Por Rudy Pertu
LAVIDIUS es un quinteto de metal de Brisbane, Australia. Formando en 2008, después de algunos cambios en la alineación y explorando diferentes géneros, se decantaron por el Metalcore mezclado con el Death Melodic Metal. Entrando en el estudio en 2014 para grabar su EP de debut ‘Prison Within’ y luego lo mezcló con Jens Bogren (productor de bandas como DIMMU BORGIR, OPETH o AT THE GATES por nombrar algunos) en Fascination Street Studios en Suecia. Ahora en el año 2017 vemos la banda volver a la palestra con “Helisma” su primer larga duración.
El Álbum comienza con “Cold and Alone” con un lento desvanecimiento antes de desencadenar toda la furia, una bateria increible, riffs punzantes y concisos, y algunos guturales de líder Nathan Stiffel que podría rivalizar cantantes más conocidos del panorama mundial. Y es que su estilo podría recordarnos vagamente a bandas punteras como a ARCH ENEMY O A LAMB OF GOD entre otros.
Otra canción a destacar es “Final Moments Rest” comienza con una inclinación étnica en el trabajo de la guitarra antes de romper con algunos riffs que te harán desear girar el cuello. Es un trabajo que me recuerda terriblemente a los buenos tiempos de CHIMAIRA con ese toque étnico, mientras el resto del trabajo sigue siendo del Death/Metalcore. Es una canción de tempo algo más lento que el resto, pero aun así tiene una potencia asombrosa, muy fresca y con algunos riffs super intensos que os harán disfrutar mucho.
‘Lovely Lies’ trae una oscuridad oscilante con sus riffs resonantes que se engranan extremadamente bien junto a la línea de bajo que mantiene una melodía propia que retumbara durante todo el tema. Al escuchar una voz de fondo más limpia y una intensa palabra hablada rompe la dinámica, es refrescante no tener la misma constante sobrecarga de brutalidad, lanzando algo más en la mezcla manteniéndonos sorprendidos e intrigados al poder ver esos cambios de tonos. Es una delicia las virguerías de la guitarra en la parte final haciendo un solo terriblemente melódico que encaja a la perfección con el ritmo del bajo y potenciado por la batería. Como os digo, una delicia.
Y como no, me gustaría analizar a «Helisma» es un caballo desbocado, pura energía en un tema que se mantiene a medio camino entre lo moderno y lo clásico en los versos, casi asemejándose al Blues. El coro, por otro lado, es engañosamente oscuro, pero lleva a través de ese mensaje de metal siempre prominente de unirse y levantarse. Y es que si antes nombre a LAMB OF GOD, no se me ocurre mejor tema para poder compararlos, de hecho el riffs del inicio es muy similar al de “Ruin”. A media canción nos encontramos con otro solo muy melódico y técnico como los que nos han ido dejando en temas anteriores, para continuarlo con la guitarra acústica, algo que me parece un acierto haciendo de la melodía aún más intensa y desgarrarnos con un poderoso grito.
La verdad es que es uno de esos trabajos, que me dedicaría a comentarlo tema a tema, pero me gusta más la idea de dejaros secretos que poder descubrir vosotros mismos una vez tengáis este pedazo de LP, se de sobra que no os defraudará.
Al final nos encontramos con un LP trabajado de forma soberbia que han sabido hacer muy bien las mezclas y de lo mejorcito del panorama underground que he escuchado de una temporada para acá. Sinceramente, se lo recomiendo a cualquiera que le gusta la buena música, pues han pegado un buen golpe en la mesa con este trabajo. Habrá que seguir la pista de cerca a LAVIDIUS y su “Helisma”, pues preveo algo muy bueno de estos chicos de cara al futuro.
Nota - 9
9
Nota
Al final nos encontramos con un LP trabajado de forma soberbia que han sabido hacer muy bien las mezclas y de lo mejorcito del panorama underground que he escuchado de una temporada para acá. Sinceramente, se lo recomiendo a cualquiera que le gusta la buena música, pues han pegado un buen golpe en la mesa con este trabajo.