[CRÍTICAS] SULPHUR (NOR) «Omens of doom» CD 2016 (Dark Essence Records)
[bandcamp width=100% height=120 album=649269356 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Santi González
Si te enfrentas ante la escucha de este trabajo sabiendo que SULPHUR se creo con miembros de bandas como GORGOROTH, ENSLAVED, AETERNUS y VULTURE INDUSTRIES, que es su tercer trabajo, que el primero lo editaron a través de Osmose para posteriormente fichar por Dark Essence y que además han necesitado nada menos que 7 años para la realización de esta obra, cuando menos uno espera un trabajo digno, ya no digo bueno, pero si aceptable. Así es, pues nos encontramos con un trabajo de una calidad indiscutible, sobrio pero serio en la composición y con una experiencia que se deja ver y oír en cada una de sus notas.
Lo primero que llama la atención es la portada, grandiosa, gracias a Costin Chioreanu, con esos colores que no te dejan olvidarla, y un trasfondo muy acorde a lo que vamos a escuchar.
Lo segundo el sonido, con producción a cargo de Bjørnar E. Nilsen (VULTURE INDUSTRIES, TAAKE, AETERNUS) y masterización por Herbrand Larsen (ENSLAVED). Orgánica pero no raw, con todo en su sitio, limpia pero no moderna, mas bien oscura, aunque fácil de escuchar sin llegar a cansar en ningún momento. Pero vamos a lo que nos interesa, la música.
A priori 7 temas se nos van a hacer cortos, aunque el trabajo dura más de 40 minutos, duración más que aceptable y estándar, aunque este tipo de trabajos digamos “progresivos” suelen machacar nuestros reproductores con metrajes que pasan de largo la hora.
No hace falta que pase ni el primer tema para darnos cuenta de que estamos ante un trabajo de los buenos, no tan reconocido como deberían, pero eso no es nada nuevo en la saturadísima escena extrema mundial. Tras unas guitarras desdobladas, arpegiadas, rítmicas, con encontronazos estéreos de armonías e incesantes cambios de ritmo y de estilo en muchas ocasiones aparece un bajo muy rockero, aunque extremo, no nos engañemos, sin sobresaltos pero progresivo y unos ritmos de batería que son principalmente los que nos hacen saber que estamos ante un trabajo de Black en su concepción aunque Death y progresivo en su desarrollo. El trabajo vocal es tremendamente variado y, aunque principalmente nos encontremos con las voces rasgadas del black, los susurros, los growl e incluso las voces limpias aparecen por aquí y por alli a lo largo de todo el CD. Mención a parte creo que merecen los solos de guitarra. Quizás precisamente por ellos alguien podría catalogar a SULPHUR como de Black´roll, ya que casi todas las guitar lead son muy del estilo blues y rock, dando un toque tremendamente diferenciador a esta obra, haciendo así que el progresivo se convierta en una amalgama de armonías roqueras de estandarte poco metalero, pero muy de agradecer para dar frescura al ambiente musical ya de por si novedoso.
No es un trabajo de grandes velocidades, aunque las hay, ni de ritmos lentos doomers, aunque los hay. Es, como digo, un trabajo que no aburre por su variedad y con unos ambientes logradísimos en los cuales las voces y ciertos habientes creados sin necesidad de teclados son la guinda del pastel.
Si te van bandas como ENSLAVED, de los cuales maman influencias, y muchas, no dudes en escucharte a estos compatriotas pues no te defraudaran lo mas mínimo, te engancharan incluso los temas que superan con creces los 7 minutos de duración.