Entrevistas

[ENTREVISTAS] THE BURIAL CHAMBER (ESP)

the burial chamber - turbulent picture

En marzo de este año los catalanes THE BURIAL CHAMBER sacaron a la luz su primer larga duración titulado “Turbulent Circle” y desde NECROMANCE no dudamos en ponernos en contacto con ellos para saber más de este trabajo, y de la actualidad de la banda. 
Autor: Carlos Bermejo

Bienvenidos a las páginas de NECROMANCE, me presento, mi nombre es Carlos Bermejo, en primer lugar muchas gracias por contestar mis preguntas ¿Quién/es será el encargado de responder esta entrevista?
Buenas, un placer charlar con vosotros. Aquí estamos parte de la banda, nuestro cantante Josh, Dani y Rafa.

Para los lectores que aún no os conozcan, la banda ha sufrido varios cambios en la formación desde sus inicios en 2011, contadnos quienes son THE BURIAL CHAMBER?
Rafa: The Burial Chamber somos cinco bastardos metiendo caña! Riffs técnicos, ritmos rápidos, breakdowns contundentes y voces guturales con algún corte melódico…
Con la última incorporación de Jose Macías a la guitarra, se refuerza la estabilidad que hemos conseguido desde hace un tiempo con Jose Castillo a la voz, Dani Solé a la guitarra, Josep Pedragosa al bajo y yo mismo, Rafa Arjona, a la batería.

Tras escuchar vuestros dos trabajos editados, sobre todo el último, es inevitable preguntaros ¿En qué estilo musical catalogáis a la banda? ¿Cuáles son vuestras influencias?
Dani: Si tuviéramos que escoger un estilo, quizá metalcore o metal a secas.
Josh: En cuanto a nuestras influencias son muchísimas de estilos muy variados, pero si tuviera que ceñirme al ámbito del metalcore, tendría a estos grupos como referencia: August Burns Red, Texas In July, Parkway Drive, Underoath, Bring Me The Horizon, Veil Of Maya, As I Lay Dying y After The Burial, por citar a los más importantes.

El disco salió en marzo, ¿Cómo está siendo recibido por los medios y el público en general?
Rafa: la verdad es que estamos muy contentos con la respuesta. Estamos recibiendo bastante buenas críticas de nuestro trabajo, así como entrevistas, apariciones en radios y recopilatorios e incluso en la banda sonora de un cortometraje que colgaremos en nuestro perfil cuando se pueda hacer público.
Y la respuesta y acogida en los directos por parte del público está siendo genial. Nos llena de orgullo y satisfacción, (risas).

El álbum ha salido de manera autoeditada, ¿Cómo ha sido y está siendo este proceso?
Dani: El proceso no ha sido fácil pero tampoco nos hemos encontrado con muchas dificultades. Teníamos los temas ya preparados y con una idea de cómo queríamos que sonaran, y en el estudio Nodnes Audio, Sebastián Sendon realizó un gran trabajo aportando detalles que hicieron que la producción mejorara considerablemente.

Desde su salida os decidisteis a colgarlo en vuestro canal de Bandcamp y posteriormente en Youtube ¿Por qué de esta forma? ¿Tenéis pensado editarlo en formato físico?
Rafa: Pues sinceramente esto no estaba planeado. La primera intención era ponerlo en Bandcamp como acceso oficial a escuchas y descargas. Pero la comunidad de facebook Core Community se ofrecieron de forma desinteresada a montar y colgar nuestro material en su canal y distribuirlo por comunidades amigas. Desde aquí les enviamos un saludo.
Dani: ¡También lo tenemos editado en formato físico así que no hay excusa para no escucharlo! (risas)

Con respecto a la portada del álbum ¿Quién la ha realizado y que nos queréis contar con ella?
Rafa: La portada, así como todo el artwork del disco es un gran trabajo de Jerónimo Mendez Mallo de Vlack Lotus Studio.
Jero entendió la idea perfectamente y la ha plasmado mucho mejor de los que se nos hubiera imaginado. El disco habla de ciclos buenos y malos, círculos turbulentos que provoca la sociedad en la que vivimos.

Habéis rescatado los cuatro temas del EP anterior para este disco ¿Por qué decidisteis regrabarlos e incluirlos?
Rafa: En realidad el EP se grabó para poder buscar bajista. Lo grabamos en casa con muy pocos medios, pero quedó bastante decente y decidimos colgarlo y utilizarlo como primera carta de presentación. Sin embargo, al cambiar la formación, los temas tomaban un nuevo sentido y quisimos incluirlos en el disco.

“Scars” fue el tema elegido como adelanto para mostrarlo en las redes sociales, ¿Por qué esta canción? ¿Tenéis pensado grabar algún video clip de este trabajo?
Dani: Consideramos que nuestras canciones son bastante variadas y no hay ninguna canción que suene igual que otra. Siempre nos ha parecido que ese tema tiene de todo un poco y nos gusta mucho la estructura, así que nos decidimos por ese.
Rafa: En cuanto al videoclip, todavía no podemos decir nada. Sólo podemos adelantar que habrá alguna sorpresa próximamente…

Contadnos cómo es la manera de componer de la banda, como nacen los temas de THE BURIAL CHAMBER.
Dani: Básicamente el trabajo se realiza en casa y un poco en el local. Casi siempre llegan nuevas ideas al local y entre todos las trabajamos para que todo el mundo pueda poner su granito y sienta que todos los temas son un poco suyos.

Tras el DevilFest celebrado el pasado mes de mayo, ¿Estáis cerrando fechas de presentación del disco? ¿Algunas que nos podáis contar?
Rafa: Sí, de hecho la semana pasada tocamos en nuestra ciudad, Granollers. Tocaremos en un pedazo de festival junto a los madrileños Wormed y los franceses Pitbulls In The Nursery el próximo 4 de julio (Cornucopia Fest), en el bar Ceferino de Barcelona el 17 de julio, el 18 en la Sala Garage de Salou, el 11 de septiembre en la fiesta mayor de la Llagosta y alguna cosa más que todavía no podemos asegurar. Toda la info la iremos colgando en nuestro perfil de facebook.

En un directo de la banda ¿Qué se va a encontrar quien decida ir a veros?
Rafa: Podréis ver al bestia de nuestro cantante dejarte las cejas rubias con su chorro de voz! (risas)
Dani: Nos gusta lo que hacemos así que intentamos darlo todo y transmitir ese sentimiento a las personas que nos están mirando y escuchando.

¿Cómo veis la situación actual de la escena metalera en España actualmente con respecto a otras en Europa?
Josh: Pues en cuanto proliferación de grupos con talento en relación a estilos extremos, sinceramente creo que desde hace años España está muy arriba, y no tiene absolutamente nada que envidiar otros países europeos. Pero en lo que sí que podemos envidiarles y mucho concretamente a los países escandinavos y anglosajones es en cómo se apoya a la escena, desde altas instituciones (hay que recordar que en Suecia por ejemplo recibes una ayuda económica del estado por ser músico; o que en Noruega se tiene al black metal como algo cultural intrínseco a su nación que lo explican hasta guías turísticos); a promotores, salas de concierto, y lo más importante, los fans y la gente que no dejan de acudir en masa a este tipo de conciertos.

Por mi parte es todo, muchas gracias por vuestro tiempo, si se ha quedado algo en el tintero o queréis añadir algo más, este es el momento. Mucha suerte chicos.
Un placer. Muchas gracias por vuestro tiempo. Muchas gracias a Necromance Digital Magazine por vuestro apoyo y un saludo a todos los lectores de la revista!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba