Criticas - novedades

[CRÍTICAS] THE FADING (ISR) «Till life do us part» CD 2015 (Autoeditado)

the fading - till - web

Por Juan Angel Martos

Desde Israel, nos llega una interesante propuesta de melodic death metal, el último trabajo de THE FADING, “Till Life Do Us Apart”. Grabado en A.G. Studios y mezclado y masterizado por Jens Bogren todo un crack de la escena, trabajando con grupos como OPETH, DARK TRANQUILITY, SOILWORK… lo convierte en un disco perfecto para los seguidores de IN FLAMES, SCAR SYMMETRY…, y es que su sonido tiene muchas influencias del death metal nórdico, con unas voces muy agresivas, combinándolas con las melodías limpias y con unos solos de guitarras muy afilados y técnicos.

La instrumental, “The Last Of Us”, nos va introduciendo lentamente en el ambiente recreado por estos israelíes de Tel Aviv, para con “A Moment Of Insight”, hacernos pensar, ¿de dónde son? Un tema brutal para iniciar el disco, y uno de los que más me gustan, unos riffs de guitarras de influencias suecas, repletos de melodías nos guían hasta una estrofa rápida y contundente, antes de romper con un estribillo muy completo, donde las voces guturales, se entremezclan con otras limpias de cortes más power o heavies, pero que encajan a la perfección, al igual que el solo de guitarra. Un temazo.

 “Artificial Future”, un redoble de timbales nos abre este tema, antes de pausarse, para con un arrastre de cuerdas girar hacia toques death y unos blast beats ralentizados. Un corte directo, donde las melodías nos las dan las guitarras dobladas y esas alternancias en las estructuras, llevándonos hacia un solo muy épico. “Till Life Do Us Apart”, pone otro toque de distinción con su inicio limpio (el cual hubiera alargado un poco más). Un corte melódico, donde la ausencia de voces limpias, se suplen con unas guturales afinadas y directas en el estribillo. THE FADING, emplean unas estructuras, sencillas pero pegadizas, donde los solos de guitarra tienen un gran peso. “Idol of Wrath”, es una auténtica apisonadora desde el inicio, destacando la percusión y el bajo dentro de la composición. Un tema distinto a los demás con una estrofa inicial sin guitarras, para aplastarnos con sus ritmos de groove/death nuestro cerebro. Uno de los temas del disco, con una estructura cambiante, agresiva y directa, que con tan solo terminar estaras deseando de ponerlo de nuevo en tu reproductor.

“Where Last Hope Dares”, tiene un toque más rockero, un medio tiempo muy disfrutable que se inicia con la voz limpia (no estaría mal que la emplearan un poco más para dar contrastes), aunque rápidamente se diluye para dejar paso a una voz gutural rasgada y aumentar el tempo del tema. Algunas guitarras me recordaron a SENTENCED (salvando las distancias). “Chasing Time”, guarda un toque más épico en su interior y vemos uno de los recursos de los que abusan un poco al inicio de cada tema, el rasgueo de cuerdas ya que lo emplean en casi todos los cortes para marcar el cambio. Este tema es más lineal, aunque introducen algunos toques de samples para crear ambientaciones, sobre todo en la parte central, donde se produce un interludio marcado por las notas de teclado y las melodías de las guitarras.

“Blind Confession”, continua con las estructuras comentadas, diferenciándose en su vertiginoso solo de guitarra, uno de los que más me gustan del álbum. Un tema de corte clásico, dentro del death metal melódico. “Needless”, es otro buen tema, pero los riffs empleados ya se van haciendo repetitivos y parece que lo has escuchado anteriormente en otro tema. Este toque de distinción lo consiguen con “Solitude Express”, un corte con toques más grooves al inicio, para volver a la estructura del death metal, pero esta vez con algunas partes de guitarras más progresivas. “The Art Of Suffering”, se inicia con un solo de batería y con unos riffs graves y machacones, un tema que en directo tiene que ser brutal, aunque me gusta más el inicio que el desarrollo de las estrofas cantadas (porque son las típicas). Eso sí las melodías de guitarras antes del estribillo y durante el mismo pone otro toque de distinción en el cómputo global (aunque es demasiado corto). El punto y final lo pone “Estrangement”, una instrumental muy correcta, donde apreciar cada uno de los instrumentos y los matices que les aplican.

THE FADING, han realizado un gran trabajo con temas brutales como, “A Moment Of Insight”, “Idol of Wrath” o “Where Last Hope Dares”. Pero, en mi opinión personal, hubiera ganado más enteros introduciendo en algún que otro tema voces limpias, y manteniendo algunas estructuras musicales distintas con más toques de groove. Aun así, es un disco muy disfrutable y a buen seguro que mejoraran con el tiempo.

the fading - till - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba