Entrevistas

ARSON (ESP) – Entrevista

Tras la reseña de su EP “Cult”, los asturianos ARSON vuelven a Necromance Digital Magazine a través de esta entrevista que les hizo nuestro redactor Nacho Peña, donde la banda profundiza más en este trabajo y nos cuenta muchas cosas acerca del mismo.
Por Nacho Peña

Bienvenidos a las páginas de Necromance Digital Magazine. Aunque en Asturias todos os conocen, no viene mal que os presentéis. Comentad un poco quienes sois y como se gestó ARSON.
Muy buenas, actualmente Arson lo formamos Chema, Nor, Gabri, Efrén y Luis. El comienzo del grupo se remonta al año 2012 cuando se juntaron Rodri, Dmitry y Jaime. Pronto se les unió Chema. No es hasta el año 2014 cuando se incorporan Gabri y Subi (tras la partida de Dmitry) cuando el grupo comienza a dar sus primeros conciertos. A finales de este mismo año, Subi abandona a la formación y entra a formar parte del grupo Luis. En marzo de 2015 presentamos nuestro primer trabajo, A Rotten Worship To Madness y es entonces cuando comenzamos a hacernos un hueco en la escena. En 2017, gras unas idas y venidas cerramos la formación con las incorporaciones de Nor y Efrén tras las partidas en de Jaime y Rodri.

Recientemente, habéis editado vuestro segundo CD, “Cult”. Contadnos un poco como fue la experiencia. ¿Estáis contentos con el resultado? ¿Por qué TUTU estudio?
Pues en enero de 2018 entramos en Tutu Estudios a grabar este nuevo trabajo. La verdad que fue un proceso de composición muy lento por todas las idas y venidas que sufrió el grupo en el último año, y todo ello sumado a otros factores como son los estudios o los trabajos de los diferentes miembros que componemos Arson; nos dificultó en gran medida la composición. Estamos muy contentos con el resultado de este trabajo Tutu es un gran profesional y Sergio nos ayudó en todo lo momento en la grabación de los temas. La razón de escoger este estudio es porque habíamos escuchado trabajo de otros grupos que habían grabado ahí previamente, nos gustaba el sonido, el buen trato recibido y decidimos que sería un buen lugar para dar a luz a este nuevo EP.

Habéis pasado por algunas dificultades en la formación. Y eso siempre se traduce en sangre fresca para la banda y nuevas aportaciones. Explicadnos un poco como se gestó “Cult”, su composición y la orientación que le queríais dar.
La verdad que esta sangre fresca nos vino muy bien, era algo que necesitábamos. Prácticamente compusimos este EP tras las nuevas incorporaciones. A pesar de tener temas ya completos no fue hasta la llegada de Nor y Efrén donde dimos a estos su versión final. Teníamos claro que teníamos que orientar el grupo hacia otros horizontes y un sonido más Death, dejando un poco de lado el Black metal.

¿Qué diferencias veis entre este CD y el anterior? ¿Hacia dónde creéis que se dirige la banda, musicalmente?
Podemos observar que el primer CD está más orienta al Doom y al Black Metal, con tempos mucho más lentos. En este predomina el Death Metal, usando tempos mucho más rápidos y canciones mucho más dinámicas. Musicalmente no nos cerramos a nada ahora mismo, así que el próximo trabajo seguramente nos sorprenda a nosotros también.

¿Cuáles son vuestros planes de presentación y promoción de este nuevo trabajo?
Nuestra intención es dar a conocer este nuevo trabajo y tocar. Ya presentamos este nuevo trabajo en Lugo, Galicia el pasado 10 de marzo y el 23 de marzo nos espera una fecha en Oviedo junto a In Mute en la Lata de Zinc. Tenemos algunas fechas más que aún no se han hecho públicas y nuestra intención re recorrernos gran parte de la geografía de España presentando este nuevo trabajo.

La portada del disco es bastante macabra. ¿De quién fue obra? ¿Qué queréis transmitir con ella?
La portada fue obra de la misma persona que nos realizó el arte para el anterior trabajo, Agathe Laffont. La verdad que nos encanta, porque encaja a la perfección con el título del disco. Nuestra intención es transmitir lo que se va a encontrar en el interior, oscuridad.

En vuestros nuevos temas, veo una orientación más hacia el Death Metal. ¿Pensáis en ahondar más en esta línea en un futuro o seguiréis manteniendo cierta conexión con el Black Metal?
Sigue existiendo cierta conexión con el Black Metal pero en menor medida, nuestra intención para este trabajo era centrarnos más en el Death Metal y creemos que lo hemos conseguido.

Si tuvieseis que elegir un tema de los 6 que componen el EP ¿Cual elegiríais?
Sing Gruesome, la canción que sacamos como vídeo adelanto, rápida y directa.

¿De qué película podría ser banda sonora “Cult”?
No se nos ocurre ninguna en concreto, Love Actually podría ser una buena opción jajaja.

¿Qué se puede esperar alguien de ARSON en directo?
Contundencia. Creemos que tenemos un sonido muy potente en directo, esperamos que el tiempo nos de la razón.

Recomendadnos una banda reciente que os haya llamado la atención.
Khmer, nos parece un grupo brutal.

Dentro de los componentes de la banda, hay miembros en otros proyectos que no tienen que ver con el Metal. Habladnos un poco de esa heterogeneidad.
Si, nuestro guitarrista Luis se encuentra tocando en otros dos grupos, Ofensivos (Metal-punk) y Ochobre (punk-rock/folk). Le gustan diversos estilos de música y consideramos que es una valiosa cualidad a la hora de componer nuestros temas, ya que de esta forma no nos cerramos a ningún estilo.

Bueno, os dejo este espacio por si queréis añadir algo y despediros. ¡¡Gracias por contestar esta entrevista y nos vemos por los escenarios!!
Daros las gracias por hacernos un hueco en vuestra agenda y desearos la mejor suerte del mundo con este gran trabajo que hacéis. Un saludo a todos y nos vemos muy pronto.

Mostrar más

Nacho Peña

Redactor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba