[CRÍTICAS] WARGAZ (ESP) “Skiamachy” CD 2015 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=448417061 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Autor: Héctor Lorenzo Socorro
¿Una banda española que practica Death Metal Melódico y que ha grabado su disco debut en los Moontower Studios con Javi Felez?? Siiiii, vamos a ver como suena esto, buena pinta tiene.
WARGAZ son una joven banda procedente de Tarragona (España), formados en 2013, aunque todos los miembros poseen una trayectoria anterior y se nota en el resultado del compacto que tenemos entre manos, no paga la novatada de la inexperiencia y reúne calidad por todos lados, tanto compositiva como en la producción del trabajo.
“Iner Depths” abre este disco, una intro con acordes limpios y una atmósfera que invita a sentarte y dejarte llevar, evadiéndote por unos momentos del día a día. Con un regustillo a los nuevos IN FLAMES, dejan el camino preparado para lo que nos espera en los próximos cortes.
Continuando la misma melodia de la intro inicial, comienza “An Ocean Full of Stars“, un tema que va de menos a mas, de los mejores del disco, pasando desde la calma inicial de acordes melódicos hasta un estallido sonoro de brutalidad condensada y sutil. Es el ejemplo perfecto de como sonar bruto y cañero pero con gusto, con unas rítmicas muy melódicas que sirven de base perfecta para explotar las guturales de Alguer Mas, su vocalista. Si buscan alguna referencia grupos como INSOMNIUM, BEFORE THE DAWN y similares puede valer perfectamente. WARGAZ mezclan de manera casi perfecta las melodías mas oscuras y envolventes con blast beats y riffs poderosos.
Procediendo sus integrantes de bandas anteriores mas cercanas al folk, esperaba encontrar algunas reminiscencias de este género, pero la verdad es que han dejado de lado dicho estilo para ocuparse únicamente de definir un auténtico death metal melódico, tan de moda en nuestros tiempos.
“Purification of the Soul” empieza de manera muy poderosa, un tema muy europeo, a lo DARK TRANQUILLITY, GARDENIAN, NIGHTRAGE, etc.. con doble bombo marcando el beat y una combinación de tónicas y un crashride perfecto para esos estribillos tan pesados y melódicos. WARGAZ es una banda que podría venir con la marca escandinava sin ningún problema, teniendo la voz quizás unos registros mas guturales. A destacar el trabajo de Alvar Gomez y Xavier del Campo en las guitarras, muy trabajadas, muy curradas esas octavas y dobladas.
“Ballad of the Nokken” da la pausa del disco, con guitarras acústicas (o quizás otro instrumento de cuerda que no consigo descifrar, tipo citara o similar) con acordes en bucle que generan, una vez mas, esa sensación de espacio y libertad, para escapar de tu cuerpo y dejar tu mente volar por parajes soñados. Un medio tiempo de lo mejorcito del disco, gran tema. La voz adquiere un cariz mas melancólico, con tintes mas doom, que encajan de manera genial en la idea a transmitir con este corte.
El siguiente tema es el único que conocía de este grupo, de algún video subido a las plataformas actuales, “Barbarian Wolfpack” tiene un inicio muy épico, rollo AMON AMARTH, con esas guitarras haciendo melodías dobladas y esos fills en el goliath y toms base. De nuevo un tema lento y pesado, muy death metal melódico, de los que no te dejan parar de girar el cuello a ritmo de un doble bombo continuo que te martillea la sien mientras melodías de guitarras golpean tu cuerpo y una voz poderosa y grave te abraza el mismo corazón.
La producción de este trabajo, si bien no se puede comparar con los megaestudios donde graban las bandas de primer nivel, es de un resultado muy bueno, consiguiendo una mezcla perfecta para resaltar las bondades de esta banda. Esta claro que los Moontower Studios se han convertido en un referente para todas las bandas underground que intentan abrirse un hueco en la escena.
“Under the Light of a Dying Sun” vuelve a servir para demostrar que WARGAZ pueden estar entre los mas grandes, un tema mas rápido, agresivo y cañero, sin perder la melodía pero con una batería mas rápida y unas guitarras con mas mala leche.
“Tears of Resistance” y “Skiamachy” cierran el disco, siendo este último corte un tema instrumental que da nombre al debut de esta prometedora banda, con arreglos orquestales que amplían, aún más, la sensación de evadirse y escapar de una realidad que limita nuestro ser. Un disco con un porcentaje ambiental importante, y mira que no suelo enfatizar en estos detalles, pero hacia tiempo que no encontraba un disco que me transmitiera estos sentimientos.
En resumen, un disco a tener en la colección, imprescindible para los amantes del Death Metal Melódico de mas corte europeo, muy a lo INSOMNIUM. Esta claro que WARGAZ tiene un gran camino por delante, toca descubrirlos y apoyarles!