[CRÍTICAS] REBUIG (ESP) «Mort i Futur» CD 2016 (Varios sellos)
[bandcamp width=100% height=120 album=2705719450 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Renei Del Toro
Es la primera vez que hago una crítica de una banda nacional, pero para los que no los conozcáis me enorgullece presentaros a REBUIG, una banda de Sludge procedente de Barcelona. Ya nos dejaron oír el que fue su primer single en 2015 “Dona’m droga ja, que vull oblidar” dejándonos a la espera de este recién sacado del horno álbum “Mort i Futur”. Un álbum compuesto de 5 temas muy elaborados con mucha carga social, un total de 34 minutos de pura experimentación con letras en catalán.
Comenzamos con “Penjat i Empalat” el tema tiene toda la esencia del Doom mezclado con sonidos sintéticos de distorsión que ya nos van dejando ver la personalidad de la banda, a mitad de tema sorprende cambiando por completo el registro de voz añadiendo un toque muy fresco al tema aunque el sonido el cada vez más pesado y ascendente.
“After al Pati de Llums” en este tema yo diría que el bajo es el máximo protagonista, empezando con ritmos lentos y desembocando una locura psicodélica repleta de distorsiones recordándonos al rock psicodélico.
“12 Metres” casi podríamos decir que suena a ruido al comienzo, ya que sorprende comenzando con el estruendo de la batería y todos los instrumentos golpeados, transmitiendo muchísima agresividad para así romper con ritmos muy de los sesenta. Francamente este tema es difícil de catalogar ya que se sale simplemente, en mi opinión, el mejor tema, sin duda. Me encanta la irregularidad que presenta, que no empiece y acabe con el mismo ritmo todo el tiempo, y si algo me puede gustar más aun es el extraordinario sonido del bajo, ¡es fantástico!
El álbum finaliza con “Andorra, Putes i Bosses de Brossa” un tema brutal, del que me gustaría resaltar los riffs de guitarra que podemos encontrar a partir del primer minuto de canción, muy dinámicos. Me gustaría resaltar también el fabuloso trabajo de Pol Abran (Branca Studio) con el ArtWork de la banda, una portada de esas que causa revuelo e impresiona.
En conclusión me gustaría dar la enhorabuena a REBUIG ya no por haber realizado un trabajo francamente cojonudo, sino por marcar la diferencia, hoy en día es complicado destacar y estos chicos lo hacen y lo han conseguido experimentando con un estilo como el Sludge, un estilo al que considero que aun no están acostumbrados los oídos Españoles. Recomendadísimo si te gustan los sonidos pesados y agresivos. Más nos vale estar atentos a los próximos conciertos de esta banda pues prometen…