Criticas - novedades

[CRÍTICAS] ROTTING CHRIST (GRC) «Rituals» CD 2016 (Season Of Mist Records)

rotting christ - rituals - web

Por: Antonio Santoyo

ROTTING CHRIST, es una de las bandas de metal extremo más longevas,  siguen desde su formación en Grecia en el año 1987. Comenzó como un proyecto de grindcore de los hermanos Sakis y Themis Tolis, pero en el transcurso del tiempo, la banda ha cambiado con éxito su sonido,  enfocado al metal más oscuro y gótico. Sin duda la clave de su éxito ha sido su evolución constante, que les ha permitido salir de su lugar de origen.

A pesar de continuar su tendencia a la experimentación, que les dio tan buen resultado en su disco  “Kata ton Daimona Eaytoy” publicado en el 2013, su nuevo trabajo, “Rituals” no ha sido el álbum que nos haya hecho llegar a ese éxtasis (al menos a mí).

Son diez temas  los que componen esta obra y parte de ellas se basan en la creación de himnos  «ceremoniales», con clara influencia tribal, ejemplos claros de ello son el tema épico que abre el álbum “In Nomine Dei Nostri”  y “Apage Satana”, no tan épico.  Pero a mi ver, este es uno de los defectos de “Rituals”, cánticos a veces demasiado artificiales.

Desde la primera canción se intenta crear una atmosfera oscura, que por desgracia poco a poco irá degradándose y esfumándose levemente, aunque es recuperada en momentos con temas como “For A Voice Like Thunder”  y “Ze Nigmar”, pero «Elthe Kyrie»  lo rompe a los pocos temas dada a su velocidad de ejecución, cercano a un black/thrash metal más técnico y death metal melódico en ciertas partes.

Riffs tan fuertes como truenos son constantes en todo el disco, tan constantes que puede llegar  a la monotonía y parecerse entre los diferentes temas. «Les Litanies De Satan” muestra los riffs más puros dentro del metal.

Aunque existe un teclado en todo el álbum, que tiene como función principal crear esa atmósfera oscura, queda relevado a un segundo plano en todo el álbum, pero como tema a destacar elegiría “Konx Om Pax”, una de mis favoritas.  En un segundo plano queda también el trabajo del baterista Themis Tolis. Realiza unas grandes ejecuciones aunque pierde sustancia a medida que van pasando los temas,  dada a la similitud en todos ellos, pero está la impresionante voz de su hermano para conpensarlo.

“Devadevam” es un tema que te puede pillar por sorpresa y sorprenderte gratamente combinando sonidos típicos de los himnos sánscritos, lengua clásica de la India, con esa oscuridad típica de ROTTING CHRIST.

Como último tema se nos presenta “The Four Horsemen”, tema  lento y pesado que desde los más oscuro nos guía el final de nuestro camino. Buen final que compensa el magnífico comienzo y que tapa algunos agujeros del camino que presenta el disco en sí.

Después  de escuchar cada una de las canciones, nos damos cuenta de que estamos en una fase de la banda más personal, mayor experimentación que llega a ser muy acertada en unos momentos, pero en otros no tanto. También es de destacar que nos encontramos ante un álbum lleno de colaboraciones y sus influencias son claras; Magus de NECROMANTIA –  «In Nomine Dei Nostri», Danai Katsameni  perteneciente al NATIONAL HELLENIC THEATER – «Elthe Kyrie», Vorph de SAMAEL – “Les Litanies De Satan (Les Fleurs Du Mal)», Nick Holmes de PARADISE LOST – «For A Voice Like Thunder» y por último Kathir de RUDRA – «Devadevam».

ROTTING CHRIST  con “Rituals”, no ha llegado a esa cumbre alcanzada anteriormente, se queda a unos pocos pasos para llegar. A veces parece una balanza que no se decide donde va recaer su peso, aun así, “Rituals” es un trabajo bien realizado y que todo metalero debería escuchar.

rotting christ - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba