[CRÍTICAS] NO MAN’S EYES (ITA) «Cosmogony» CD 2016 (Diamonds Productions)
Por Lluís García Sola
Desde la italiana ciudad de Genova nos llega el segundo trabajo de NO MAN EYES, tras su debut discográfico hace tres años con “Hollow Man”. Ha pasado el tiempo suficiente parar madurar su sonido puramente Heavy Metal, que bebe de otras influencias como el Power Metal y el Speed Metal, y demostrar con este “Cosmogony” que reúnen el talento y la calidad suficiente para hacerse un hueco dentro del género.
Tras la breve introducción de “Lord”, cual cuento oscuro, nos encontramos el primer corte del álbum, “Dreamsland”, en el que no tardan en mostrar sus credenciales y toda su velocidad no exenta de melodía, pisando a fondo el acelerador instrumental de principio a fin. Bajamos el pistón con “Huracan”, en el que la voz de Fabio Carmotti sigue sonando cruda, a pesar de su tono agudo, arropada en los estribillos por el trabajo de los coros y segundas voces. Eso sí, la guitarra de Andrew Spane se desata durante el solo de guitarra aumentando significativamente las revoluciones del tema. “Bound to Doom” arranca con fuerza, mucha fuerza, en unos primeros compases que perfectamente podrían pertenecer a un grupo de Black Metal, ejecutados por la base rítmica que forman Alessandro Asborno y Michele Pintus, al bajo y la batería respectivamente. Un ir y venir de cambios de ritmo constantes que aportan dinamismo a un corte complejo y de difícil primera escucha.
En “Spiders” Fabio combina sus tonos más cálidos con los más heavies, aunque en ciertas ocasiones de la sensación de forzarse al máximo de su potencial y quizás el resultado no sea el más brillante. El tenebroso arpegio de la guitarra de Andrew marca el incio de la tenebrosa “Blossoms of Creation”, que se mueve por los territorios más trashers, y en el que la voz de Fabio sigue explorando nuevos registros que se mueven sin pudor ni complejos por distintos estilos metálicos. Las baquetas vuelven a golpear fuerte en “All the Fears”, en el que la banda vuelve a recuperar su punta de velocidad instrumental y el trabajo vocal más lírico propios del Heavy Metal más clásico y típico de las tierras italianas, mezclándolo con ese Power Metal de la casa que tan bien han exhibido grupos como LABYRINTH o VISION DIVINE.
“How Come” posee ciertos compases que me recuerdan a IRON MAIDEN, a pesar de que instrumentalmente se mueven por otros derroteros y siguen explorando diferentes caminos a lo largo de un mismo corte. Un estribillo más pegadizo que el de la mayoría de temas y un solo de guitarra de nivel, de nuevo, con un final contundente como pocos. Golpean fuerte con “The Death You Need”, lleno de rabia y agresividad, en el que la voz de Fabio prácticamente parece morder hasta la llegada del notable y más épico estribillo. Sacan a relucir su vena más progresiva en el corte instrumental que da título al disco, “Cosmogony”, en el cual Andrew se hace con todo el protagonismo. Y cerramos con la afilada “Children of War”, que resume a la perfección el estilo de la banda: Alma Heavy, caña Speed e influencias del Power Metal. Una gran despedida.
No es un trabajo redondo, y quizás le podemos pedir algo más a este “Cosmogony”, en el que los italianos NO MAN EYES firman una buena dosis de Heavy Metal que trasciende más allá de las etiquetas más estrictas del género, experimentando sin complejos, siempre que lo creen necesario, pero que no siempre funciona al mismo rendimiento. Personalmente el trabajo vocal es donde más tienen que pulir, con una voz que posee grandes cualidades pero que no siempre encaja con el plano instrumental como debiera, y que suena demasiado al límite en ciertos compases. Eso sí, si os gusta el Metal y ese ingrediente característico que los italianos saben aportar a su sonido, os recomiendo darles un par de escuchas para que podáis juzgar por vosotros mismos.