Críticas - Clásicos

MALEVOLENT CREATION (USA) «The ten commandments» (R/C Records, 1991)

Por Pablo Vázquez

Búfalo, segunda ciudad más grande del estado Norte Americano de Nueva York. Año 1986, en una atmósfera de bandas underground como LEVIATHAN o TIRANT SIN del más puro Death-Thrash, surgen RESTHAVEN; que un año después pasarían a ser conocidos como MALEVOLENT CREATION.

Al igual que sus coetáneos y vecinos CANNIBAL CORPSE, pronto se re-localizarían en la calurosa y lejana Florida; convirtiéndose en un ejemplo de fidelidad estilística de Death Metal, incluso en los momentos de menos auge del estilo.

Lamentablemente su debut “The Ten Commandments” llego en 1991; un par de años tras el boom de discos como “Deicide” o “Altars of Madness”; lo cual implico, no haber estado en primera línea desde el principio de la escena. Pero esto no quita para que el disco fuera un verdadero puñetazo en la mesa, con el que MALEVOLENT CREATION demuestran su validez dentro de este difícil mundillo .

El titulo (“Los Diez Mandamientos”) ya nos anuncia lo que contiene este álbum. 10 cortes dan lugar a esta obra de puro roñoso y añejo Death Metal, con trazas de POSSESSED, DEATH, OBITUARY e incluso DEMMOLITION HAMMERY (no haber estado desde el principio, también tiene sus ventajas). Verdaderas himnos, que hacen de MALEVOLENT CREATION en una especie de Moises metalico, guía del camino hacia el Death Metal.

“Memorial Arrangements” sirve para dar comienzo a este trabajo. La decadencia de las guitarras en una ambiente de tormenta, envuelven al oyente. Ritmos pesados que incluso pueden recordar al Doom, crean el entorno idóneo para un speech acerca de la condena de las almas podridas; y casi sin contar con ello, “Premature Burial” explota en la cara del oyente.

La batería es una atrocidad. Durante los poco más de tres minutos de tema, Mark Simpson combina su velocidad y virtuosismo a las baquetas, con el ritmo y la progresión; hecho que se mantiene a lo largo del disco; plasmando un sinfín de cambios y entretiempos, que satisfacen a los oídos más técnicos y exquisitos.

Brett Hoffmann y su voz influenciada por estilos más próximos al Hardcore-Thrash, es un vehículo perfecto para estos pútridos y agónicos poemas, que nos transportan a ese nicho prematuro.

En “Remnants of Withered Decay”, podemos apreciar unas guitarras de corte muy similar a SLAYER, donde Jeff Juszkiewicz y Phil Fasciana dan rienda suelta a sus orígenes más Thrash. La velocidad, los solos armónicos y tener a Tom Araya como referente, son una buena base sobre la que crear Death Metal de calidad.

La cara B del elepé abre con “Thou Shall Kill”, una excusa perfecta para re-empezar a castigar el encéfalo contra nuestras paredes craneales. MALEVOLENT CREATION con su apología por la destrucción de los dogmas de la sociedad judeo-cristiana; son todo lo necesario para “tirar los valores de Dios al suelo y comenzar a matar”.

“Injected Sufferage” es todo un toque de atención para Alex Webster. Aquí, Jason Blachowicz y su bajo están increíblemente presentes, demuestrando ser uno de los bajistas más potentes y técnicamente hábiles de la escena de principios de los 90.

“The Ten Commandments” fue una buena forma de nublar la primavera floridana de 1991; y los culpables fueron R/C Records. Que con la ayuda de Scott Burns (personaje fundamental para el origen del Death Metal) y los famosos Morrisound Studios de Tampa dieron el toque final para la producción de este álbum increíble.

Dan Seagrave fue el encargado de poner la puntilla final. Un artwork espectacular, en el que vemos una figura demoniaca sujetando las tablas de la ley frente a un mundo apocalíptico. Una carcasa perfecta, para contener tal despliegue de agresividad musical.

La agonía y el sufrimiento, fueron materializados en forma de mandamientos artísticos de la mano de MALEVOLENT CREATION. Una pieza esencial para la colección de cualquier melómano extremo.

“Scratching at the box, hand stretches from the earth – Deceased before I am dead, denounced since birth”

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba