Entrevistas

[ENTREVISTAS] SANTO ROSTRO (ESP)

santo rostro - bleed - picture

Desde Jaén, con el calor del verano aplastante a la vuelta de la esquina, nos llega el segundo álbum de SANTO ROSTRO, una banda que a pesar de su juventud musical (segundo álbum), parece una veterana de la escena andaluza. Ellos cultivan un stoner/doom/metal, pesado, apocalíptico, marcado a su vez por la rapidez y sus contrastes entre temas, sus directos son densos y emotivos atrapándote en una espiral de la que pocos salen. Necromance Magazine habló con ellos sobre los detalles de este nuevo trabajo.
Entrevista: Juan Angel Martos

¿Cómo comenzó la banda, habladnos un poco de vosotros, de vuestras trayectorias musicales e influencias, cómo surgió la idea de montar SANTO ROSTRO?
Buenas, Juan Angel. Somos cuatro y nos apetecía hacer alguna musiquilla de esta underground de modernos que se lleva ahora, ya sabes, tipos con barbas que han redescubierto a Black Sabbath ahora así de golpe y tal.
El cantante es un grunge reconvertido a persona decente, al bajista le mola megadeth, el batería toca en una orquesta soul y yo soy un flipao de Jimi Hendrix del montón. Poca cosa que resaltar, como ves…

¿Qué queréis transmitir con este segundo álbum “II: The Bleed”? Los temas son muy variados entre sí desde la introducción con un ritmo de guitarra sencillo que va profundizando en tu mente, hasta la rapidez de temas como “Low Mind Low Sense” y “Hunt It Down”,  ¿habladnos un poco de los temas que tratáis en vuestras letras, y de la disposición de los mismos?  ¿Estos contrastes son buscados a conciencia?
Si, los contrastes son adrede, cada canción es una movida diferente, si andas todo el rato a 100 por hora se puede hacer cansino, así que decidimos montarlo así con idea de que fuera algo distinto a lo habitual. El primero tenía bastante más cohesión entre temas, ahora para este nos ha dado por cambiar, sepa dios qué se nos ocurrirá para el siguiente…
La cosa también viene por las influencias que tenemos, nos gusta el rollo denso y también las cosas cañeras, y nos apetecía meter de todo un poco en el disco, pues así ha quedado la cuestión. Es complicado de materializar, pero creo que nos ha salido algo bastante decente.

¿Cómo ha sido vuestro trabajo en La Mina con Raúl Pérez, ya que habéis elegido el mismo estudio donde ya grabasteis “Santo Rostro”, aunque, personalmente este suena con mayor calidad?
Pues las diferencias fundamentalmente han sido en el material utilizado, diría yo.
Utilizamos una batería gretsch de medidas estandar (bombo de 22 pulgadas) mientras que el primero se hizo con una batería chiquitilla de 20, y para este se han usado otros cabezales de guitarra distintos: Un mesa boogie nomad que nos dejó nuestro amigo Sebas (El Gran Oso Blanco, Electric Belt) y un Laney Klipp viejuno que le compré al antiguo guitarrista de Viaje a 800. Como curiosidad, comentar que ese mismo cabezal lo usaron para grabar la versión de Buffalo que hay en el Coñac Oxigenado. Tremendo disco y tremenda banda.

Este segundo disco, también ha sido coeditado por varios sellos Discos Macarras (Tarragona), Odio Sonoro (Santander), La Choza de Doe (Gran Canaria) y Cosmic Tentacles (Vitoria), además de por vosotros mismos. ¿Cómo llegasteis a conocer a todos estos editores, siendo de sitios tan distintos? ¿Y la decisión de trabajar con tanta gente a la vez?
Además de estos que citas también ha formado parte de la edición Nooirax.
Cada uno estamos en una punta del país, pero nos conocemos casi todos, somos amiguetes. A Dani lo conocía porque editó el Iron and Wood de Cabeza de Caballo, y a Mikel de Cosmic Tentacles le conocimos porque vino a Jaén a exponer en unas jornadas que montan todos los años la gente de Tritónica, son de los pocos que montan cosas chulas por aquí. En realidad, el único al que no conocemos en persona es a Jose de Odio Sonoro. Tendremos que subir por allí a conocerle y echar unas birras o algo.

Procesonegro Art, son nuevos y muy buenos en  la provincia de Jaén, muy originales en sus propuestas de portadas, artworks, logotipos… aparte de ir creciendo poco a poco y saliendo al resto de España con sus trabajos. ¿Fue difícil elección transmitirles la imagen que queríais para vuestra portada?¿Y trabajar con ellos, que nos podéis contar?
Procesonegro yo no diría que son nuevos, por lo menos Lolo lleva ya un montón de tiempo en esto del arte asociado a las bandas, ellos saben lo que hacen y son realmente buenos.
Nosotros no teníamos un concepto claro de lo que queríamos para este disco, así que costó un poco dar en el clavo, pero al final quedó muy bien. Lolo es una persona muy exigente consigo mismo, es perfeccionista y además está completamente comprometido con la calidad del resultado final, sabes que lo que le encargues va a ser bueno. Forma parte activa de todo esto, lleva para adelante Oniric Recordings y está siempre haciendo cosas.

Vosotros tenéis otras bandas, de estilos muy diversos a lo que hacéis en SANTO ROSTRO, ELECTRIC BELT, CABEZA DE CABALLO, WITCHTOWER. ¿Cómo compagináis vuestro trabajo con estos otros proyectos?
El truco es organizarse los ensayos de la semana. Una vez que consigues hacer el tetris, ya es coser y cantar. No es broma.

Una pregunta que suelo hacer en mis entrevistas, y siendo de Jaén, como yo, la reliquia “santa” está siempre presente ¿Cómo surgió la idea del nombre del grupo SANTO ROSTRO?
Hoy día ponerse un nombre bueno es jodido, están todos pillados y algunos hasta triplicados. Algo oscuro, de la tierra y con personalidad, nos pareció buena idea.

¿Cuáles son vuestros planes de futuro más inmediatos, estáis trabajando en nuevos temas, componiendo, esperando saltar a la carretera?
Ahora mismo estamos pendientes de sacar en vinilo este disco, pero también vamos componiendo y haciendo contactos y viendo qué podemos hacer en un futuro. Tenemos ganas de salir a tocar fuera de España, nuestros planes se irán conformando según veamos qué opciones tenemos. Hay ganazas de salir por Europa a tocar.

Personalmente, os he visto varias veces en directo, sois una máquina, y para mí una banda que sea buena en directo es lo más importante. ¿Improvisáis cosas en los directos, que hagan sonar los temas diferentes?
Muchas gracias. Si, hay bastantes cosillas que vas viendo sobre la marcha y vas cambiando para mantener la cosa fresca. Hay partes que se dejan un poco a la improvisación según vayamos viendo como está el ambiente. Un bolo entendemos que debe ser como un viaje con diferentes partes y creemos que el contraste y la dinámica es muy importante para no aburrir. He visto bolos de auténticos grupazos que cuando llevaban 20 minutos de lo mismo me han aburrido tela.

Grupos como ORTHODOX, HIGH ON FIRE, están dando fuerte actualmente, unos a nivel nacional y otros (con gira inminente por España) a nivel internacional  ¿Cómo veis la escena stoner actualmente en España? ¿Destacaríais a algún grupo nuevo que vaya a dar fuerte, aparte de vosotros claro, en un futuro no muy lejano?
Ahora mismo lo que están haciendo Orthodox en directo me parece la leche. Los vimos en Villargordo en el Pancho y realmente flipamos, ganan mucho en una sala pequeña. También son brutales Cuzo, Adrift, Guerrera… la gente de la Residencia, en Valencia, se montan unos grupazos del cagarse… hay mil cosas buenísimas por ahí en mil estilos, es cojonudo como está el patio.

¿Dónde tenéis pensado tocar próximamente? ¿Los conciertos os los montáis vosotros o contáis con algún tipo de promotor para ello?
Ahora mismo por cuestiones personales andamos parados al respecto, pero la intención es hacer mil cosas, a ver si se puede…
Normalmente te tienes que buscar la vida tú para dar bolos. Igual te llaman de algún festival, ahí es cómodo porque lo suelen organizar y no te tienes que calentar mucho la cabeza, pero lo normal es tener que ponerte tú mismo a organizarlo todo con la ayuda que puedas contar en cada sitio. Es un curro que hay que hacer, y si no hay nadie que te lo haga, pues te toca a tí.

¿Cuál ha sido el último CD que habéis comprado físicamente? Decidme tres grupos nacionales o internacionales que escuchéis a menudo.
El directo de Viaje a 800. Es un directo de verdad, con sus (pocas) cagadas tal y como se tocó en directo, sin regrabar cosas luego en estudio, sin trampas. Grupazo. También les pillamos a Cuzo lo último que sacaron, el EP de Orthodox nuevo, el de Cementerio… hay tanta mandanga buena…

Por último, muchas gracias por atendernos y a seguir trabajando duro chicos ¿alguna cosa más que queráis añadir, para nuestros lectores y vuestros seguidores?
Pues agradecerte el curro, Juan Angel, muchas gracias por todo y a seguir en la verea!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba