[CRÍTICAS] SONOSFEAR (ESP) «Cronos» CD EP 2016 (Autoeditado)
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/259218067″ params=»color=ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Por Juan Angel Martos
Desde Zaragoza nos llega el potente EP de SONOSFEAR, “Cronos”. Tras formarse en 2011 y presentarse a través de las redes sociales en 2013 con el tema “Tu Oscuridad”, tras varios cambios en la formación y tocar y tocar en diversos festivales y salas dan a conocer “El sonido del olvido”, en 2015, adelanto de su EP de debut que acaba de salir a la luz y ante el que nos encontramos.
SONOSFEAR está formado por: Guitarra Rítmica – Héctor Pallás; Guitarra Solista – Dani Orad; Bajo – Ángel Urgel; Batería – Víctor Ponz Voz – Alejandro Gacías. Ellos realizan un metal contundente, entremezclando voces guturales y melódicas, una música muy directa con elementos de hardcore, toques core y progresivo, pero todo ello aderezado con melodías limpias y estribillos en la línea de SOMAS CURE.
Ocho cortes son los que nos presentan, siendo “Canto de sirena” el que abre el EP, y uno de los que más me gustan, aunque la producción suena un poco aguda en general. Un tema con un inicio in crescendo, donde el crush de la batería golpea una y otra vez, para empezar con una melodía melódica en las voces y dar un giro de tuerca tras un silencio con guitarras en limpio; es aquí cuando los registros guturales comienzan a destrozar nuestras cabezas acompañadas por guitarras progresivas de core. El remate del tema lo pone de nuevo un estribillo limpio muy ambiental, con el que empieza el tema al igual que termina.
“Kryos”, es una bomba sónica, directa y sin concesiones, perfecta para liarla en directo, corte con toques core y efectos en la voz haciéndola entrecortada, muy potente. En esta línea continua “Saturno” y “Fénix”, son dos temas donde apreciamos otros registros más agudos en los guturales de Alejandro y algunos coros que lo acompañan, otros dos temas directos a la yugular, quedándome con el primero de estos dos.
“Paria”, pone un toque de distinción en el álbum, primando las voces limpias, con un ritmo más rockero en las estrofas. Tema que va en progreso, guardando ese toque rockero sobre todo en la primera mitad, para a mediados del mismo y tras un muy buen solo de guitarra, llevarnos a una parte muy atmosférica y dar un giro al tema con una parte final muy directa. “Sonido del olvido”, fue el tema de presentación del EP, y uno de los que recoge todos los recursos que componen SONOSFEAR, con una percusión muy incisiva y unos riffs de guitarras muy interesantes, además de contar con un estribillo limpio muy pegadizo, convirtiéndose en otro tema de los destacados del EP.
El bloque final lo pone “Uno más”, tema quizás de una mayor influencia hardcore, sobre todo en el estribillo coreado a modo de réplica, aunque con sus guitarras cabalgan entre ritmos thrashers y core. El punto y final al EP, lo pone el tema “Cronos”, que le da título al álbum, haciéndolo como empezaron, un tema muy potente con un gran estribillo que se desarrolla sin descanso.
SONOSFEAR, tras varios años componiendo, por fin ve la luz, un debut interesante con temazos como “Cronos”, “Canto de sirena” o “Sonido del olvido”. Personalmente me quedo con esta vertiente del grupo, pero juegan con temas muy agresivos y directos que seguro hará las delicias en sus conciertos y alternando otros mucho más melódicos, pero sin dejar la fuerza de lado. Un debut muy interesante.