[ENTREVISTAS] FEAR MY INTENTIONS (ESP)
Nuestro colaborador Rafa Eduardo Castro envió una serie de preguntas a esta banda que llega desde Murcia dispuestos a demostrarnos que el nivel nacional de core es muy alto; la prueba de ello es su reciente CD EP «Immoral» donde la banda nos regala una serie de temas demoledores donde se mezcla el deathcore y el hardcore… os invitamos a leer esta entrevista y seguirlos muy de cerca, porque darán que hablar.
Entrevista de: Rafael Eduardo Castro
¿Cuales son los integrantes de Fear My Intentions?
Alfonso (Voz), Tony (Guitarra / Coros), Manu (Guitarra / Coros), Alex (Bajo), Joaquín (Batería).
¿En que año empezaron, como surgió la idea de la banda y el estilo que tenían planteado hacer?
La idea de montar Fear My Intentions vino a principios del verano del 2013, cuando nuestra ciudad, Murcia, estaba en pleno crecimiento en cuanto a la música hardcore se refiere. Cada vez empezaron a organizarse más conciertos y a venir más grupos tanto nacionales como internacionales.
Por aquel entonces todos los miembros con los que empezó FMI estaban en otras bandas pero después de tener la oportunidad de ver a tantos grupos en nuestra ciudad y empaparnos de ellos sufrimos la necesidad de hacer algo nuevo, algo más fresco, con una afinación no tan vista por aquel entonces y que solo unos pocos grupos en España tocaban con ella. Tuvimos la oportunidad de ver a varios grupos de fuera de España que venían con ese aire fresco, esa afinación grave y esos riffs tan pesados que fue verlos y saber al instante lo que queríamos que fuera Fear My Intentions. A finales de verano de 2013 ya estábamos ensayando.
¿Habéis compartido escenario con alguna banda internacional? Con qué bandas nacionales habéis compartido escenario?
Hemos tenido el placer de compartir escenario con bandas que en nuestros inicios jamás nos habríamos imaginado ya que algunas de ellas son bandas con las que hemos crecido en este género y son casi de escucha obligatoria cuando empiezas a interesarte por esta música.
En cuanto a bandas internacionales hemos tenido el inmenso placer de tocar con Stick To Your Guns, Your Demise (con la formación original), STAB, Sirens&Sailors, Pallass, To Kill Achilles Early Seasons y Warhound.
Hablando de nacionales, es casi imposible acordarse de todas las bandas y amigos con los que hemos podido compartir escenario pero aquí van algunas: The Chaos Is Coming, Above The Seas, Brothers Till We Die, Left In The Wake, Close To The Sky, A Promise To The Fallen, World To Come, Cannibal Grandpa, Blind Sight, Días De Gloria, Skill To Kill, Hearthsides, Modern Man Disease, Noiseast, Beyond The Earth, etc.
¿Cuales son los próximos conciertos de Fear My Intentions?
Hace unas semanas estuvimos en Sevilla por segunda vez y en Benidorm. Tenemos varias fechas programadas para después de verano en Valencia, Murcia y alguna ciudad más que aún no podemos decir porque no son fechas cerradas, pero por ahora lo que nos interesa es dejar los escenarios de lado una temporada y centrarnos en componer nuevos temas cuanto antes y poder enseñaros la “nueva cara” de Fear. Obviamente si en este periodo de composición nos ofrecen algo muy interesante si haríamos una excepción, siempre hay un hueco para subirse a un escenario.
¿Como describirían ustedes su propio sonido? Para darle una idea al que les escucha por primera vez.
Agresivo y compacto.
Viendo que son una banda que poseen un sonido mas cercano al deathcore/downtempo, cuales son las bandas influyentes en la música de Fear My Intentions dentro del deathcore?
Desde el primer tema que compusimos (Sinking Memories) hasta el último (Deceptions) ha habido un cambio notable, incluso dentro de «IMMORAL» se nota ese cambio o evolución. Cuando formas una banda siempre quieres o empiezas «imitando» algo, hay un proceso largo hasta que una banda encuentra su propio sonido y se siente a gusto en su campo.
En nuestro caso empezamos queriendo hacer un hardcore metal/metalcore muy rollo Give Em Blood en su último disco, también nos fijábamos mucho en For The Fallen Dreams pero siempre le dábamos a los temas nuestro toque más «devastador». En el paso de este tiempo y según hemos ido componiendo cosas nuevas y evolucionado como banda hemos asentado unas bases totalmente distintas a las del principio. Muchos blogs y revistas han catalogado nuestro EP como «deathcore/downtempo» cuando realmente hay influencias tanto de deathcore como de metalcore (aunque ahora en menor medida que antes) y muchas otras ramas. Actualmente, centrándonos en lo nuevo que estamos componiendo, si tenemos que nombrar a alguna banda que nos influya podríamos decir Immoralist, Traitors, BodySnatcher , y un largo etc.
¿Como ven la escena del «core» en España actualmente?
Sinceramente, creemos que ha tenido momentos mejores.
¿Cómo vemos la escena? Pues muy fácil, no vemos escena, vemos envidia, vemos favoritismo, vemos falsedad. Obviamente no siempre es así, hay grupos movidos por la hermandad, el compañerismo y las ganas de hacer música sin intentar quedar o ser mejor que alguien, pero por desgracia, muy pocos. Algunos de nosotros hemos asistido a conciertos desde hace muchos años, cuando mucha gente mayor que nosotros tenia grupos y ahora ni se les ve, a esa generación le sigue gustando la misma música y comparten la misma pasión que a todos los que nos gusta este género, por eso es inevitable preguntarse que ha pasado y el porque esa gente ya no está a gusto asistiendo a un concierto. Estamos seguros de que la gente que ha tenido la oportunidad de asistir a un bolo underground con bandas locales hace unos cinco o seis años respiraba un aire totalmente distinto al que pueda respirar ahora, ahí lo dejamos.
Líricamente, ¿que nos pueden decir del contenido lírico de su EP «Immoral»?
Desde “L.I.A.R.” hasta “IMMORAL”, nuestro EP está narrando un proceso, cada canción expresa un sentimiento negativo hacia alguien que nos ha hecho daño o nos ha “fallado”.
“L.I.A.R.” está expresando el enfado que podemos sentir hacia alguien cuando descubrimos que esa persona nos ha mentido, nos ha tomado el pelo o nos ha traicionado. A esta la sigue “Deceptions”, está intenta transmitir como su propio nombre indica la decepción que te has llevado al descubrir como decíamos antes, que alguien te ha mentido o te ha fallado. “Don’t show your teeth” es una advertencia, un “perdón” a los conceptos de los temas anteriores. Y por último está “IMMORAL”, el cual da nombre al EP, y cierra ese ciclo de “dolor” que sientes cuando alguien te traiciona. Inmoral es un adjetivo que se utiliza cuando alguien ha perdido toda clase de valores y “normas” que se establecen en cualquier tipo de relación como las que se transmiten en los temas anteriores.
Cuéntanos un poco de la portada del EP. ¿Que representa y a que tema del EP le podría hacer alusión?
Es una paradoja, en la portada se puede observar un hombre que no puede hablar porque está con la boca tapada, mandando callar con el dedo. El concepto de está tiene que ver mucho con el contenido lírico de EP, pues una vez más estamos haciendo alusión a lo que decíamos en la pregunta anterior. Buscábamos algo que impactase visualmente y que le hiciera a la gente preguntarse que estaba viendo exactamente.
¿Como fue la experiencia de trabajar con Turri de THIRTEEN BLED PROMISES para el tema «Immoral» y con Tony de DIAS DE GLORIA con el tema «L.I.A.R»?
Por un lado la experiencia de trabajar con Turri de 13BP ha sido inmejorable. Teníamos muchas ganas de contar con él para nuestro EP porque sin ir más lejos y sin exagerar, para nosotros, él y su banda son un ejemplo a seguir, llevan mucho tiempo en esto y saben mejor que nadie como hacer las cosas y no hacerlas. Desde el primer momento que le propusimos colaborar en el tema que daba nombre al EP «IMMORAL» aceptó casi sin pensarlo y ha estado implicado con nosotros al 100%. Como hemos dicho antes, una experiencia inmejorable.
Por otro lado, no podemos decir menos de Tony, que actualmente no solo es vocalista en Días De Gloria, si no que también es uno de nuestros guitarras. Aunque Tony no estuvo desde el principio con nosotros como guitarra, si estuvo a nuestro lado desde el primer momento, ha sido un pilar fundamental para la banda, nos ayudó a grabar el EP cuando aún no estaba con nosotros, nos ha dado consejos y apoyado como si fuera uno más por aquel entonces, por eso queríamos contar con él también, porque es parte del trabajo que hay detrás de «IMMORAL», y ahora encima es miembro de la banda, pues ya mejor que mejor. (Te queremos Tony)
¿Como han sido recibido los temas de «Immoral» en vivo? Como ha sido recibido el EP como tal entre el público?
La verdad que no podemos tener queja, ya veíamos a la gente disfrutar de nuestros temas incluso antes de sacar “IMMORAL”, pero cuando este salió a la luz la respuesta de la gente fue el triple de buena, el público en los conciertos se canta todas las canciones y están continuamente acercándose a Alfonso para que les pase el micro y eso a nosotros nos encanta, incluso hay veces que ni nos creemos que eso pueda estar pasando y nos cuesta asimilarlo cuando terminamos de tocar.
En cuanto a la respuesta del EP en general, hasta donde nosotros sabemos ha sido muy buena también. Obviamente es imposible conocer el alcance exacto de la difusión de “IMMORAL” y lo que opina todo el mundo de este, pero como hemos dicho antes, hasta donde nosotros hemos podido ver, estamos muy contentos ya que nos hemos encontrado que no solo ha tenido una buena difusión en España, lo hemos encontrado en webs americanas, rusas, japonesas, etc.
Últimamente recibimos la noticia de que la web promotora Chugcore los ha estado ayudando un poco en todo eso de difusión de material, cosa que me parece excelente. Les da una mano a bandas de heavy hardcore, downtempo, beatdown y deathcore. ¿Como se sienten ustedes al respecto al saber que una web promotora de fuera de España difunde su material?
Pues sinceramente, nos llevamos una sorpresa muy grande cuando descubrimos que teníamos nuestra propia entrada en su blog, pues esta web es un referente en la música de este género. Prácticamente para todos los miembros de la banda, esta es la web que usamos para descubrir y escuchar grupos nuevos, pues ahí están nuestras bandas más referentes y que más nos gustan. En un principio nosotros contactamos con ellos para poder promocionarnos en su web y aparecer en ella, pero como toda promoción, esta valía dinero que no nos pudimos permitir en su momento. De ahí nuestra sorpresa, cuando dos meses después, con «IMMORAL» ya en la calle y difundiéndose por internet decidieron por ellos mismo hacernos un hueco en CHUGCORE. Por ese lado obviamente estamos super contentos.
En estos momentos donde la escena necesita mas apoyo que nunca, ¿que les pueden decir a todas esas personas para animarlas a apoyar a las bandas locales?
Pues sin duda alguna lo que nos gustaría decirles y repetirles a esas personas, es que acudan a los conciertos de las bandas locales. Todos hemos vivido casos, sobre todo en las grandes ciudades en las que un bolo underground tiene una afluencia de unas 60 o 70 personas y cuando viene un grupo internacional de cierto calibre, aparecen cientos y cientos de personas haciendo colas inmensas. No queremos decir que tengan que venir todas esas personas a los conciertos de bandas locales, con un cuarto de esa cantidad de gente que va a esos conciertos de grupos grandes todo iría mucho mejor.
¿Que consejos les quisieran dar a las bandas emergentes?
Trabajo, constancia, trabajo, constancia, trabajo. Si una banda quiere ser conocía, por desgracia no es suficiente con hacer buena música, salen bandas nuevas todos los días con música muy buena pero que no saben o no pueden darse la suficiente promoción. Una banda debe cuidar todos los aspectos, no solo los musicales. Esto es algo que tuvimos claro con FMI desde el principio y creemos sin duda que es lo que nos ha ayudado a “crecer” tan rápido, preocuparnos por cada post que publicamos, por cada foto, por como llegar al máximo de gente, por tener una imagen cuidada y elaborada… todo esto, junto a la constancia es la base de que una banda pueda darse a conocer ya que como hemos dicho antes, aparecen bandas nuevas todos los días y como no trabajes lo suficiente fácilmente puedes ser olvidado. Nuestro consejo es ese, que cuiden tanto la música como su “cara” al público de una forma constante, es algo que parece obvio pero la mayoría de bandas no lo hacen.
Para finalizar, muchas gracias por tan genial EP como es el «Immoral», les deseamos lo mejor y esperamos que «Immoral» recorra TODA España. Un saludo!
Gracias a vosotros por este apoyo y por hacernos un hueco en Necromance. Un saludo a todo el equipo.