[ENTREVISTAS] FEARTH (ESP)
Una nueva formación, oscura, densa, que te atrapara en sus breakdowns lentos hasta bajar las revoluciones al mínimo ha visto la luz en el País Vasco, ellos se llaman FEARTH y desde Necromance Digital Magazine, nos pusimos en contacto con ellos para que nos hablaran de su particular purga.
Por Juan Angel Martos
Primero de todo daros las gracias por atender esta entrevista y para situar a nuestros lectores ¿Quiénes son FEARTH? ¿Y cómo surgió la idea de montar la banda?
Buenas!! FEARTH es todo a lo que se teme en esta tierra, FEARTH es horror y agonía. El grupo lo completamos Eneko Zulaika (voz) Oier Azkarraga (guitarra) Imanol Lion (bajo) y Jon Mikel Lomeña (batería). Al conocernos todos de anteriores proyectos y conocernos de toda la vida, un día charlando entre risas mientras escuchábamos algún grupo pesado, pensamos que sería increíble crear algo lleno de breakdowns, que no hubiera respiro, o sea que fuera exageradamente lento y agónico. Y bueno, parece que esa loca idea se hizo realidad.
Vuestro debut es un álbum conceptual basado en el film “The Purgue”, de hecho, casi todos los temas tratan o introducen diálogos de la mencionada película ¿Cómo surgió esta idea?, ¿es un modelo que pretendéis seguir en un futuro, hacer Ep conceptuales sobre películas o ha sido solo puntual?
La verdad es que fue algo conceptual, al igual que los ambientes de las películas que metemos en las canciones (Expediente Warren, Ciempiés Humano, Annabelle…). A todos los integrantes nos apasionan los films de terror y todo lo relacionado con ellos, así que nos pareció buena idea compaginarlo con nuestros breakdowns.
Volviendo a »The Purge», nos pareció buena idea porque interpretamos nuestra música como un castigo. Porque vamos a ser realistas, para mucha gente lo que hacemos es inaguantable, incluso para gente que es asidua a escuchar música metal puede ser un castigo escuchar nuestro EP al completo. Puede que para el siguiente EP nos centremos en alguna otra película, no lo descartamos.
Imagino que vuestro nombre hará referencia a lo que pretendéis transmitir con vuestra música ¿Qué significa FEARTH y cómo surgió la idea del nombre?
Sí. Como bien indica el nombre significa »miedo a la tierra». En un principio íbamos a llamarnos EARTH, pero se nos ocurrió lo de la F al principio y no tuvimos ninguna duda. FEARxEARTH!
Vuestro debut, ha sido producido por Vic Ortega, un gran productor que poco a poco se está abriendo paso en la escena de este país ¿Cómo ha sido el proceso de grabación del EP?
Pues el EP lo grabamos con nuestro querídisimo Alvaro Remacha y en un principio lo íbamos a producir con el, ya que nos encanta como trabaja y el sonido que le saca a cada grupo. Pese a eso, varios amigos nos hablaron muy bien de Vic y quisimos probar, además nadie conoce mejor que el este mundillo del Down Tempo, así que sin pensarlo dos veces dejamos el master en sus manos y estamos encantados con el resultado.
Por cierto, me gusta mucho la fotografía de vuestra portada ¿Quién ha realizado este artwork tan misterioso? De hecho, encaja perfectamente con lo que nos vamos a encontrar dentro, un ambiente opresivo y de terror.
Muchas gracias. La foto la realizó un amigo nuestro, Mikel Pizarro, y sí, encaja a la perfección con la música y la temática de las canciones.
De igual forma contáis con muchas colaboraciones, de hecho, en cada tema hay alguna ¿Cómo surgió esa idea? ¿ha sido para darle más contraste a los temas? Y la grabación de las voces, ¿ha sido compleja, o habéis grabado en diferentes sitios o mandado las pistas?
Tenemos mucha suerte de tener los grupos que tenemos en este país, y además de buenos músicos hay muy buena gente. También teniendo en cuenta que podría ser un buen empujón para un primer trabajo, no dudamos en contar con los cantantes que más nos llaman la atención de esta escena. En cuanto a la grabación no ha sido nada compleja, les enviamos las canciones y ellos grababan las voces y nos las pasaban. No tuvimos que andar detrás de nadie en ningún momento y eso se agradece. En cuanto a Iker, al ser un colega cercano, se acercó el al estudio de Alvaro a grabar (Un abrazo tanto a el, como a Jey, Alfonso y Felipe!).
Si tuvierais que resaltar algún o algunos temas del álbum, ¿con cuál os quedaríais? ¿Cuál ha sido el más complejo de darle forma? Personalmente me quedo con “ThePurge III” y “The Purge IV”. ¿Algo curioso que contar sobre las letras de estos temas o que encierre alguno de ellos?
Nos gustan mucho todos los temas, y cada componente tiene diferente perspectiva de cada tema. Si tuviéramos que elegir una canción a la que tenemos mucho cariño, sería »The Purge II – ALIENATION» porque es la primera que compusimos, y se puede notar porque es la que más se sale de los cánones del down tempo o el toque que tienen el resto de las canciones del EP.
En cuanto al tema más complejo, el más complejo no, pero al que más vueltas le hemos dado es a »The Purge III – EBOLA», y solo hay que ver lo que dura para darse cuenta. Por último y en referencia a las letras, todas son bastante pesimistas y negativas, rozando lo demoníaco y lo enfermizo, nombrando la muerte constantemente. Nos es imposible darle un toque positivo o relacionar nuestra música con colorines, un mundo ideal y unicornios rosas.
Una pregunta para ubicar a nuestros lectores, ¿Cómo definiríais vuestro estilo, como beatdown, down tempo…? Aunque contáis con toques de otros estilos eso está claro. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales?
Hacemos música pesada. Se nos puede encasillar en down-tempo, deathcore o lo que sea, eso nos da igual. Nosotros en lo que nos centramos básicamente es en hacer una música densa y muy pesada. En cuanto a influencias… en realidad escuchamos de todo, pero los que más tenemos en cuenta a la hora de componer o en cuanto a relación con Fearth serían Immoralist, Black Tongue, The Last Ten Secods Of Life, Oceano o Traitors.
Seguro que estaréis deseando de llevar vuestro proyecto al directo, ¿Cómo convenceríais al público indeciso de acudir a vuestros conciertos, que es lo que se va a encontrar en ellos? ¿algunas fechas próximas o confirmadas que podáis adelantarnos?
Pues la verdad es que estamos ansiosos por volver a pisar un escenario. Tenemos que admitir que hemos tenido un poco de mala suerte, porque las fechas que teníamos confirmadas han sido canceladas en último momento por un motivo u otro. Aún y todo, tenemos dos fechas a la vista, y las dos son en agosto, una fuera de nuestras tierras y otra por aquí (os iremos informando por facebook). En cuanto a nuestros conciertos, nos centramos mucho en el »show», además nos acaban de llegar unos roll ups chulísimos que quedan increíbles en directo.
No sé si seréis de tradición antigua y compráis los CDS físicamente, o sin embargo estáis adaptados a la era digital. ¿Cuál ha sido el último CD que habéis comprado físicamente? Decidme tres grupos nacionales o internacionales que nos recomendéis.
Todos tenemos centenares de discos en casa, pero ahora mismo la verdad es que estamos demasiado adaptados a la era digital. Aún y todo, si un grupo nos gusta mucho no dudamos en comprar su CD en físico. Seguramente el último CD que hayamos comprado físicamente sea de algún grupo local. No te sabríamos decir de cual.
Una pregunta un tanto de opinión, aparte de músicos, como fans ¿Cómo se apoya o como apoyaríais a la escena underground? Porque es una cosa que falta en este país.
Asistiendo a conciertos y apoyándose todos los grupos, sean del estilo que sean. Por desgracia, se ha creado mucho postureo en esta escena, y a su vez se han creado grupitos en cada estilo o subgénero, los cuales asisten solo a conciertos de grupos específicos y »hatean» a los demás. Hay que dejarse de chorradas y tirar para alante entre todxs. En España hay mucha calidad, pero lo que falta es algo de actitud y madurez.
Por último, ha sido un placer poder hablar con vosotros, para NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE, y esperamos hacernos eco de vuestro próximo trabajo ¿alguna cosa más que queráis añadir?
Para nosotros también ha sido un placer responder a estas preguntas, porque se nota que nos tenéis estudiados de antes y han sido preguntas que teníamos ganas de contestar, no como en muchas otras entrevistas que son un copia y pega para todos sin apenas saber del grupo entrevistado. ¡Muchas gracias y esperamos volver a repetir otra muy pronto!
https://www.youtube.com/watch?v=SIDtQmOym2s