dinamismo en la música, consiguiendo hacer de este tema, uno muy potente y dinámico.
“Holdfast” es el tema encargado de cerrar su primer trabajo, que comienza dando mucha caña, con todos los elementos entrando a la vez; batería, bajo, guitarras y voces inician en tema en un punto sin retorno, donde nos brindan muchísima fuerza desde el comienzo. Introducen partes instrumentales de guitarra, que crean un ritmo superficial de rapidez y constancia. Los golpes de graves que crean la batería, y esencialmente el bajo, crean muchísima potencia en el tema que escuchamos, creando, junto con las guitarras, unos alucinantes breakdowns que forman una manera increíble de cerrar un tema, y este EP en particular.
En mi opinión, PETRICHOR, han conseguido grabar un EP bastante completo, el cual, con cinco temas, tienen un gran potencial en su interior. Todos los instrumentos tienen una musicalidad asombrosa, creando con ellos una gran potencia en todas y cada una de las canciones. La voz, también suena muy potente, pero la producción en su parte, ha hecho mella en ella, haciendo que suene bastante enlatada, por lo que hace que no goce de todo el esplendor del que debería; aún así, el conjunto de todo el trabajo, es bastante bueno, haciendo de él, un trabajo con una potencia importante.