MOONSPELL (PRT) «Extinct» CD 2015 (Napalm Records)
Autor: Juan Angel Martos
Vuelven a la carga, la banda portuguesa de metal más conocida, MOONSPELL, con «Extint». Tras más de 20 años en la música, quedo muy atrás obras de referencias de este gran grupo como Wolfheart o Irreligious (un discazo en toda regla). Siempre ha sido un grupo muy novedoso, desde las letras de su primer disco, que eran poemas escritos por Fernando Ribeiro (vocalista y líder de la banda), hasta girar con grupos de la talla de TYPE O NEGATIVE, KISS , MANOWAR, KATATONIA…, o el cambio estilístico que se ha ido produciendo en su música desde los toques black del principio, pasando por el metal gótico, hasta los toques mas rockeros de su tercer álbum Sin/Pecado.
Darkness and Hope (otro disco muy bueno), los consagró en la música, llevándolos a hacer una gira por America (tanto del Norte como del Sur), aunque algunas críticas le comenzaron a caer con discos como The Antidote o Memorial. Con este último fueron galardonados con el premio a la Mejor Banda Portuguesa en los premios MTV, se estaban comercializando, de hecho este último disco tiene cortes muy comerciales, pero siguen manteniendo algo que engancha.
Extint es el undécimo álbum de estudio de estos portugueses, entre confeccionarlo y las giras en las que han estado embarcados, han pasado tres años desde su anterior álbum Alpha Noir/Omega White. La primera escucha me resulto extraña, muy comercial con temas que parecían más pop gótico. MOONSPELL, se caracteriza por cambiar el estilo musical en sus discos, ninguno se parece al anterior, aunque algunos lleven un hilo que les hace reconocible. Y este último álbum no iba a ser menos, otro cambio musical en ellos, con más orquestaciones, presencia de teclados, más rockero y menos oscuro (por lo menos para mí, aunque ellos han dicho en una entrevista que es el disco más oscuro que han hecho). ¿Es bueno el cambio estilístico?, pues a algunos le parecerá bueno, porque es una banda, eso sí, que no para de evolucionar y de reinventar su sonido; sin embargo, a otros seguidores les parecerá extraño, parecido al cambio que protagonizaron DISILLUSION con su último álbum Gloria, muy criticado por pasar del death metal melódico a hacer un gótico, con toques darkwave y metal, (la verdad muy raro pero me encanto el disco, al igual que Back Times To Splendour, un discazo de death melódico).
Resaltar el gran sonido y producción que posee el disco, dado por la mano de Jens Bogren, que ha trabajado con OPETH, KATATONIA, PARADISE LOST… , tras esta introducción un poco necesaria para establecer las pautas, pasemos al álbum en cuestión. La edición normal, cuenta con 10 temas, así como otra en digipack deluxe contiene 14, siendo los cuatro añadidos, canciones que contiene el disco pero regrabadas con algunos cambios en letra y música, además de tener un DVD, una especie de documental de la grabación del disco.
“Breathe (Until We Are No More)”, abre el álbum, con una gran orquestación de base y un Fernando Ribeiro con su voz característica pletórico, grandes melodías, con un estribillo donde un registro más rasgado se mezcla con coros en perfecta armonía.
“Extinct”, además de ser la canción elegida para el videoclip, es una de las más contundentes, con registros vocales similares al Irreligious y unas guitarras muy contundentes, que desembocan en un estribillo apoteósico. Uno de mis temas preferidos del álbum, además de contar con una orquestación de violines y un solo de guitarra espectacular. Este es otro de los detalles del álbum, creo que MOONSPELL nunca ha tenido solos tan profundos y tan completos en otros discos anteriores.
Un pequeño cambio estilístico gira en torno a “Medusalem”, con ambientaciones árabes de violines incluso en giros vocálicos. Un tema muy rockero con un gran estribillo, y estrofas que recuerdan al antaño gothic rock.
Con “Domina” el álbum se transforma en ambientes y paisajes, que recuerdan a anteriores trabajos como Omega White, al igual que ocurre con “The Future is Dark”. Vocalmente muy pegadizas y con melodías de guitarras muy envolventes, al igual que solos trabajados y embriagadores, de los más destacados del disco. Poseen el toque de oscuridad y modernidad perfectas. Dos temas de gothic rock muy completos, con toques clásicos, que por momentos recuerdan a grupos como TIAMAT o TYPE O NEGATIVE.
“The Last of Us”, el primer adelanto que tuvimos, recuerda a cortes del Darkness And Hope, siendo la antesala perfecta de “Malignia”, donde los teclados, e instrumentos de cuerda hacen su “agosto”. Toques suaves en la voz alternando con sus tonos rasgados, recreando una gran ambientación como si de un hechizo se tratara.
“Funeral Of Bloom”, con toques a lo SISTER OF MERCY o THE CURE, es un tema con una base rítmica, lenta, sosegada que se crece en los puentes y estribillos haciendo una mezcla de voces y un gran trabajo de todo el grupo (nótese como el bajo dirige los cambios rítmicos). Y en a “Dying Breed”, llegó otro cambio compositivo con toques de música clásica barroca y una gran ambientación de música clásica, pero muy bien encasillada en el estilo contemporáneo de MOONSPELL.
El álbum lo cierra un tema diferente y extraño, “La Baphomette”, con toques vintage de los años 50, y cantado en francés, (se echa de menos algún tema en portugués), sobre una base de piano, instrumentos de viento como trompetas y los platos como acompañamiento principal, y una voz rasgada y casi susurrada, (salvando la distancia, me recordó al gran Leonard Cohen). Un tema sencillo, repleto de maldad, como bien sabe hacer LACRIMOSA, recordándome a un oscuro y macabro cabaret de algún oscuro rincón parisino.
En resumen un nuevo disco de MOONSPELL, un grupo por el que no pasa la monotonía, reinventándose a cada paso que dan, han sabido plasmar una gran obra, con grandes melodías tanto a las seis cuerdas como Fernando, los cuales hacen un trabajo excelente, y como dije anteriormente con algunos solos de guitarras nunca escuchados en el grupo, además de insertar las orquestaciones perfectamente para recrear un ambiente más apoteósico. Eso si un disco más asequible a todos los oídos, si eres fan de los primeros discos no te va a gustar, pero si te gusta su última etapa, lo degustaras a fondo.