MOONDARK (SWE) «The Abysmal Womb»
Pulverised Records, 2024
Tengo muchos grupos fetiches dentro del rollo extremo, imagino que como casi todos los que estáis leyendo esto. El que siga mi modesta trayectoria en Necromance Magazine, sabrá que soy muy fan del Death Metal en general, bruto, sucio, pesado… pero hay una variante que me vuelve loco. El Death/Doom, que es como se llama ahora a lo que empezó a hacerse en Escandinavia y al otro lado del charco allá por finales de los años ‘80’s y los ‘90’s, pero actualizado a tiempos más modernos.
Tengo varios grupos de este palo que escucho en bucle a menudo: RIPPIKOULU, WINTER, CREMATORY (los buenos suecos, no los ‘jevis’ coñazo alemanes), ETERNAL DARKNESS y los protagonistas de esta reseña, MOONDARK.
Probablemente desconocidos para muchos, la banda no es nueva en absoluto. Y aunque comenzaron como un simple proyecto, pronto se convirtieron en banda establecida.
En el año ’93 sacaron su primera apabullante demo debut. Pasó altamente desapercibida y apenas se movió en el Underground. Yo la machaqué a saco en su día… y no me imaginaba lo que se vendría muchos años después.
Tardaron 22 años en grabar “The Shadowpath”, su segunda demo, editada posteriormente en todos los formatos habidos y por haber por diferentes sellos alrededor del mundo. Fue con la que yo me enamoré de ellos, ya que incluye más de 35 minutos de un extraordinario, oscuro, pesado y enfermizo Death Metal que parece que ha salido de una cueva llena de osos cabreados o de una fosa común muy profunda y llena de cadáveres en descomposición. Demo que recupera los orígenes del estilo, que para cuando fue editada, parecía que a muchos grupos se les había olvidado de qué iba esto del Death Metal oscuro y brutal (no ‘brutal’ de veloz, sino de pesado…).
Su formación está llena de músicos conocidos de la escena sueca, con casi todos sus miembros militando en bandas como CENTINEX, INTERMENT, UNCANNY u OCTOBER TIDE, entre otros muchos.
En su día recuerdo bien una charla que tuve con Kennet Englund, su batería y en aquel momento miembro de CENTINEX (tocaron en Madrid en un concierto organizado por nosotros…) en la que me hablaba de que MOONDARK pretendía ser un tributo a esa época dorada del Death Metal sueco viejuno, que les daba un poco igual sonar poco originales y que su intención era tocar música purulenta para auténticos devotos del Metal de Muerte… ¡y cielos que si lo han conseguido!
Como he mencionado antes, yo personalmente pensaba que MOONDARK había sido un proyecto con apenas esas dos mencionadas demos a sus espaldas y ya disueltos en el 2015, pero no. Afortunadamente para el Underground.
Resulta que los tipos acaban de editar este disco debut por Pulverised Records, con formación de lujo y manteniéndose fieles a sus principios.
Obviamente, en cuanto me enteré que volvían a dar guerra, me puse a buscar algún anticipo de lo que iba a ser este “The Abysmal Womb” y me encontré con 2 temas de anticipo que me dejaron patidifuso y boquiabierto (palabras pomposas que expresan a la perfección lo cojonudos que son los dos temas).
El trabajo realizado por ambas guitarras, cortesía de Johan Jansson (INTERMENT, CENTINEX, REGURGITATE, DREADFUL FATE y una decena más de grupos…) y de Mattias ‘Cryptan’ Norman (DELLAMORTE, INTERMENT, KATATONIA, OCTOBER TIDE…) es absolutamente monumental, con ritmos aplastantes, pesados, intensos, afinaciones propias de ultratumba, atmósferas de podredumbre y ‘fetidez’… ¡una puta maravilla!
Sobre la base rítmica, conducida por Allan Lundholm (bajo; INTERMENT, NECROPHOBIC, etc) y por Kennet Englund a la batería (CENTINEX, UNCANNY, DEMONICAL, INTERMENT…), lo único que puedo decir es que es como un muro de putrefacción perfectamente engrasado o una explosión termo nuclear, que al fondo del todo, provoca dolor de oídos… ¡pero de forma maravillosa!
Las afinaciones con abundante uso de pedal HM2, ese que da sonido a cantidad de grabaciones suecas de los ‘90’s, la pesadez del conjunto, las atmósferas de cementerio y la cadencia de todo ello junto, hacen que termine el 2024 con esperanzas para el que viene de que el Death Metal pesado y oscuro sigue teniendo futuro.
Las voces de este monumento al dolor, al sufrimiento y la decadencia sonora, las pone Alexander Högbom (OCTOBER TIDE, DEMONICAL, CENTINEX…). Unas voces provenientes de las vísceras con cierta predilección por cosas del tipo RIPPIKOULU o ETERNAL DARKNESS.
Grabado en varios sitios diferentes y mezclado por Peter Bjärgö en los Erebus Odura Studios, ha conseguido que la paliza que te mete esta maravilla sea descomunal. Pesadez y morbosidad solo aptos para peña que no esté con psicofármacos o al borde de un precipicio con intenciones autolesivas…
Este álbum es un tributo puro y duro al sufrimiento, a la agonía… ¡a la muerte! Son 8 temas en algo más de 45 minutos de putrido Death Metal/Doom pesado hasta decir basta, contundente hasta el sofoco y acojonante, al menos para una mente enferma como la mía.
Todo en “The Abysmal Womb” es extraordinario. Incluso la portada, que aunque podría parecer simplona, en realidad es muy apropiada.
Y aunque ha salido a finales del ’24, creo que se convierte por méritos propios en uno de los que más voy a escuchar y disfrutar en el 2025. ¡Acongojantemente brutal!
Valoración
Puntuación - 10
10
Nota
Este álbum es un tributo puro y duro al sufrimiento, a la agonía… ¡a la muerte! Son 8 temas en algo más de 45 minutos de putrido Death Metal/Doom pesado hasta decir basta, contundente hasta el sofoco y acojonante, al menos para una mente enferma como la mía.