Crónicas Live

[CRÓNICAS LIVE] AQUELARRE METALROCK FEST 4 – Sala Garaje Beat Club, 8.10.2016 Murcia (Andy Management)

3

Crónica de Juan Angel Martos y fotografías de Jorge De La Cruz

Este fin de semana, 08/10/2016, teníamos fecha marcada en el calendario, se celebraba la 4ª edición del Aquelarre Metalrock Fest que esta vez cambiaba su ubicación para desarrollarse en la sala Garaje Beat Club de Murcia y con un cartel muy variado de estilos y de gran calidad con grupos como SKUNK DF, KILLUS, MORPHIUM, DARKNOISE… hicieron las delicias de los murcianos y de los asistentes venidos de muchos puntos del país. Una cita que va creciendo cada vez más dentro de la escena de los festivales emergentes, consolidándose como una fecha inevitable para los amantes del metal, y todo gracias al trabajo de Andy Management y sus colaboradores que trabajan desinteresadamente para que el Aquelarre crezca con cada edición.

Esta sala era desconocida para mí y la primera experiencia fue muy buena, amplia, muy acondicionada y con un buen juego de luces (aunque un poco menos de cegadoras se agradece, sobre todo por los fotógrafos) y con un sonido bastante bueno sobre todo a partir del tercer y cuarto grupo, pues los tres primeros sonaron muy agudos. Entre concierto y concierto, una pantalla ocultaba el escenario durante los cambios de equipo, amenizándonos con videos musicales clásicos y modernos. La organización, además tuvo el detalle de invitar a todos los asistentes a un barril de cerveza y mini bocatas totalmente gratis desde el inicio hasta que se agotaran (un detallazo). Los precios de la barra eran un poco caros, 3 euros una cerveza en vaso de plástico, pero esto era cosa de la sala, no de la organización.

La primera parte del festival junto a STRIVOR, SCARECROW AVENUE y MALEEK, con tres estilos diferentes y que dieron paso a una gran noche de metal en Murcia. STRIVOR, saltaba al escenario con puntualidad a las 19 de la tarde, para traernos su heavy rock desde Canarias. Tras una intro sinfónica y con la gente todavía entrando (habría unas 40 personas), “Resurgir” sonó en la sala. El sonido de estos tres primeros grupos fue un poco agudo, aunque fue mejorando con cada uno de los mismos. Poca gente al inicio. Eso sí, en primera fila apoyando a todos los grupos. Destacaré temas como “No Cambiare”, con unos potentes riffs y Nito Lujan al bajo haciendo los coros o “La Tierra de Los Sueños”. Un correcto concierto para empezar.

SCARECROW AVENUE hicieron su entrada en las tablas y la sala se iba llenando poco a poco, (unas 100 personas) personas). Tras su clásica introducción, “Inercia”, daba los primeros compases y se notaban que eran de la región, (concretamente de Cartagena) pues todo el público cantaba sus estribillos como en “Siete” o “Juramento”, unos clásicos en sus repertorios. Una cosa que me gusta de este grupo es la dinámica tonal de Dani en las voces, que va desde las guturales más graves hasta tonos muy agudos que me recuerdan a Leo Jiménez.  Presentaron también dos temas de su nuevo álbum el cual está al caer como fueron “El día del mañana” un temazo, pero desconocido aun por el público, donde las partes de percusión suenan muy contundentes, así como los riffs de guitarras son muy melódicos. Todo esto acompañan a unas voces que juega como nunca con unas partes más agresivas y melódicas. Pusieron el broche final con “Medusa”, su nuevo single (el disco nuevo tiene muy buena pinta, con ganas de pillarlo). Mucha actitud, en el escenario seria la nota de toda la noche. Buena actuación, aunque el sonido fuera aun algo agudo.

A MAALEK, no los conocía, y la verdad es que me gustaron. Mucha actitud y presencia en directo, donde no paraban de moverse desde el inicio con “Abismo”, que sonó brutal, pasando por “Mi Oscuridad”, con unos cortes muy bien ejecutados y un Tony Morales al bajo que, hacia los coros, aunque al principio sonaron un poco altos (luego se arregló en el siguiente tema “Rosa de Sarajevo”). Uno de los temas que más me gustaron fue “Letargo”, incluido en su nuevo trabajo que está a punto de salir, con un sonido más contundente en las estrofas y un estribillo que engancha. Destacar también “Estereotipo Zero”, un tema más agresivo y de las más rápidas que tienen. Otro buen concierto, grupo que espero ver alguna vez más.

PIEL DE SERPIENTE, continuaba el show, mucho de los asistentes decidieron ausentarse de la sala, supongo por la hora, las 22:00, y la cena pues luego venia el tramo gordo del festival. El grupo, se mostró con mucha presencia y actitud, desarrollando lo mejor que saben hacer en directo, su música de tintes heavy metal clásico, haciendo las delicias para los amantes de este género, e incluso interaccionó con el público más pequeño, cuando a una niña asistente que se sabía todas sus canciones la subieron al escenario y le regalaron parte de su merch. Una puesta en escena de la que pude ver medio concierto, destacando temas como “Todo o Nada” o “Marionetas”. Al contrario que en el grupo anterior, la sala de repente volvió a estar repleta, saltando a escena DARKNOISE. Se nota su paso por el escenario y con un directo muy bien trabajado. Llegue a la sala para ver sus tres últimos temas, y el final de “Chemtrail”.

Cuando entré tras ir a cenar y al hotel pues tuvimos un problema con la cámara de fotos, los acordes que escuchaba me sonaban, “Toxicity” de SYSTEM OF A DOWN. Brutal mi entrada, y el público que saltaba y cantaba durante todo el tema. Por lo menos, pude escuchar dos temazos de los que más me gustan de ellos “En mi Interior” y “Sacrificio”, los cuales sonaron brutales, con un sonido mucho mejor que ya no decaerá en lo que queda de noche, desarrollaron su potente metal directo, pegadizo (los estribillos eran todos coreados por los asistentes) y muy bien ejecutado. “Sacrificio”, puso el broche a su actuación, que de lo poco que pude ver me encanto, con mucha actitud y ejecución. Están preparando su nuevo disco para primavera del año que viene, seguro que será un bombazo.

Llegábamos así al cabeza de cartel, SKUNK DF sobre las 23:30 de la noche. Con una sala a rebosar (unas 200 personas), había mucha expectación tanto por la banda, como por ser el primer concierto donde presentaban los temas de su nuevo álbum “Pigmalion”, como el primer corte “Salvaje”, que sonó potente y contundente, con un sonido perfecto y una encomiable puesta en escena. Germán clavaba las notas, al mismo tiempo que Pepe no paraba con su bajo de moverse y disfrutar, acompañados por Eduardo, Xavi y David a la perfección. “Carpe Diem”, sonaba en la sala, un clásico para activar a la gente pues los temas nuevos aún eran desconocidos para los asistentes y eso se notaba, como ocurrió con “Samsara”, “Terrorismo Emocional”, “Impermeable”, “Arde” o “El Chico De Las Estrellas”. Temas nuevos que sonaron bestiales, pues las afinaciones graves de las guitarras aportan mucha contundencia a estos nuevos cortes. Personalmente de estos temas nuevos, “Terrorismo Emocional”, es perfecta para el directo, con algunos efectos de “bombas” lanzados en la percusión que daban aun si cabe más potencia a sus nuevos cortes. Pero eran los temas clásicos los que toda la sala cantaba y acompañaba a la banda “Decreto Ley”, “Musa o “Supernova”, fueron puntos álgidos de la noche, incluso me pusieron los pelos de punta. “Cirkus” hizo las delicias de los asistentes, así como el remake de “Los Niños Perdidos” o “Loto”, que contó con la presencia en el escenario de Jesús Macías de DARKNOISE para interpretarla. “Lucha Interior”, “Himen”, “5 Minutos” … los grandes clásicos se sucedían hasta poner el broche final con “Anestesia”. Sin duda alguna uno de los conciertos de la noche, SKUNK DF, nunca decepcionan y se divierten con el público como si fuera la primera vez que se suben al escenario.

Tras el cabeza de cartel, el metal industrial y oscuro se abría paso en el AQUELARRE, con KILLUS, MORPHIUM y MIND DRILLER. Los primeros en saltar a escena ya son unos viejos conocidos de tierras murcianas, pues estuvieron presentes en la anterior edición. También venían con disco nuevo bajo el brazo, “Ultrazombies”. Sus dos primeros temas fueron extraídos de el “The last passenger” y “White Lines”, y puff, son una apisonadora en el escenario, el cual adornaron con lápidas. Ahora son mucho más agresivos que antes en directo, con un maquillaje más ensangrentado, desplegaron todo su potencial en el festival, donde la gente no paraba de bailar y saltar, con un Premutoxx, metido perfectamente en su papel, que incluso daba miedo a veces, Supersixx a las voces, muy desafiante, al igual que Ruk y Kun a las guitarras que no paraban de cabecear e interaccionar con el resto del grupo, mientras iban desarrollándose los temas como “Fuck n’ Roll” o “Bastards”. La fiesta con estos chicos está asegurada, llegando a formar un circle pit con “Dead Revolution”, para desarrollar su locura con “Welcome to my madness”, “Ultrazombies” o “Feel The Monster”, que puso un broche perfecto a otro gran concierto.

Uno de los grupos que más ganas tenia de ver eran MORPHIUM, pues su último trabajo me parece tremendo y nunca he tenido posibilidad de verlos. La impresión de la banda al levantarse el telón, tuvo que ser complicada, pues de una sala atestada con KILLUS, se encontraron con unas 15-20 personas mientras desarrollaron “Away From Myself”, tras la introducción “The Blackout”, pues la mayoría había salido a fumar. Aun así, ellos lo dieron todo como si estuviera abarrotada. “Con Victim Of Your Shame”, ya fue incorporándose mucha más gente, al escuchar los primeros compases. Con el cuerpo embadurnado en una especie de maquillaje grasiento, la voz de Alex gutural surgía del mismísimo infierno, mientras que las limpias las clavaba como en el disco, mientras que David García con su guitarra de 8 cuerdas, daba rienda suelta a su manejo vertiginoso en los riffs. La actitud del grupo no cambió un ápice desde el comienzo dándolo todo sobre las tablas y animando a todo el mundo continuamente. “Point Of No Return”, empezó a despertar a un público ya cansado para que dieran lo que aún le quedaba y con “You’d Rather Be Blind”, comenzaron a saltar y saltar junto a la banda. Este tema las estrofas más pausadas y cantadas con voz limpia y susurros sonó muy baja, pero los samples, la incisiva percusión y el bajo a cargo de Mori y Eugeni golpeaban una y otra vez en este corte con ritmos machacones y donde el cabeceo estaba asegurado. Tras poner un poco de calma con “Made Of Scars” y “All You Are” que sonaron perfectas, su single “Wha Lies Behind Words” puso un gran broche a otro conciertazo de la noche.

Y cuando ya eran las 3:30 pasadas de la madrugada y tras más de 8 horas de concierto saltaron al escenario MIND DRILLER, para cerrar este Aquelarre Metal Fest. A pesar de las horas, a pesar del cansancio, la asistencia fue muy buena con una sala más de media que se agolpaba en las primeras filas sabiendo como inician el grupo sus directos. Se alzó el telón y unos músicos ataviados con túnicas y máscaras extraídas de Eyes Wide Shut, flanqueaban una enorme caja de cartón mientras los primeros coletazos de “Zirkus” sonaban. De repente el show estaba servido, emergiendo uno de sus componentes, “V”, ataviado como una especie de payaso para cantar con efectos y a través de un megáfono. Acto seguido Estefanía Aledo hacia su aparición para poner ese punto dulce y mucha actitud en directo (me gustó mucho tanto su voz como sus ganas en el escenario). Por último, su tercer vocalista, Daniel daba rienda a los tonos más directos, recordándome a una mezcla de OOMPH y RAMMSTEIN. Con “Lunch Mich Au” y “Thanks For Nothing”, el circo industrial estaba servido, cambiándose a cada corte de indumentaria, (que pedazo baúl tienen que llevar). Las melodías dobladas de los estribillos entre Estefanía y “V”, encajan perfectamente. “Psycho”, fue uno de los cortes que más me gustaron, rápido, directo y agresivo, así como “The Solution” y “Ich Bin Anders”, para mí las mejores de la actuación, aunque no podría elegir porque desarrollan un espectáculo en conjunto, en todo momento acompañado por un público ejemplar. Metal industrial a raudales y con una gran puesta en escena. Un grupo que desconocía y que me sorprendió mucho, esperando repetir muy pronto.

PORNOBOT, puso la post fiesta en el escenario, mezclando el talento a las seis cuerdas de Achokarlos con la música electrónica de Lorena, dub step metal que pude ver un poco pues el cansancio ya podía conmigo (serian sobre las 4:30-5:00 de la madrugada). Aunque lo que vi me gusto bastante, una combinación original para los últimos valientes que aguantaban en la sala.

El Aquelarre Metal Fest, se está consolidando cada vez como uno de los festivales a tener en cuenta en el territorio nacional, y todo gracias a Andy Management y su gente, que curra año tras año para que no falte de nada, mejorando cada vez más el cartel, así como el trato a prensa y asistentes. Personalmente me sirvió para descubrir a MIND DRILLER, MALEEK y DARKNOISE, para poder ver por fin a MORPHIUM y SKUNK DF, dos de los grupos que más ganas tenia de sentir su directo. Para recordar y ver cómo han mejorado KILLUS desde su anterior paso por este festival, son grandes en el escenario. Para saludar y disfrutar de viejos amigos como los SCARECROW AVENUE y para disfrutar del heavy metal de STRIVOR y PIEL DE SERPIENTE. Como punto a mejorar o tener en cuenta, la organización sorteo un tatuaje, por medio de unas papeletas, del cual me entere a posteriori, con una mejor ubicación y visibilidad de los carteles destinados a dicho sorteo se mejora. El Aquelarre casi siempre ha sido un festival de dos días y aunque en los primeros cuatro grupos los cambios de escenario fueron correctos, mientras un telón ocultaba el mismo y en el que se proyectaban videoclips, todos sabíamos que cuando llegaran los grupos grandes la demora en el tiempo también sería mayor, pues requieren más tiempo para su backline, quizás para que no se terminara casi una hora después de la hora predicha, con un par de grupos menos hubiera bastado. Pero sobre todo fue un gran festival, con un gran ambiente que espero poder repetir el año que viene. Larga vida al Aquelarre

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba