
Pues un año más, no como el turrón El Almendro, que vuelve a casa por Navidad, pero como digo, un año más, volvemos a hablar de HELEVEN. “Medusa’s Love Story” en el 2019, “Into the Oceans” en el 2021 y como no hay dos sin tres (por fortuna) pues tenemos el “New Horizons Pt. 1”, nuevo trabajo de los granadinos, recién salido del horno. Y si los anteriores eran excepcionales, con lo nuevo siguen en esa línea ascendente. ¿Pero estos chicos no conocen un límite, el miedo o yo que sé qué?
Buenos días, buenas tardes y buenas noches, buenas gentes de HELEVEN. ¿Qué tal nos encontramos en este 2023?
Higinio: ¡Muy buenas! Pues nos encontramos con más ganas de trabajar que nunca y con la ilusión intacta desde que empezamos. La diferencia entre un día bueno y otro malo, es la actitud. Pues eso lo extrapolamos al año.
Álvaro: Hola!! Trabajando al 200%, intentando llegar a todos los rincones con nuestra música.
La próxima vez que hablemos ya tendrá que ser en formato físico, cara a cara y con unas cañas por delante, porque desde 2019 llevamos con esta historia. Un trabajo cada dos años de media, no está nada mal. Trabajo duro, constancia y pa’lante con todo. ¿Los sueños se cumplen?
Higinio: ¡Me gusta esa actitud! ¡Nosotros ganamos en el cara a cara! Jajajajaja. En serio, nos encanta poder charlar distendidamente con todo el mundo, disfrutamos enormemente de una buena conversación. ¡Así que te tomamos la palabra para la próxima!
Kike: Los sueños se cumplen siempre que se vaya paso a paso y con los pies en la tierra. Conocemos bien nuestras limitaciones y hemos ido aprendiendo mucho en estos años dentro de la industria musical. A cada disco vamos con más cuidado y con una pizca más de sabiduría en la toma de decisiones. Nos queda mucho por aprender y muchos sueños por cumplir.
Esta pregunta va directamente para Higinio. Veo por vuestra página que le das al Aikido desde hace unos veinte años. Para los que no sepan, verán a un tío con falda negra haciendo bailecitos y esperarán ver como partes un brazo en plan Steven Seagal. Pero yo también le doy a las artes marciales desde hace más de una década. Y sé lo que hay detrás, sé lo que hay debajo, sé lo que es seguir un Do (un camino). ¿Ayuda mucho para mantener el foco en el ámbito musical?
Higinio: Bueno… Para mí ha sido muy importante en todos los ámbitos de mi vida. Me ha cambiado y me ha hecho mejor persona, sin duda alguna. Lo bueno de seguir un “Do” es que te hace seguir mejorando cada día. No hace falta que sea mucho, con un poquito en cualquier aspecto es suficiente. A mi, en concreto, me ha ayudado a focalizar mucho mis esfuerzos, a sentir que puedo lograr llegar a metas que parecen imposibles; a que si me caigo, me vuelvo a levantar y lo intento una y otra vez… En ese aspecto soy muy perseverante (Nin). Y con respecto a lo de los bailecitos con falda negra y rompiendo brazos en plan Seagal… ¡tienes más o menos razón! Jajajajajajaja. Es cierto que tenemos una indumentaria muy tradicional con la Hakama (falda pantalón), llama bastante la atención. Y desde fuera parece que no hacemos nada, pero te aseguro que cuando se hace bien, el que lo recibe lo nota, y lo nota mucho.
Con respecto a Steven Seagal, es curioso… Durante las vacaciones de Semana Santa conseguí el 4º Dan de manos de Haruo Matsuoka Sensei, cuyo primer mentor fue este actor. Posteriormente, fue alumno de Seiseki Abe Sensei, con el que personalmente me identifico más.
Hablamos en su momento del semi-conceptual “Medusa”, del cómo abordar los problemas psicológicos con “Oceans”, y ahora “New Horizons”. No veo un hilo conductor entre los temas, porque cada uno trata de un tema distinto. Sí veo los mensajes en “Stronger”, la crítica en “Toro” o en “The Sniper”. ¿Abrimos nuevos horizontes? ¿Más complejo compactar toda una historia en un tema de cinco o seis minutos?
Kike: en el caso de “New Horizons PT. 1” el hilo conductor son los problemas actuales de la sociedad que además hemos ido arrastrando históricamente dejando en evidencia que hemos ido evolucionando pero muy lentamente. Seguimos con guerras, abusos y violaciones, problemas medioambientales, etc.
Higinio: Exactamente, como indica Kike, el eje vertrebardor son problemas o cosas que no nos gustan de la humanidad… Stronger abre el disco diciendo que podemos ser mejores de lo que hemos estado haciendo, para a continuación empezar a enumerar algunas de esas conductas. Por ejemplo, Dead Trees habla sobre el herbicida Agente Naranja que se usó durante la guerra de Vietnam, y que a día de hoy sigue estando presente en los miles de neonatos que sufren malformaciones…
La banda, como es obvio, va evolucionando y me parece mentira en apenas seis añitos llegar a este nivel. ¿Es el mejor momento? ¿Es el mejor trabajo hasta la fecha?
Higinio: Cómo cualquier banda cuando saca un nuevo trabajo, siempre vamos a decir que es el mejor que hemos hecho hasta la fecha… Pero siendo realistas… Sólo el paso del tiempo, con perspectiva, lo irá diciendo. Si notamos que el estilo empieza a estar mucho más definido, teniendo una línea bastante clara sobre lo que queremos contar y cómo hacerlo. ¿Es nuestro mejor momento? Espero que no. Espero que nos queden muchos años para llegar a él. Ya sabes, mejorar cada día… El “Do” y esas cosas, jajajajajaja.
Álvaro: Siempre pensamos en mejorar y avanzar como banda. Ya sea en términos de sonido como composición… así que no nos gusta relajarnos y cada vez más abrir nuevos horizontes. Conformarse no es el objetivo de la banda, por lo que no nos gusta decir que es nuestro mejor momento, sino un momento más dentro de nuestra evolución.
Volviendo al “Horizons”. Salimos del 2021 con todo aquel carajal de la pandemia, sacáis adelante el “Oceans”, ¿cuándo y cómo se empieza a escribir el álbum?
Higinio: Sacar Into The Oceans durante todo el lío pandémico fue una auténtica “aventura”… Con el tema de los encierros, cuarentenas locales… Era surrealista… Sin embargo, el resultado fue excelente. Con este Horizons quisimos tratarlo con más calma, y la composición fue bastante temprana. Pero como no pueden salir las cosas según lo planeado, por problemas personales, todo se volvió un poco caótico… Jajajaja. ¡Pero de todo se aprende!
Álvaro: Heleven sin caos no es Heleven, y este disco es un ejemplo de eso. Nos costó llegar a todas las fechas por problemas personales, pero finalmente todo ha salido a la luz y estamos muy contentos.
Y de tantas historias como habéis contado en “Horizons”, ¿con cuál os quedáis? ¿Es “Stronger” esa fe en el género humano y en que “saldremos mejores de esto”?
Kike: personalmente estoy viviendo una etapa bastante pesimista en general con respecto a la sociedad. Con la pandemia se dijo “de esta saldremos mejores” pero aún me cuesta trabajo verlo. Ojalá “Stronger” se convierta en un himno para alguna gente y cree conciencia de clase.
Higinio: Pues depende del día… Yo quizás me quede con “Last Call To Nowhere”. Me gusta ese rollo caótico que tiene y a su vez, da ese toque de atención de: “oye, es nuestra última oportunidad, no la desaprovechemos”.
Álvaro: Yo estoy totalmente de acuerdo, Stronger debe ser el himno que llevemos por bandera. Es nuestro trabajo como músicos llevar estos mensajes positivos a la gente y que vea que otro mundo es posible.
¿Os veis tocando “Toro” en la Monumental de Frascuelo?
Higinio: ¡Y en Las Ventas o La Maestranza si hace falta!
Álvaro: Allá donde nos inviten, siempre con la música y nuestro mensaje por delante.
Planes para el futuro, a corto y medio plazo. Porque estamos hablando de un “New Horizons Pt. I” ¿Quiere decir que habrá un “Pt. II”?
Kike: Creemos que habrá Heleven para rato. Nuestra idea es continuar trabajando y en breve presentar material nuevo. A la par seguimos trabajando en los directos para ir mejorando porque tenemos en el punto de mira salir fuera de España, que si todo sale bien, será más bien pronto que tarde.
Álvaro: Nos encantaría que hubiese un PT.II. Significaría una evolución positiva de la banda y sobre todo, que la gente ha recibido de buen gusto esta primera parte. Pero nosotros seguimos trabajando en directos y con la mira puesta en Europa.
Como siempre, muchísimas gracias por vuestro tiempo y por vuestros trabajos. Micrófono abierto para vosotros.
Higinio: Muchísimas gracias a ti por la dedicación y pasión que le pones a la música. Siempre lo decimos, los medios tienen una labor fundamental y primordial en esta cultura underground. Las bandas no somos las únicas que nos dedicamos a esto por amor al arte… Y no siempre tenéis el crédito que os merecéis, al igual que fotógrafos, técnicos…
Álvaro: Millones de gracias a ti y al equipo de NECROMANCE por este tiempo. Nosotros seguiremos currando muchísimo e intentando ser “Stronger” cada día.