Criticas - novedades

[CRÍTICAS+ NEW MODEL ARMY (GBR) «Winter» CD 2016 (Attack Attack records)

new model army cd

Por Juan Angel Martos

Siempre había escuchado el nombre de esta banda, NEW MODEL ARMY, pero nunca le había prestado atención y por casualidad me llega para reseñar su último trabajo “Winter”, ¿coincidencias?

Indagando para conocerla un poco más, NEW MODEL ARMY, llevan en activo desde 1980, y aún mantienen a un miembro original de la banda, Justin Sullivan. A la percusión encontramos a Michael Dean, el cual entró a formar parte de la banda tras la operación que sufrió Robert a causa de un tumor, permaneciendo hasta nuestros días, llevando ya casi 25 años formando parte de esta historia. Marshall Gill, se incorporó en 2005, tras el abandono de la banda de Dave Blomberg por motivos familiares. Ceri Moger, fue escogido tras un incendio producido en su local de ensayo perdiendo gran parte del material que tenían grabado y tras el abandono del grupo de Nelson tras 22 años de estancia en ella, todo ello de forma amigable. La banda la cierra Dean White. Tras 13 álbum de estudio, es normal que hayan sufrido algunos cambios, aunque la esencia se mantiene dentro de ellos, llevando y reinventando su música con el paso de los años, pero sin abandonar su estilo propio marcado por el rock con toques de groove, punk…

Producido en Greenmont Studios de Leeds (THE CRIBS, BEANS ON TOAST, THE TAILORS) y con un artwork realizado por Joolz Denby, la cual lleva la friolera de 35 años trabajando con ellos y es signo de calidad y personalidad. “Winters” es la continuación de su anterior trabajo “Between Dog And Wolf” quizás el mejor álbum de su carrera junto a “The Love Of Hopeless Causes”, suponiendo un renacimiento de la banda de Bradford y del cual hablaremos a continuación.

El sonido de una guitarra solitaria, acompaña a una voz melancólica, emotiva y con mucha personalidad en el primer tema que abre el LP, “Beginning”. Un tema intimista con elementos de Neil Young o Bowie, que va ganando enteros a la vez que transcurren los casi 7 minutos de duración, con una parte final épica y una percusión muy destacada. Un gran tema para empezar el álbum. Tras este brillante comienzo, nos dejan un tema de rock británico, pegadizo y directo, remontándose en el tiempo a su poso por los 90, “Burn The Castle”, un tema que hara las delicias en directo, al igual que lo consigue en el disco.

Dos temas han sido elegidos por ahora para lanzar el álbum y grabar sendos videoclips, “Winter” y “Devil”. El primero, tema homónimo al disco, guarda ese regusto a los temas añejos de la banda, un tema en progresión ascendente conforme nos adentramos en su estructura y muy disfrutable, el cual mejora con cada una de las escuchas (las orquestaciones le aportan otro toque más que encaja a la perfección. “Devil”, basado en la película de Fausto de Murnau (me encantaba cuando estudiaba Historia del Cine), guarda entre sus notas un toque de road movie, mientras las notas envuelven la estructura cabalgante aportada por el bajo y ese toque psicodélico de trasfondo. Dos temas muy buenos de nuevo.

“Part The Water”, se inicia de nuevo con el dueto, guitarra acústica y voz, para ir creciendo y adquiriendo esos toques rock/punk que NEW MODEL ARMY aplica a sus temas, terminando el tema por todo lo alto, doblando voces y con coros que le dan un toque mágico, para cerrar el círculo con la acústica. “Eyes Get Used To The Darkness”, es un tema más movido y bailable, donde la percusión enmarca la composición que gira en torno suyo, de la misma forma que la voz se apodera de la canción lentamente, mientras van apareciendo las guitarras tímidamente. Otro de los temas destacados del álbum, con un estribillo pegadizo y un gran desarrollo a lo largo del mismo, sobre todo por parte de las guitarras. “Drifts”, cabalga de nuevo sobre la percusión y el bajo, mantenidos a lo largo de toda la canción, pero a pesar de la sencillez de la canción, los arreglos orquestales y de guitarra le aportan un aire distinto, (toques MUSE), que hacen que prestes atención a lo largo del tema.

“Born Feral”, es otro de los temas largos del álbum, que va desarrollándose lentamente, jugando con los tempos de la canción, acelerándose en los estribillos y volviendo atrás en las estrofas, con una parte final donde la percusión toma el mando con toques tribales. “Die Trying”, es una pequeña joya, tema acústico, íntimo y repleto de emociones, donde la guitarra acústica se envuelve con la voz para crear una bella canción, donde la simpleza se superpone sobre todas las cosas, para hacer referencia al tema de los refugiados. “Stragoula”, continua en la línea de NEW MODEL ARMY, donde la base la ponen la percusión y la voz (esta vez con una forma distinta de cantar, que le aporta frescura a esta altura del álbum). “Echo November” y “Weak And Strong”, le dan un poco más de ritmo a esta parte final. Con algunos coros femeninos y una batería destacada, en la primera, y dejando ese toque de rock británico para la segunda. Seguro que será uno de los estribillos coreados en su nueva gira, de la misma forma que el tema que encierra este álbum “After Something”, se convertirá en otra de sus fijas en directo, uno de los temas que más me gustan del álbum y un broche perfecto para este gran trabajo.

NEW MODEL ARMY, están de vuelta con “Winter”, su nuevo trabajo, donde nos demuestras que tras 36 años en este difícil mundo se puede seguir creando buena música, repleta de emociones y sensibilidad y además concienciada con los problemas sociales. Rock de alta alcurnia desde Bradford, un álbum muy disfrutable. Temas como “Beginning”, “Burn The Castle”, “Winter” o “Die Trying”, guardan los elementos claves de su música.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba