Criticas - novedades

[CRITICAS] REGRESION (ESP) «Prisioneros» CD 2015 (Autoeditado)

regresion - prisioneros - web

Autor: Lluís "DiMu" García

La veterana banda catalana REGRESIÓN vuelve a la carga con su cuarto trabajo discográfico “Prisioneros”, tras dos décadas dando guerra (¡Qué se dice pronto!), aunque su historia es la de esos tantos grupos con talento y calidad de sobras, que por algún motivo desconocido siempre han permanecido a la sombra del Rock y el Heavy Metal patrio teloneando a los grandes como BARÓN ROJO, OBÚS o, recientemente, a SARATOGA en su gira de regreso a los escenarios. Eso sí, a diferencia de sus anteriores álbumes, este nuevo tiene un sonido mucho más potente y más cuidado gracias a las  mezclas y master que Dan Díez ha sabido imprimirle en sus Rocklab Studios de Haro, La Rioja, con el material previamente grabado por la formación de Hospitalet en los Estudios Rock Explosión de su ciudad.

El oscuro paraje de la introducción “Prisioneros” sirve de preludio para un excelente arranque con la poderosa “5 de Noviembre”, más próxima del Power Metal que del Hard Rock más habitual en ellos, y con una letra inspirada en la conocida obra cómic de Alan Moore “V de Vendetta”. Un autentico cañonazo que se alza como lo mejor del disco para un servidor, con un trabajo vocal de Pedro Guijarro que demuestra todo su potencial y rangos vocales. La pegadiza “Corre! Escóndete!” recupera el espíritu original del quinteto a pesar de su duro riff guitarrero y sus coqueteos armónicos a lo IRON MAIDEN de las seis cuerdas de Toni Sánchez y Pablo González. Por cierto, no sé si serán cosas mías, pero la entrada de “Dr. Muerte” con sus inquietantes sonidos y risas me ha recordado al “Dr. Stein” de HELLOWEEN a pesar de que el tema, puro y duro Rock ‘n’ Roll, poco o nada tenga que ver con el rollo de los germanos.

“Cautivo” es una de esas piezas que funcionan muy bien, con madera de directo, gracias a un estribillo resultón y fácil de cantar que se te pegará antes de que te des cuenta, y es que hay que joderse, ¿eh? (ya lo entenderéis cuando escuchéis la canción). La denuncia social llega de la mano de “El Knaya”, un ataque frontal a un sistema corrupto a ritmo de buen rock y rollito fiestero santo y seño de los catalanes. Aunque para puro y duro Hard Rock tenemos la notable “Llévame Contigo”, ideal para salir de fiesta, tomarse unas birras con los amigotes y cerrar todos los bares del barrio, practicando el air guitar al compás que marca la sección rítmica del bajista David Pérez y el batería José Ignacio Uría. Hard Rock de corte clásico imposible de no disfrutar, como el de su reivindicación personal como banda “No Nos Van a Parar”.

La melodía fluye de nuevo con la inspirada “Voces”, rubricada con uno de esos solos de guitarra que personalmente tanto disfruto, lentos, cocidos a fuego lento, y que tan bien entran por los oídos. Si además le sumamos un pegadizo estribillo el resultado no podría ser otro. Eso sí, si hablamos de disfrutar, que mejor que hacerlo con el sentimiento A.O.R. de “Déjame Soñar”, una preciosa composición en un estilo en el que la formación catalana no se suele prodigar demasiado. Y ahí es donde entra “Estrella del Rock”, 100% REGRESIÓN y perfecta como despedida tanto para cerrar el álbum como para hacerlo en sus shows en directo, y que define totalmente la esencia, espíritu e intenciones de su registro musical. Rock, cerveza y ganas, muchas ganas, de divertirse y divertir al personal. Al fin y al cabo, ¿No se trata de eso?

regresion - prisioneros - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba