Criticas - novedades

[CRÍTICAS] MARK ZERO (SWE) “Ballistica” CD 2016 (Autoeditado)

Manos sujetando una barra.Hombre colgando.

Por Álvaro Castilla Medina

Hoy en Necromance os traemos una banda de Suecia que vienen cargados con un nuevo álbum, “Ballistica”, más que interesante, ellos son MARK ZERO. Se distinguen de las demás bandas por sus toques de voz rasgada en las bases de metal/rock típicas de Suecia.

MARK ZERO está formado por John NT a la voz y a la guitarra acompañante, Scott Crocker a la guitarra solista, Kmmo Olayvar al bajo y Robin Risander a la batería.

Este trabajo comienza con “One against the world” un tema muy cañero e ideal para abrir el álbum. Notamos ciertos toques progresivos, con cambios de ritmo y pases de guitarra de muy limpia a distorsión, pero siempre siguiendo el patrón del metal.

“Bleed it out” nos recuerda a grupos THEORY OF A DEADMAN o incluso NICKELBACK, con rasgos rockeros pero a la vez añadiendo voces rasgadas, sin llegar al gutural y estribillos muy duros y con mucha potencia.

A continuación uno de los mejores riffs del álbum, “More of us”. Esta vez las guitarras están acompañadas de un piano que le da ese toque nórdico al tema. Muy a tener en cuenta esta canción en concreto.

Y si algo caracteriza a los grupos de Suecia, es su calidad para hacer baladas. “All that i loved” y “Karma backlash” son  un ejemplo de ello. Mucho sentimiento en las voces acompañadas esta vez por violines y sintetizadores.

“My polluted mind” es un tema con un potente riff de bajo, que después rompe con guitarras acompañadas por una batería muy contundente. El estribillo es sin duda, el mejor del álbum, tiene mucha pegada.

“Not gonna die” es otra de las semi baladas que encontramos este trabajo de los chicos de MARK ZERO. Los violines reinan de nuevo en la canción que se mueven musicalmente como las olas acompañando a las guitarras y a una voz de John sobresaliente.

“Eye to eye” nos sorprende por la innovación en cuanto a estilo de música y a técnicas utilizadas. Observamos riffs con whammys en las guitarras, voces muy melódicas y solos de piano que hacen que este tema sea especial.

“Alive” y ”Megamosh” son dos temas muy duros llegando ya al final del álbum y que en nuestra opinión, representan la esencia del disco, metal con toques de rock y voces muy rasgadas y potentes.

Y finalmente, menudo tema para cerrar el disco. Comienza “This is your life” con una guitarra limpia y una voz súper sentimental a la que se le van añadiendo progresivamente una batería, otra guitarra arpegiando,  para terminar en un apoteósico solo de guitarra junto a pianos, una batería más contundente y guitarras muy distorsionadas. Grandísimo cierre final del disco.

No destacan por su innovación en los temas, pero musicalmente son muy correctos y en algunos casos sobresalientes, van a dar mucho que hablar estos MARK ZERO.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba