Entrevistas

KNIVES (ESP)

Entrevista

Death’n’roll, Punk, Crust,… muchos estilos para definir la propuesta musical de KNIVES, pero de lo que si estamos seguros es de que «Survival Skills» es un trabajo agresivo y cargado de rabia… y quien mejor que la propia banda para hablarnos de todo a través de esta entrevista de Luis Martínez…

¡Buenas tardes a todos en KNIVES! ¿Qué tal va todo por Bilbao en este comienzo de otoño?
¡Muy buenas Luis!! Pues la verdad es que bien, después del bolo del pasado sábado, contentos y con ganas de que lleguen los siguientes.

Bueno pues primero de todo, he visto que ha habido algún cambio en la formación desde nuestra última charla, ¿Podríais presentar a estos nuevos músicos y ya que estamos al resto en KNIVES, por favor?
Si, ha habido un par de cambios. Un par de semanas antes de ponernos con la grabación de “Survival Skills” Peter nos comunicó la imposibilidad de seguir en la banda por motivos personales y tuvimos que plantearnos que hacer con el disco:  Esperar a encontrar un nuevo cantante y grabarlo con él/ella, en caso de no conseguirlo dejarlo todo en standby… Al trasladarle a Markus Matzinger la situación respecto a la grabación, nos planteó la opción de que él mismo grabara las voces, dado que él se iba a encargar de la mezcla. Nos mandó varios enlaces de discos en los que había cantado y nos encantó. Una vez grabado el disco empezamos a contactar con gente para ver si podríamos ir encontrando un/a nuevo/a cantante. Hubo gente que contactó con nosotros también e hicimos diferentes pruebas. Durante ese proceso Ander (guitarrista de la banda en esa época) planteó la posibilidad de  probar con las voces y después de 3-4 ensayos vimos que teníamos el cantante idóneo para Knives. Esa solución nos planteaba un nuevo problema dado que Ander no podía compaginar la voz principal y seguir tocando la guitarra. Hablamos con Alain, que había tocado con Gorka (bajista) y conmigo en Darkness by Oath y dijo que sí. Por lo que ahora Knives somos Ander (voz), Endilka (guitarra), Alain (guitarra), Gorka (bajo) y Asier (batería).

Nada más y nada menos que nueve son los años que separan “The Blackest Noose” de este nuevo álbum “Survival Skills”. Aparte de una pandemia de por medio ¿Qué ha pasado en la banda en todo este tiempo para retrasar tanto la edición de este segundo álbum?
Después de “The Blackest Noose” (2015) editamos “Superiorem Status Spiritualitatis” en 2017 y  “Collapse” (2021) en plena pandemia y en septiembre de este año hemos editado “Survival Skills”. Siempre se nos presentan dudas respecto a si nuestras ediciones en algún caso han sido EP o LP, pero nosotros contemplamos todo como CDs completos, por lo que este último seria nuestro cuarto álbum, jejeje.

Antes de entrar en este nuevo álbum, ya que desde nuestra última charla, estabais presentando “Collapse”, quería saber ¿cómo ha funcionado ese álbum y cual es vuestra sensación y opinión hacia él ahora con la distancia del tiempo?
Si hablamos de Collapse la verdad es que ha funcionado bien tanto en criticas como respecto al público. Nos arriesgamos a sacarlo en febrero de 2021 y al principio tuvimos pocas posibilidades de presentarlo en directo, de hecho, hicimos dos conciertos con la gente sentada.  Una vez volvimos a una relativa normalidad, seguimos con la presentación del disco y pudimos hacer unos cuantos conciertos. Respecto al disco, consideramos que fue un paso más delante de la banda, un álbum bastante completo y variado, con una mejora respecto a la composición y sonido/producción del que quedamos muy satisfechos con el resultado final. Para esa ocasión editamos el disco en CD y dos versiones de vinilo (rojo y negro).

Entrando en “Survival Skills” lo que me queda claro es que es un álbum con muy mala uva, y esta agresividad se nota en cada nota y cada palabra que se pronuncia. ¿Cómo surge este estilo y las composiciones de este nuevo álbum? ¿Es un trabajo conjunto de todos los músicos o hay una mente detrás de todo el álbum?
Creo que el estilo se ha ido forjando y depurando durante los trabajos anteriores. Somos una banda bastante heterogénea respecto a gustos e influencias y eso se traslada directamente a los temas que componemos. Normalmente es Endika (guitarra) el que trae la propuesta inicial de los temas, ha sido prácticamente así (salvo en algunos temas concretos) en todos los discos que hemos grabado. Lo que pasa es que luego lo trabajamos en el local y las canciones no siempre acaban siendo como la versión inicial, aunque hay algunas que se asemejan mucho a la primera propuesta. En éste disco hay un tema en concreto “A practical joke”, que es el resultado de la unión de dos canciones y algún otro que hemos modificado partes según estábamos grabándolo como por ejemplo “Beast of Gevaudan”.

¿Qué importancia tienen en KNIVES el apartado lirico? ¿De qué tratan las letras de este “Survival Skills”? ¿Por qué este título?
Siempre le hemos dado importancia a las letras y a modo general hemos querido seguir cuestionando la concepción del mundo moderno, la religión y la humanidad en sus diferentes vertientes. En este disco, además, hemos añadido el concepto de supervivencia teniendo en cuenta las circunstancias en las que nos encontramos antes de la grabación del disco y que han valido para reforzarnos como grupo. El ultimo corte de este tema empieza diciendo “Este no es el final para nosotros…” y el titulo hace referencia a la capacidad de sobreponerse a los obstáculos que se presentan en diferentes ocasiones. Hemos tenido cambios de formación (casualmente siempre con los cantantes) y seguimos adelante con la banda, dado que pensamos que todavía tenemos muchas cosas que decir, conciertos que dar y más discos por grabar.

Creo que vuestro estilo está claramente definido dentro de un “Death’n’Roll” con mucha influencia del punk/crust. ¿Cómo definiríais a los nuevos oyentes o a gente que no os conozca vuestra propuesta musical?
Solemos denominar a Knives como crusting rock and death. Creo que es una definición que engloba bastante bien lo que hacemos. También tenemos una vertiente grind y en algunos temas puedes algún toque o riff blackero o partes más pesadas a medio tiempo. Somos una banda que mezcla los elementos que has mencionado, junto a una parte un poco mas extrema o cafre y pasado por el HM2. Si tuviera que mencionar bandas que nos hayan influido a la hora plantear nuestro sonido y composiciones, podría mencionar Disfear, Fredag den 13, Kvelertak (primeros álbumes), Gadget, Nasum, Implore, Black Breath, Trap Them, All Pigs Must Die, Martyrdod, Wolfbrigade o incluso unos The Crown.

Habéis optado por la auto edición para este disco, ¿A qué se debe esto? ¿No habéis encontrado un sello adecuado o preferís tener un control absoluto sobre vuestra música?
Todos nuestros discos hasta la fecha han sido autoeditados por diferentes motivos. Es verdad que en alguna ocasión ha habido gente interesada en colaborar en las ediciones de nuestros discos, pero no ha llegado a realizarse. Si somos de los que les gusta tener el control sobre lo que hacemos y muchas veces dependes de los plazos y circunstancias de un sello (no se siempre se editan los trabajos inmediatamente después de contar con el master final o hay que esperar a otras ediciones que tienen más prioridad). Teniendo en cuenta que cada vez se vende menos material físico y la mayoría de la gente escucha música a través de plataformas, hemos decidido hacer una tirada inferior a la de trabajos anteriores y si vemos que se van vendiendo copias, iremos haciendo más según vayamos necesitando. También estamos presentes en las plataformas principales de streaming, no queda otra, aun no siendo opción que más nos gusta, es lo más extendido hoy en día y nosotros mismos lo usamos, aunque sigamos comprando material físico de bandas que nos gustan.

Sobre la promoción del álbum ¿qué tenéis preparado? ¿Algún bolo o visita a alguna ciudad importante o festival para dar a conocer vuestra música en directo?
Respecto a la promoción, pues con nuestros medios hemos ido enviando material promocional a fanzines, revistas, radios etc., así como a festivales y programadores/as de conciertos. Lleva su tiempo, pero consideramos que es algo que tenemos que hacer por nuestros medios y vamos recibiendo el interés de medios, entre otros el vuestro que una vez más se ha interesado por lo que hacemos. Para nosotros que somos una banda underground es de agradecer el trabajo que hacéis para que grupos como el nuestro pueda tener un espacio para promocionarse y darse a conocer.
Respecto a festivales o conciertos importantes, nos hemos puesto en contacto con festivales y en algunos casos están realizando la programación y estamos a la espera de saber si podrán o querrán contar con nosotros. Aun así, nosotros estamos abiertos a tocar en todo tipo de escenarios, porque nos gusta tocar en directo y es el motivo por el que ensayamos y grabamos principalmente. En agosto pasado tuvimos ocasión de tocar en la Muestra de Pop-Rock local que se organiza en fiestas de Bilbao, con la sala Bilborock llena, en septiembre hicimos la presentación del disco en la  sala Nave 9 de Bilbao y este pasado fin de semana hemos tocado en Laudio junto a Cerebral Vortex, Zurbeltz y Green Sun Cult.
De cara al año que viene tenemos un concierto confirmado a principios de enero que todavía no podemos anunciar, el 11 de enero Madrid, el 18 de enero en Unquera, 7 de febrero en la Groove de Portugalete y el 21 y 22 de febrero en Zaragoza y Pamplona respectivamente. Estamos trabajando en mas fechas mientras tanto, por lo que esperamos ampliar el número de conciertos para presentar “Survival Skills” en la mayor cantidad de lugares posible.

Al optar por la auto edición, la distribución también es de forma más localizada supongo, pero ¿Cómo pueden vuestros seguidores hacerse con vuestra música y merchandise? ¿Creéis todavía en el formato físico o lo digital (y plataformas de streaming musical) están matando este modelo de negocio?
Si, eso es. Tratamos aun así de tener copias en alguna distribuidora y/o tienda de discos, pero de momento y siendo esta vez una tirada limitada, lo distribuimos nosotros directamente bien a través de nuestro Bandcamp (knivestaldea.bandcamp.com) o a través de las redes sociales (Facebook, instagram, X…).
La cantidad que una banda como la nuestra puede percibir a final de año por streamings en plataformas es muy pequeña y si lo miramos desde esa perspectiva ayuda poco a las bandas pequeñas y underground, aunque creo que tampoco a las  más grandes les cunda, vista la proporción en euros respecto a reproducciones. Siempre ayuda mas que la gente compre formato físico, merchandising etc. directamente a las bandas, esta claro.  Ahora parece que el dinero esta en los festivales (las bandas que pueden cobrar, porque no todas reciben dinero por tocar en festivales, e incluso hay casos de bandas que han llegado a pagar por tocar en festivales o en giras) en las grandes giras o en megaconciertos de estadios en las que se llenan espacios durante 3-4 días seguidos. De todas formas, nosotros no aspiramos a nada de eso, nos encontramos a gusto y cómodos en el underground. Si se da la opción de poder actuar en algún festival o concierto de formato y aforo mayor no vamos a decir que no tampoco, pero no es algo que nos quite el sueño. Creo que nuestra idea principal es poder seguir siendo autosuficientes de cara a próximos discos que editemos, seguir haciendo la música que nos gusta y poder tocar en el mayor número de sitios posibles, y si son en salas o festivales que no hemos tocado hasta ahora, será un aliciente más. 

Pues esto es todo por ahora, recibir nuestra enhorabuena por este gran nuevo álbum y os cedo este espacio para que añadáis lo que me haya olvidado.
Lo primero daros las gracias por hacernos un hueco en Necromance una vez más y encantados de que os haya gustado “Survival Skills”, jeje. A la gente que no haya tenido ocasión de escuchar el disco, decirle que lo puede hacer a través de Bandcamp, Youtube, Spotify, Tidal etc y si quiere hacerse con una copia puede escribirnos a través de redes sociales o directamente a nuestro correo electrónico que también esta disponible en la información de las redes. Larga vida a Necromance y un saludo a todxs!!

Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes leer:
Cerrar
Botón volver arriba