[ENTREVISTAS] AZATHOTH CIRCLE (UKR)
Azathoth Circle (Ucrania) |
AZATHOTH CIRCLE son una banda que llega desde Ucrania con una propuesta musical en la que podemos apreciar influencias de bandas como ANATHEMA, KATATONIA, OPETH, MASTODON… para crear un sonido post metal bastante llamativo, que es lo que nos ofrecen en su último EP «The replacement». Les envíamos unas preguntas a la banda y esto es lo que nos contestaron…
Por: David Déniz Plaza
¿Como se conocieron los miembros de la banda y comenzó esta andadura? ¿Cúal es la formación actual?
Nos conocimos a través de internet debido a que algunos habíamos dejado nuestros proyectos musicales y buscábamos hacer algo completamente nuevo y épico. El proyecyo fue iniciado por nuestro guitarrista, que buscaba miembros para un proyecto Stoner / post metal, pero todo fue creciendo más de los esperado y la formación fue cambiado hasta la que está actualmente y que la componen: Alexandra Bably (vocalista), Andrew Shlenchuck (guitarra), Mike Yablochkov (bajo) y Oleg Romanchenko (batería).
Vuestra música es una combinación de múltiples elementos que juntos se muestran muy intensos. ¿Qué bandas o músicos os han influenciado?
Actualmente, no hay bandas que nos sirvan de influencia de forma conjunta, más bien cada uno tiene sus influencias o bandas favoritas. Todos escuchamos estilos diferentes de música que van desde el rock alternativo hasta el grindcore y cada uno intenta expresar esto en los temas del grupo y así funciona!!!. De cualquier manera, no hay sorpresas, la buena música se componen con buenas harmonías y cosas lógicas y si un riff de guitarra de post metal suena bien con una batería de caráter latino y con registros brutales ¿por qué no usarlo todo?.
Habéis grabado «The replacement», vuestro segundo EP con Alexey Romanchenko en los Black Light Estudios, ¿Qué os ha parecido el resultado final?
Alexey Romanchenko es un gran profesional y una persona con la que es fácil trabajar, sobre todo porque realmente escucha las demandas de las bandas y luego les ayuda dando su visión personal, por lo tanto, estamos contentos del resultado y le damos las gracias por ello. Lo único que hemos notado al tocar este material es que en directo suena más pesado que en el estudio y eso es muy bueno, porque a la gente le gusta que los temas en directo suenen potentes y en realidad, eso es el metal.
¿Como fue el proceso de creación de los temas de este segundo EP?
Bien, Siempre creamos los temas de la misma forma; todo llevamos algunas partes y empezamos a combinarlas. Por ejemplo, las partes «limpias» de «Heavenhell» fueron una mezcla de riffs de guitarra y bajo creados para otro tema, aunque juntos sonaban muy bien y decidimos encaminarlas de esta manera. Lo más importante, por supuesto, es como ve esos tema nuestra vocalista Alexandra, porque es la que se encarga de escribir las letras e intentar buscar la mejor manera de unirlas a la parte instrumental, pero siempre manteniendo esa harmonía y dinámica de los temas.
¿Cual fue la parte más díficil del proceso completo de creación de este EP?
Creo que no hubo partes complicadas, todo el proceso transcurrió de forma tranquila y rápida, quizás porque empleamos mucho tiempo en el local de ensayo y no tanto en la grabación. La parte creativa del EP fue hecha por nuestro bajista, que al principio no tenía ni idea de que poner en la portada aunque ya luego metió caña cuando supo que nos quedaba una semana para la edición.
Cuando la banda empezó a trabajar en «The replacement», ¿tenían ya en mente el sonido que buscaban?
Por supuesto. Déjame decirte que los temas del EP «The replacement» fueron escritos y ensayados cuando trabajabamos en nuestro primer EP y después de ver como fueron las reacciones de este trabajo comenzamos a trabajar en el 2º. Estos temas podrían haber estado en un único trabajo en circunstancias diferentes.
¿Como han reaccionado tanto la prensa como los fans a este segundo EP?
Hemos recibido comentarios positivos tanto de la prensa como los fans. Coomo comenté antes, estos temas fueron escritos mucho antes de que se publicase este EP y muchos amigos ya lo conocían. Mucha gente admira las voces de Alexandra así como los riffs de guitarra y bajo; de todas formas, ya ha pasado más de un año de esta edición y aún seguimos recibiendo comentarios.
¿Qué os llevó a firmar con Metal Scrap Records?
Probablementes que es la mejor compañía y la más fuerte de Ucrania. Los sellos locales no dan mucha cobertura fuera de aquí y con la ayuda de Metal Scrap, fans de muchas partes del mundo pueden escuchar nuestra música y leer entrevistas.
¿Como ves ahora a la banda en comparación con la de su debut?
Quizás ahora sentimos que hemos crecido; cuando empezamos nuestros ensayis eran en un viejo garaje con un sonido muy primitivo y no teníamos un batería en condiciones, todas esas líneas eran hechas por ordenador y grabadas por un músico de sesión. Hacíamos todo como un hobby y no de forma seria. Ahora tenemos una formación, con músicos profesionales y serios y planeamos antes todas las cosas. Antes todo se pensaba una semana antes y ahora ya estamos planeando el año que viene.
¿Estáis contentos de como ha ido vuestra carrera músical hasta estos días?
Si, muy contentos, pero como en cualquier carrera profesional, siempre quieres más: tanto de tus aptitudes musicales como de las reacciones de la audiencia; así que déjame decirte, qué estamos contentos, pero para poder mantenernos así, debemos trabajar mucho!!.
¿Qué esperáis conseguir como banda?
Bien, estamos muy lejos de ser Rock Stars, pero intentanmos dar lo máximo; este otoño tendremos nuevo single y nuestro primer video; estamis planeando una gira no solo por Ucrania sino por toda Europa. Nuestros goles son una mayor audiencia y mayor reconocimiento; esta crisis ecónomica no nos va a parar. Azathoth está llegando, y viene a través de nuestra música, entra en el círculo!!!.