HULDER (USA) «Godslastering Hymns of a Forlorn Peasantry»
Iron Bonehead Productions, 2021

[bandcamp width=100% height=120 album=135159097 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Ciertamente, para ser un proyecto surgido en los últimos años, HULDER, posee algo que no sabría exactamente como explicar. Pero me transmite la sensación de no ser un proyecto contemporáneo. Posiblemente ese gusto por el Black Metal Medieval se vea fielmente reflejado en cada corte de este su álbum debut.
«Godslastering: Hymns of a Forlorn Peasantry» es un álbum con el cual no deberíamos ser injustos. Ya que muy probablemente precise de varias escuchas para percibir como las composiciones crecen y son más interesantes a medida que lo vas escuchando una y otra vez. Cabe la posibilidad de que sintamos ese viejo conocido aguijonazo en la mente de “esto ya lo he oído yo”, pero la explicación está en que realmente, Marz Riesterer, la compositora y única responsable de todos los instrumentos en HULDER (excepto de la batería que corre a cargo de Necreon) se ha basado o mejor dicho se ha empapado en el Black Metal de comienzos y mediados de los noventa para elaborar su propia visión del género.
Las partes más atmosféricas y melódicas sirven de puente entre los temas feroces y más violentos. Aunque en líneas generales HULDER posee un sonido clásico, este proyecto, líricamente se aleja de temas como el satanismo o los mitos nórdicos, centrando toda su atención en el folclore medieval de su país natal, Bélgica. Profundizando en las oscuras y duras condiciones de vida en la edad media y en los mitos y leyendas de la época.
El séptimo tema, «A Forlorn Peasant’s Hymn», se me antoja como uno de los mejores del álbum. Posee la cualidad de aunar y mezclar en el mismo tema trozos del Black Metal de los noventa, con matices NWOBHM y pinceladas de elementos folk… lo que a mayores podría ser el resumen del contenido de este disco.
En líneas generales es un disco más que decente y recomendable para aquellos que disfrutaron enormemente de los primeros trabajos de SATYRICON, ANCIENT, GEHENNA… Aquel maravilloso Black Metal que aunaba violencia y belleza, oscuridad y nostalgia. Y si, creo que ese es el sentimiento que me despierta este disco, nostalgia.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
En líneas generales es un disco más que decente y recomendable para aquellos que disfrutaron enormemente de los primeros trabajos de SATYRICON, ANCIENT, GEHENNA… Aquel maravilloso Black Metal que aunaba violencia y belleza, oscuridad y nostalgia. Y si, creo que ese es el sentimiento que me despierta este disco, nostalgia.