Criticas - novedades

DARK MATTER SECRET (RUS) «Perfect world creation» CD 2017 (The Artisan Era)

[bandcamp width=100% height=120 album=3051815474 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Santi Gzlez

Sin ni tan siquiera saberlo me encuentro de lleno con uno de los mejores discos del año y con una de las mayores sorpresas musicales que me he llevado en muchos años. Me enfrento a ellos sabiendo que es un trabajo instrumental, de esos que te puede la curiosidad y de los que o te marcan o los odias, pues no hay medias tintas cuando la voz no media en la música.
Solo fijarte en la portada ya te indica el camino, pues cumple todos los cánones creados recientemente hacia la vertiente más técnica y pulida del death metal. No nos equivocamos, no nos engaña.
Más datos…. Son rusos, son un trío, este es su primer larga duración, después de un EP en el 2015, y el dato más importante, están tocados por la varita mágica de la perfección en la creación, la maestría en la técnica y el dominio de la fusión.
Sin duda este es un trabajo solo apto para abiertos de mente. Yo invitaría a su éxtasis a frikis del technical death metal, a death metaleros de nuevo cuño y sobre todo a músicos, principalmente de metal extremo, pero creo que con ser músico vale. Y si eres guitarra entonces ya es lo más.
Como no puede ser de otra forma la producción acompaña. Es clara, muy nítida, abierta y con espacio para poder disfrutar de cada virguería de ejecución, pero a la vez con la
suficiente fuerza como para no estar vacía por la falta de voz. Vacía a nivel instrumental, porque a nivel compositivo no hay ni un hueco, no se echa de menos para nada.
Más atrevimiento, siete temas, cuarenta y siete minutos y casi todos ellos rondando lo ocho minutos. En definitiva, no hay límites ni limitaciones para estos tres rusos.
El trabajo instrumental es perfecto de principio a fin. El batería marca a la perfección, tempos, ritmos, redobles, acompañamientos, platos de corte, contratiempo… Todo un muestrario de ejecución con las baquetas. Difícil será encontrar un batería más dinámico y heterogéneo en su país. El bajo es jazzy al máximo. Esta línea sacada de mezcla y escuchada por separada es una máster class de su instrumento y merece decenas de escuchas solo fijándote en el, tarea difícil. No dirías que estás ante una línea de metal extremo pues la cantidad de influencias que maneja es bárbara.
Y la crema de la crema está en la guitarra. Causante principal de este magnífico trabajo, de su variedad, de su magia, de su virtud y de su adicción. En ella vamos a encontrar pasajes de todo tipo, y todos sin error ni atisbo de dureza en ejecución. Ya os decía que su base es death técnico, pero el no tener voz y que esta deje espacio para todo, le permite al músico un lucimiento sin límite. No solo a nivel extremo, aquí también hay lugar para shred, para momentos que recuerdan a los grandes trabajos de Vai o Satriani, para acústicas de ensueño, para dobles guitarras de lujo, para armonías a estudiar con detenimiento. Pero todo este despliegue no es por ello difícil de escuchar siempre que te adentres con la mente abierta pues, en su mayoría, el trabajo no pretende deslumbrar por el onanismo instrumental, sino por temas en los que el disfrute es tanto para el melómano como para el músico. Subidas, bajadas, escalas, armónicos, death, jazz y la sensación final una vez y otra vez, después de cada escucha, de que lo que has escuchado es el equivalente a la música clásica del siglo XXI.

 

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba