[CRÍTICAS] MIND TRAVELLER (ESP) “All the signs” CD 2016 (Autoeditado)
Por Jorge De La Cruz
El nuevo trabajo del grupo extremeño MIND TRAVELLER llega bajo el nombre de “All the Signs”. Se trata de su segundo LP que sale al mercado de manera autoeditada.
Formados en Cáceres en 2010, el grupo está formado por David «La Voz Eterna» en las voces, Vikki SixtyNine y Jorge Dominguez a las guitarras, Samuel Batle en el bajo, Sergio Moreno a la batería y Marcos Castello se encarga de los teclados.
El primer tema que nos encontramos en el disco es “All the Sings” que mediante diferentes ritmos y sonidos nos introducen en una atmosfera un poco desconcertante, donde introducen mucha electrónica con algunos toques de guitarras bastante graves, para dar paso al siguiente tema bajo el título “Behind the Glass” que comienza dándonos unas guitarras bastante agresivas, con unos ritmos muy rápidos y crudos, coronados con unos pequeños sonidos electrónicos de fondo, y una voz gutural cargada de intensidad, pero que eclipsa bastante las melodías de los instrumentos.
“From the Other World” suena en cuarto lugar en este trabajo, el tema presenta unas melodías muy diferentes a lo escuchado anteriormente, pero manteniendo una esencia de ritmos rápidos, mezclados con partes más potentes con riffs muy graves, donde la voz gutural le hace mucho bien a los ritmos, cargándolos de furia. Sí que echo en falta, mucho o algo más, sonido de bajo, donde por mucho empeño que ponga se me hace imperceptible, perdiendo muchísimo cuerpo, pero que recuperan en parte, con los ritmos de teclado.
Justo al pasar el interludio escuchamos “Monsters Without Law” que comienza dándonos una caña tremenda, desde el primer momento, con baterías bastante rápidas, pero donde le sonido de la caja, no me termina de convencer. En los ritmos principales encontramos unas guitarras que se mantienen en una agresividad muy parecida a los otros temas, cambiando constantemente de ritmos y generando mucha diversidad en los mismos, algo que me ha gustado bastante. El tema culmina con unos ritmos muy suaves de piano a los últimos dos temas del disco, donde el elegido para finalizar el trabajo es “The Wanderer”, tema del cual me han gustado bastante los riffs iniciales, ya que comienza con unos ritmos de piano muy suaves para dar paso a unos riffs de guitarras bastante rápidos y cañeros, creando unos ritmos bastante potentes, hasta que comienza a sonar la voz, con algo más de melodía que lo habitual, consiguiendo gran variedad de tonos. Un tema final que condensa bastante la idea que quieren plasmar en el trabajo, con lo que nos dan una idea general de lo que van buscando.
En mi opinión, el nuevo disco de MIND TRAVELLER es un disco cargado de buenos ritmos, con una combinación de ritmos lentos con pesados, donde predominan más estos últimos, consiguiendo un buen resultado en el conjunto, y notándose una evolución más que considerable en comparación a su disco anterior. Aun así mantienen unos errores considerables, como es la apenas presencia del bajo, que les hace perder muchísimo cuerpo en los temas o la inclusión de demasiada de electrónica, que llega a eclipsar las melodías principales. A pesar de los fallos, se nota el salto positivo del anterior trabajo, consiguiendo un disco más maduro, y positivamente mejor posicionado que el anterior.