[CRÍTICAS] MUTANT (ESP) «Pleiades» CD 2016 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=386337188 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por: Juan Angel Martos
Tras varios cambios importantes dentro del grupo desde el nombre, anteriormente llamados MUTANT SQUAD, profesando un thrash metal en la onda de CRISIX o ANGELUS APATRIDA, han pasado a llamarse MUTANT, reinventando su genero musical con toques de stoner, rock, metal… y otros géneros de los que hablaremos a lo largo de la review, acercándose a influencias desde MASTODON a QUEENS OF THE STONE AGE. Otro de los cambios que han sufrido y de los que creo que han aportado mucho al estilo musical y a las composiciones es la incorporación de Xalo Martínez al bajo y las voces, un gran fichaje que les caracterizara de aquí en adelante. Y es que este último trabajo “Pleiades”, será uno de los discos nacionales del año, seguro.
Disco grabado en UltraSound Studios (Braga) por Pedro Mendes y mezclado y masterizado por Eric Monsonis en Darkhouse Estudio (Mexico DF), con la presente formación Pla Vinseiro (guitarra y voz), Xalo Martínez (bajo y voz) y Francisco Calvo (batería). MUTANT, han transformado su música en un universo conceptual y un ir y venir de paisajes mentales, que transportaran al oyente a otra dimensión. Desde su artwork, de elementos coloridos y tradicionales mayas y aztecas, ya muestra un cambio en la estética musical del grupo y desde los primeros acordes queda plasmado en “Pleiades”.
Desde el inicio de “Alcione”, contundente directo, thrasero, parece que MUTANT siguen dando caña como siempre, pero al irrumpir la voz de Xalo, el oyente se quedara parado (me recuerda en cierto moto al difunto Lemmy). Un toque más roquero y stoner rodean los riffs metaleros y el thrash metal que profesan, construyendo estructuras más complejas, contundentes y pasajes líricos en los temas, con la introducción de ambientaciones y voces limpias (detalle que me gusta muchísimo).
Un reflejo de lo mencionado anteriormente puede ser “Guerra Florida” o “Obsidian”, dos temas que ya se notan de lleno la influencia de los nuevos ritmos y temas de corte muy MASTODON, el primero rápido, vertiginoso, levantando el acelerador poco a poco para llevarnos a una estrofa limpia y volver a usar la potencia en partes claves, con un sonido de guitarra muy limpio. Pero el acelerador cambia continuamente, hasta llegar a la parte que mas me gusta del tema siendo una innovación en MUTANT, con unas melodía limpia muy onírica, acompañado con voces limpias y melodías como Chris Cornell. “Obsidian”, con una gran presencia de bajo y de timbales, tomando las riendas del sendero acompañado por las susurrantes voces, para adentrarnos en un temazo, una de mis preferidas y la que tenéis que escuchar el riff demoledor de la estrofa un punto a su favor el juego de voces entre Pla y Xalo.
Este nuevo concepto lo podemos ver en la progresiva “Children Of The River”, con una introducción llevada a cabo por Joao Pereira (SULLEN), que te llevará flotando hacia un tema entre lo visual y lo progresivo, con un final que anticipa la agresividad que desprende “Road To Xibalba”, con un doble bombo aplastante y unos ritmos muy contundentes, tema directo que juega con los instrumentos constantemente bajo y guitarras se entremezclan en un sin fin de melodías perfectamente acompañados por la percusión, contando cada uno con un solo personal que le da consistencia al tema. “Twelve Gods” mantiene la línea de potencia demoledora que han imprimado a la mitad del LP, quizás sea su tema más thrash del álbum pero con el toque novedoso a las voces y roquero que guardan en las composiciones de este álbum.
“Nahuel”, es otro tema cañero, donde aparecen unos coros oscuros y ambientales, con un doble bombo a piñón y unas guitarras muy consistentes, que da paso al último tema del LP “Canvas” y a la vez el más melódico con toques de FOO FIGHTERS, un tema más asequible y diferente a todo lo que estamos acostumbrados de ellos, pero muy muy pegadizo, personalmente es otro de los que más me gustan del LP.
MUTANT, parece haberse convertido en un ave fénix, renaciendo de sus cenizas para reinventarse a si mismo, guardando la esencia de sus inicios pero volviendo con una mezcla muy interesante y que les dará el salto de calidad que merecen.