HEIR (FRA) – Entrevista
“Au peuple de l’abime” es el título del nuevo trabajo de los franceses HEIR, todo un trabajo cargado de un denso y oscuro black metal con toques post y sludge; trabajo que ha visto la luz a través del sello Les Acteus de L’ombre productions y del que hablamos con la banda en esta entrevista.
Por David Déniz
Bienvenidos a la Necromance Digital Magazine. Para aquellos lectores nuevos que quizás no estén familiarizados con la banda, ¿podéis presentaros?
Matthieu (Guitar) : Saludos!! Somos HEIR, una banda de Post Black de Toulouse (Francia). Recientemente hemos editado el álbum titulado «Au Peuple de l’Abîme» a través de Les Acteurs De L’Ombre.
¿Qué es sobre lo que más te gusta escribir estos días? ¿Qué os ha influenciado musicalmente y líricamente?
François (Bass): Creo que todos reconocemos a bandas como Emperor, Cult of Luna o Amenra como influencias comunes de la banda.
Matthieu : En cuanto a las influencias musicales, François lo resume bastante bien, solo las utilizamos de una manera diferente a como lo hacíamos antes y al mismo tiempo agregamos otras influencias.
Líricamente, las cosas son diferentes, usamos un estilo bastante libre en HEIR. Tomo influencias de casi todo lo que leo y no necesariamente en francés: poesía (Lawrence, Mallarmé, García Lorca), fantasía (Gemmell, Tolkien) y todas las letras épicas de Glaciation, Au Champs des Morts, Les Chants de Nihil. Las letras de bandas de screamo francesas del siglo XX también son una gran influencia debido a su forma particular de decir los textos y su rítmica particular. Aunque las letras en HEIR son principalmente descripciones de sentimientos y lugares en una situación particular, y principalmente encuentro inspiración concreta en pinturas y música orquestal que son en mi opinión las mejores formas artísticas para sentirse sumergido en un océano de sentimientos y sentirse abrumado pero no de una manera demasiado guiada o precisa.
¿Como es el proceso de composición en la banda y quien es el principal compositor de la misma?
Maxime (Guitar) : Cuando uno de nosotros ha terminado de escribir una canción, la envía a la banda. Si nos gusta, comenzamos a grabar una demo de la canción, para tener una idea de cómo suena. Luego, ya realizamos algunos cambios en estas demos, probando cosas en el local de ensayo. No hay un compositor principal, cualquiera de nosotros puede escribir una canción, si nos gusta la tocaremos.
¿De donde viene el nombre de HEIR?
Matthieu : Una sugerencia de Diego, nuestro baterista: «El hombre heredó una tierra que no se merece».
¿Y cuál es el significado de “Au peuple de l’abîme”, el título del álbum?
Maxime : Literalmente es «para la gente del abismo». De hecho, son las personas que retratamos en las canciones, una gente egoísta que no aprende de sus errores, que sigue siendo codiciosa, viviendo como si sus acciones no afectaran el futuro. El abismo representa lo realmente profundo se ha ahogado esta sociedad.
¿Cuál dirías que fue la canción más desafiante para la banda en este nuevo álbum y por qué?
Maxime : Estoy pensando en «L’heure d’Helios», porque la canción es un collage de muchas otras canciones que escribimos antes, pero ninguna de ellas fue satisfactoria finalmente para la banda y cuando llegamos a esta versión final, fue como un gran alivio, porque es la única canción en la que tuvimos mucha discusión.
Matthieu : Si, L’Heure d’Helios» es el único tema con el que realmente tuvimos problemas.
¿Qué es lo que más te gusta de este trabajo hasta este momento?
Matthieu : Este disco es el reflejo de una época de la banda, y por esta razón no me arrepiento de nada de lo que hemos hecho aquí, todo es genial ya que todo está hecho de la manera que pensamos que debía hacerse. El día después de finalizar la masterización, seguimos adelante y comenzamos a escribir las siguientes canciones, pensando en cómo queremos que sean los lanzamientos futuros, etc … Ese disco es genial, pero ahora tenemos que hacer todo mejor con la experiencia que hemos ganado.
¿Resultó ser como realmente pensasteis de como sería vuestro álbum debut?
Maxime y Matthiey: Si.
Compartid con nosotros información sobre el tiempo que pasásteis en el estudio grabando este trabajo…
Matthieu : Cuando llegamos al estudio, todo estaba preparado por nuestra parte con respecto a los temas, y teníamos plena confianza en NV y especialmente en Asgorn por hacer un gran trabajo. Asgorn, era la persona que estaba grabando todo excepto la batería y que mezclaría el álbum, tuvo un papel artístico real en la realización de este disco. Ya habíamos grabado la demo con él, y tocamos juntos en una banda llamada Allegiance (todavía activa y muy buena) y trabajar con juntos fue eficiente, debido a la total confianza que teníamos en las habilidades de los demás. Todos dejaron de lado su ego para la grabación del álbum, así que obtuvimos el mejor resultado que pudiéramos desear.
¿Como surgió el artwork de este trabajo y que significa para vosotros?
Maxime : El artwork fue hecho por Came Roy de Rat. Le explicamos el proyecto de la banda, las ideas que imaginamos en las canciones, y le enviamos éstas y las letras. Vino como una semana después con esta idea de Augusto, y quedamos absolutamente atónitos por el buen trabajo que había hecho. Los colores eran perfectos, y el significado de la estatua de Augusto encajaba perfectamente con el álbum. Había entendido muy bien lo que queríamos.
¿Como ha sido la respuesta hacia este trabajo hasta el momento? ¿Y como está funcionando la promoción del mismo?
Matthieu : Bueno, el álbum ha tenido una buena respuesta crítica general, y vemos que nuestro público crece de un día para otro. La promoción se está haciendo bien con entrevistas y muchas críticas, LADLO está haciendo un gran trabajo y estamos agradecidos por eso.
¿Cuáles son vuestros planes para este 2018?
Matthieu : Actualmente estamos trabajando en nuevas canciones para los próximos lanzamientos e intentaremos tocar tanto como sea posible.
¿Cuáles serían los cinco discos de metal más importantes de todos los tiempos para ti?
Elegiremos uno cada uno de los miembros de la banda:
Matthieu : El disco más importante para mí es «Anthems to the Welkin at Dusk». No es el álbum que me produjo las emociones más fuertes, sino el que me hizo descubrir que el black metal podía expresar mucho más de lo que pensaba: ser épico, brutal, tranquilo al mismo tiempo, evocar la desesperación, pero también el poder y la oscuridad en toda su complejidad . Definitivamente más importante, y no muy lejos está el MCE de MAYHEM y Sur les Falaises de Marbre por GLACIATION.
Maxime : Cult of Luna – Somewhere Along the Higway, mis primeros pasos hacia algo más atmosférico, descubrí Mogwai unos días después, luego Neurosis, etc. Este fue uno de los mayores cambios musicales para mí.
François: Godflesh – Streetcleaner. Solía odiarlo al principio, y luego gradualmente me enamoré de él y es que es un trabajo completamente inhumano y luego podría nombrarte a Neurosis – Through Silver In Blood and Abandon – The Dead End en términos de total desolación.
Diego : Emperor – In The Nightside Eclipse. Descubrí este álbum cuando empecé a escuchar Black Metal cuando tenía 14 años y cambió mi vida musical para siempre. La composición, el sonido y la atmósfera son perfectos para mí. Tocaron este álbum en Hellfest hace años y sigue siendo mi mejor recuerdo del festival.
Josh (vocals): Krallice – Dimensional Bleedthrough. Mi primer contacto con Krallice, una banda que cambió mi comprensión de lo que el metal podría y debería ser.
¿Algo que queráis añadir para terminar esta entrevista?
Matthieu : Gracias por vuestro interés en nuestra música.