Entrevistas

DECEIT (ESP) – Entrevista

En esta entrevista que viene de la mano de nuestro redactor Santi Gzlez os presentamos a los DECEIT, una banda de salvaje y demoledor death / grind que recientemente y, a través de Icon Of brutality, han sacado su álbum «Deceit», toda una demostración de brutalidad!!, pero dejemos que sean ellos los que nos hablen del mismo…
Por Santi Gzlez

Cuando una entrevista se convierte en una charla con amigos todo es más fácil de llevar, más agradable y notablemente cercano. Vale, está claro que yo os conozco, pero… no hagamos esforzarse mucho a nuestros lectores, presentaos como banda. Sé que no será muy extenso, pero bueno, adelante. No seáis tímidos, presentaros a vosotros también y habladnos de vuestros proyectos. De lo que tenéis ahora en mente y de lo que vais a hacer en el futuro. Pero, por favor, no olvidéis hablarnos también de todos los proyectos anteriores donde habéis trabajado. Seguro que así la gente, si aún queda alguien que no os conozca, ya os asocia más y mejor.
Hola Santi, lo primero daros las gracias por la entrevista, sobre todo a ti, que siempre estás ahí apoyando. Bueno lo de que no será muy extenso en esta parte es complicado, ya que han pasado muchas cosas y muchos años, jejeje. La cosa viene de muy atrás, casi 22 años, empezamos tres amigos a los que nos gustaba la caña y decidimos echar ratos a ver que salía, el tema es que no sé si salía o no, pero a nosotros nos gustaba, jejeje, nos llamábamos Necrópolis, Death Metal con toques melódicos, la banda la formábamos Richy a la batería, Sergio a la guitarra y la voz en la primera etapa y yo Óscar al bajo y la voz en la segunda y definitiva etapa, tocamos unos cuantos conciertos, pero no llegamos a grabar nada, a los dos años o así desapareció la banda, ya que Sergio decidió dejar la música, nosotros seguimos y formamos otra banda junto a Kike (Endless) y Javi (ex-Endless), nos llamábamos Nalisea, sacamos un demo autoeditada, al mismo tiempo entré a cantar en Holocaust, que también grabamos un ep editado por Hecatombre Records, tras unos años estas bandas desaparecieron y ex miembros de Holocaust formamos Die You, que sacamos un Cd a través de Hecatombe Records, aparte de gira por Alemania, España y un festi en Oporto, debido a la falta de compromiso decidí abandonar Die You y creé un one man band (With All My Hate) con la que ya van dos cd´s, un ep y otro full length que verá la luz en 2018, aparte en paralelo estoy también en Catastrophic Evolution que este año sacamos nuestro segundo full length, grabé las voces del tercer trabajo de Endless hace cuatro años o así y tengo otro proyecto en mente que también verá la luz en 2018.
El tema es que hace unos años Sergio retomó la guitarra y estuvo en Endemned, quienes sacaron una demo autoeditada, pero al poco tiempo desapareció la banda y formó Gate Of Misery, banda en la que iba a cantar José Moro ex Purulent Necropsys, pero al final el proyecto está en stand by y quizás nunca vea la luz.
Aquí es donde aparece Deceit, hace un par de años saqué un par de temas de grindcore, por hacer algo diferente a lo que suelo hacer y le propuse a Sergio formar la banda y llevarlo al directo, aceptó y estuvimos buscando batera, pero Almería a pesar de tener muchas bandas, no tiene bateras, prácticamente se reparten las bandas entre dos, Samu y Pablo, que son los que llevan casi todas para adelante, jajaja, Convulsions, Rencor, Lapidated, Onomasy, Beneath the Vultures, ExCx y no sé si me dejo alguna, que seguro que sí.
Por trabajo y cambio de local nuestro primer trabajo ha visto la luz este año, hemos decidido que sea un full length, ya que no somos partidario de sacar Split de dos temas cada seis meses ni ep´s cada dos o tres años, preferimos e intentaremos llevar una línea, cada año o dos años sacar un full length, ese es nuestro objetivo, aunque el tiempo lo dirá. ¡¡Siento la parrafada!!, he intentado ser lo más breve posible, jajaja.

Poder hacer las portadas por uno mismo, y no tener que depender de nadie creo que es una ventaja, y en vuestro caso, queda más que patente el resultado. ¿Os planteasteis en alguna ocasión dejar esto en manos de otros? Por otra parte, ¿Cuál es el significado de la portada?
¡¡Por supuesto, si nos la pagan!!, jajaja, el tema es que queríamos tener el cd para antes de tocar en Málaga junto a Inorganic y como no había tiempo de andar buscando sello, lo sacamos a través del pequeño sello que tengo Icon Of Brutality Productions e hice la portada. La portada para entenderla hay que leer las letras y tener un poco de imaginación para ver más allá, aunque yo diría que hay que tener más bien mucha imaginación, jajaja, a simple vista es la industria que contamina, pero eso lleva a los intereses de unos y de otro, el capitalismo, la avaricia, el engaño, ocultar la verdad, parece un absurdo, pero todo va cogido de la mano, de lo malo para unos, siempre hay alguien que se beneficia, nada es puro, siempre hay una cara oculta.

Curioso nombre para una banda… ¿cuál es el significado que hay detrás del nombre de la banda?
Precisamente eso, el engaño, ocultar la verdad para beneficiarse, enriquecerse a costa del trabajo de los demás, aprovechándose de ellos, … La verdad es una utopía, siempre hay algo oculto.

Grabar, mezclar y masterizar en el propio estudio, además del artwork que comentaba antes, indica un nivel de DIY digno de admirar. Sé que es duro hacer esto, lo cual me lleva a saber, o intuir, cuáles son las razones para hacer las cosas así, en el propio estudio de uno, pero… ¿por qué usar los propios estudios para esto y no ir a otro estudio? Quizás grabar a otras bandas también haría esto más llevadero…
No tenemos estudio, es simplemente home studio y nos grabamos nosotros mismos, luego el tema de mezcla y master es cosa mía. Si puedes hacerlo tú, que sabes el sonido que quieres, ¿por qué vas a pagar para que te lo haga otro? ¡¡Hombre!!, sí me gustaría quitarme todo ese trabajo de encima y centrarme en composición y letras, pero como es muy difícil encontrar un sello, por no decir imposible, que te pague la grabación, mezcla y master. Lo que tenemos claro es que no vamos a pagar por algo que posemos hacer nosotros mismos.

Y para rizar el rizo… Editado bajo ICON OF BRUTALITY, obra y gracia también vuestra… ¿Qué os llevo a editarlo a través de vuestro sello? Háblanos también un poco sobre él. Ediciones pasadas, futuras, funcionamiento… según están las cosas, seguir adelante con un sello underground es toda una odisea.
Realmente el sello es cosa mía, es algo que llevaba tiempo intentando montar, pero es muy duro, sólo son perdidas, prácticamente nadie compra, de vez en cuándo cae algo, pero no como para seguir con el sello adelante, además está lidiar con los trades de otros sellos, que te piden hacer el intercambio y luego te puedes esperar a que te los envíen, jajaja, hay mucho pájaro.
La primera edición fue Izurus (Ep), son muy buenos, pero no sé que pasa que sólo vendí un par de ep´s, el segundo fueron Eczema, Vermis Antecessor, Deceit y estoy a la espera de que una banda acabe de grabar, pero eso ya se irá viendo, y poco más, nada más que gastos, ¡¡hasta que me harte y cierre el chiringuito!!.

¿De qué tratan los veintiún temas de “Deceit”? ¿Son temas independientes o las canciones tienen conexión entre ellas? No me refiero solo a nivel lírico, sino también a nivel instrumental. ¿Quién es el encargado de este aspecto en Deceit?
Como te comentaba antes las letras tratan del capitalismo, la avaricia, el engaño, la verdad, las guerras, la contaminación, … y esa es la conexión que hay entre ellas, pero no es un álbum conceptual, ni tienen relación instrumentalmente, cada una de las canciones es una descarga independiente, de hecho en el disco se nota la evolución en estos dos años de composición, de un Grind Core con melodía a un Death Grind más pegadizo.

Letras en inglés y en castellano!!! No seré yo quien diga nada malo en este aspecto, pero sí que me resulta curioso el hecho de mezclar las lenguas en un solo trabajo. ¿A qué se debe esta decisión?
Pues justamente por la evolución antes mencionada, también afectó a las letras, fue como un cambio necesario, no sé por qué, pero necesario, comenzamos con letras en inglés y por eso el nombre de la banda es en inglés, un día decidí empezar a escribir en español y como ambos estábamos de acuerdo, pues todo para adelante.

Siempre me han resultado curiosos los trabajos que tienen el mismo nombre que la propia banda, y lo cierto es que no me lo esperaba en vuestro caso. ¿Qué os llevo a ello?
El hecho de no poner un título de una canción del álbum, por la evolución comentada, quizás fue lo que nos llevó a decidirnos por llamarlo como la banda.

Una banda de tan solo dos personas pero… habéis sido capaces de hacer llegar esto a los escenarios. Además, con los tiempos que corren, es una valentía impresionante, enhorabuena. ¿Cómo es un concierto de DECEIT? ¿Tenéis pensado que esto siga en un futuro o ha sido una cosa puntual?
Gracias por la parte que nos toca, jajaja, pues un concierto de Deceit es dos tíos intentando transmitir lo que llevamos dentro e intentando suplir la falta de batería con movimientos y caras feas, jajaja, si ves a dos tíos haciéndose polvo en el escenario, te la suda si hay batería o no, no puedes dejar de mirarlos, aunque la verdad es que si echamos de menos tener un batería, jejeje. Sí por supuesto que seguimos, el 30 de Diciembre tocamos en el Adictos al Ruido II (Albacete) y en Mayo en el primer Icon Of Brutality Fest (Murcia) y por su puesto que esperamos tocar mucho más, ¡¡esperamos ofertas!! Jajaja.

Por cierto, ¿cómo es eso de llevar una banda entre hermanos? ¿Cómo se gestiona la composición, edición, envío de material? ¿Quién se encarga de cada una de las cosas?
Pues como si estuvieras con un colega, no hay mucha diferencia. Realmente lo hago yo en casa y después en el local retocamos entre los dos cosas que creemos que se pueden mejorar, aunque casi siempre los temas llegan al local con letra ya y todo, listos para tocar, es simplemente que Sergio se lo aprenda en casa o se lo enseño en el local y todo para adelante. El tema de mezcla, master, la parte gráfica (portada, cd layout, diseños, vídeos) y promo de la banda es cosa mía, Sergio es un pilar fundamental en la banda, pero el marrón me lo como yo, jajajaja.

Y ahondando más aun… Editar un CD lleva un trabajo de promoción posterior… ¿Sois vosotros mismos también los encargados o contáis con alguna de las múltiples empresas que para este menester están ahora floreciendo por doquier? ¿esta ICON OF BRUTALITY dedicada a este tipo de trabajo?
Más de lo mismo, me lo como yo con papas, envío a los medios que puedo la bio, enlace para que puedan escuchar el álbum, … aunque no estoy teniendo mucha respuesta, cosa que me sorprende, pero bueno!!!.

Tan solo unas semanas desde su puesta al mercado, pero estoy más que seguro de que, aparte de mi opinión, os habrá llegado alguna más, jajajaja. ¿Cómo está siendo recibido el trabajo? ¿Notáis diferencia entre la acogida en España, la acogida en Europa, y la acogida en el resto del mundo?
Pues como te acabo de comentar no estamos teniendo mucha respuesta, aunque todo llegará, ¡¡imagino!! El apoyo es más bien flojo, tanto de medios, como de bandas, como de organizadores,… la verdad es que sorprende que si estás en tu sitio y no le comes el culo a nadie pasan de ti, pero nosotros seguiremos en las mismas, aquí estamos para quien quiera contar con nosotros, quien no, pues nada, ¡¡que le vaya bien!!, da igual que tu música esté bien o no, si tienes influencias te meten en todos los bolos, festi, … sino pasan de ti, eso es y será toda la vida así.

Todos sabemos cómo está la escena de saturada, y el grind no es una excepción, estilo en el cual, innovación no es una palabra que pueda ir muy ligada a él. Aun así, en DECEIT noto un cierto “estilo propio”, algo diferenciador, un atisbo de novedades. Si ya es difícil para todos, para vosotros, como creadores, aún más, pero… ¿Cómo definiríais vuestro estilo?
Death grind, con algo de Grind core. La idea es hacer ritmos pegadizos, melódicos y ritmos rápidos muy agresivos y sobre todo buscar nuestra seña de identidad. Por suerte o por desgracia mi forma de componer y mis registros de voz son muy personales, así que nos es muy difícil hacer algo diferente a los demás, aunque sabemos que no vamos a crear un estilo nuevo, jajaja, no somos unos iluminados. Sólo queremos ser Deceit, no la mugrienta banda que se parece a…

Volver a hablar con vosotros ha sido todo un placer… y mientras vosotros sigáis trabajando para y por la música underground yo estaré también ahí, dando por culo, jajajaj. Aquí tenéis un hueco para despediros del personal o comentar todo lo que a mí se me haya podido pasar.
Darte las gracias de nuevo Santi por tu apoyo incondicional, las gracias a David Necromance, por estar ahí al pie del cañón y al que haya aguantado la chapa, jajaja. Os esperamos en los conciertos.

https://www.youtube.com/watch?v=fF_UnD2mFiQ&feature=youtu.be

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba