METHEDRAS (ITA) «The ventriloquist» CD 2018 (Massacre Records)
Por Carlos Bermejo
Quinto larga duración de los italianos METHEDRAS formados en 1996, el cual verá la luz el próximo siete de diciembre tras firmar recientemente con el sello Massacre Records y que llevará por título “The Ventriloquist”.
Este trabajo consta de diez temas en cuarenta minutos de duración, los cuales podríamos catalogar en líneas generales como Thrash Metal, pero sería demasiado generalizar dado que en este disco puedes encontrar muchas influencias como el Death Metal, pero sobre todo Groove, dado principalmente por sus composiciones más cercanas al Thrash Metal contemporáneo, a esto último ayuda sin duda alguna el gran sonido logrado en la grabación y masterización en Domination Studio por el ingeniero Simone Mularoni (ALTAIR, ELVENKING, GAME OVER, ULTRA-VIOLENCE,…).
El disco abre con “A Deal Whit the Devil”, un tema de Thrash Metal de corte moderno, rabioso, directo a la yugular y con partes machaconas cargadas de Groove, queriendo mostrarnos desde el principio que nos vamos a encontrar en este trabajo.
«Sham Knockout”, es el siguiente, y continúan en la línea del corte anterior, mezclando de forma excelente el Thrash Metal más arcaico con el moderno, pero en esta ocasión con fases aún más frenéticas, donde las melodías de guitarra le dan el equilibrio necesario al mismo.
Turno para “Blind”, en esta pista, el combo nos ofrece algo diferente a lo llevamos escuchado, un tema con rítmicas más pesadas y compactas en el que observamos una clara influencia Groove. “Dead Silence” y “Fire Within” nos vuelvan a las excelentes composiciones de los primeros cortes, las cuales dan paso a “Stab Me Again” que para mí es, sin duda uno de los cortes más destacados de este disco, riffs pesados se entremezclan con otros creados para no dejar prisioneros blast beats incluidos, excelente corte.
“Alive or Convict” es otra obra maestra con una composición excelente donde el protagonista es sin miedo a equivocarme, su baterista Daniele Gotti por su maravillosa ejecución. En la siguientes “Sleepwalking” e “Into the Maze” nos vuelven a dar otro respiro con unos temas oscuros y pesados, con algo más de velocidad en el segundo de ellos, para encarar la parte final de este trabajo discográfico.
Y para cerrar el disco encontramos el corte “Watch me Fall”, posiblemente la mejor canción de todas, una pista completa donde la voz desgarradora de Claudio Facheris consigue que te llegue toda la fuerza del mismo a tu cerebro, la banda saca todo su arsenal compositivo y sus influencias musicales, para cerrar este trabajo discográfico de manera sobresaliente.
Nota - 9
9
Nota
los cuales podríamos catalogar en líneas generales como Thrash Metal, pero sería demasiado generalizar dado que en este disco puedes encontrar muchas influencias como el Death Metal, pero sobre todo Groove, dado principalmente por sus composiciones más cercanas al Thrash Metal contemporáneo