ENTOMBED (SWE) «Left Hand Path» (Earache Records, 1990)
Por Luís Martínez
Una de las piedras angulares y básicas del Death Metal es, sin duda, “Left Hand Path”. Estos cuatro jóvenes suecos nunca habrían llegado a pensar la repercusión que iba a provocar en la escena Metal mundial, dirigiendo las miradas de millones de seguidores hacia un país que parecía distante, frio e inhóspito.
“Left Hand Path” es perfecto, es rápido, es agresivo, es pesado, es brutal, es oscuro… Podemos decir que durante aquellos años de ediciones absolutamente inolvidables que llegaban desde Florida y sus famosos Morrisound Recording Studios, de la mano de Scott Burns o Tom y Jim Morris, surgió su respuesta europea en los Sunlight Studios y con las manos de Tomas Skogsberg dejando todo con otra visión de cómo sonar tocando Death Metal, dos escuelas que quedaron muy marcadas y definidas.
Lo primero que nos sorprendió en el debut de ENTOMBED fue el sonido, unas guitarras pesadas, de afinación muy baja, un sonido muy distorsionado que se asemejaba a una sierra eléctrica, todo cortesía del ahora popular BOSS HM-2. Junto a eso, una batería que no descansaba de decorar todos y cada uno de los riffs, ritmos aceleradísimos que solo se escuchaban en bandas de Grindcore, otros más típicos del Punk, ritmos a doble bombo asfixiante y un uso de los platos que marcaban casi cada cambio, que creo un estilo de tocar. Un bajo que añadía más pesadez con sus constantes notas graves y la voz de Lars Goran Petrov que proporcionaba una oscuridad constante, con guturales, gritos oscuros, ahogados…
Lo que hace de “Left Hand Path” la obra maestra que es, son sin duda sus canciones. Todas y cada una de ellas tiene su verdadera personalidad, no son temas que sean excesivamente técnicos, pero están tocados todos y cada uno con la perfección de un reloj suizo, pero a la vez son temas directos, van a matar desde su inicio por su mala leche, son temas que se disfrutan desde las primeras escuchas, ya que se hacen muy cercanos y en pocas escuchas ya no se pueden quitar de la cabeza. Clásicos como “Supposed to Rot”, “Revel In Flesh”, “Drowned”, “But Life Goes On”… o ese guiño a la película “Phantasm” al final del inicial “Left Hand Path”… podemos decir que todos y cada uno de los 10 temas son clásicos atemporales, 27 años después todavia suenan frescos y actuales.
“What man´s created, Man can destroy, Bring the Light, That day of Joy…”