Criticas - novedades

ODIUM (DEU) «As the world turns black» CD 2017 (MDD Records)

Por Nacho Peña

Está claro que la cantidad de bandas que surgen en el underground requiere una ardua tarea de actualización constante para poder estar al día de la mayoría de ellas o, al menos, saber de su existencia. Quizá una de las gracias que tiene llevar reseñando discos desde hace tantos años sea que siempre se conoce a una nueva banda que no te sonaba de nada. Y si te sorprende pues mucho mejor.

Sin embargo, lo que ya no puede tener perdón, es desconocer la existencia de grupos que llevan en esto ya sus años. Y ODIUM es un buen ejemplo de ello. Mea culpa. Formados en el 93´s y con 3 demos y 6 álbumes a sus espaldas, ahí es nada, vuelven a la carga con su séptimo LP “As The World Turns Black”.

Por las fotos promocionales, deduzco que poca gente quedará de la banda original y seguro que múltiples han sido los cambios de formación en la banda ya que, salvo su cantante, todo son gente joven. Sea como fuere, las tablas se notan en este CD.

Para comenzar os diré que el grupo practica un Thrash Metal melódico del estilo de KREATOR. Bastante parecido de hecho. Y, lógicamente, las comparaciones son odiosas pero la mente humana difícilmente escapa a hacerlas aunque sea sin querer.

El disco posee buenos riffs, es potente y tiene buenas melodías. A priori, todos los ingredientes necesarios si te mola el Metal teutón. Aunque algunos cortes son un poco más regulares que otros, por lo que no se mantiene a un nivel como, por ejemplo, lo último de Petrozza and company, que destrozó muros, hogares, jardines de infancia y centros comerciales.

Aun así nos encontramos buenos temas como los 2 que abren el disco: “The End Of Everything” y “Point Of No Return”, o la pegadiza y quizá mejor del disco “Frozen World”.

El trabajo se cierra con “Inside The Incubus”, un guiño a la buena época de SLAYER, con toques del estilo mencionado hasta ahora, que es otro de los temas a destacar junto con los mencionados.

La labor de los cuerdas es muy destacable y es lo más interesante del trabajo. Aquí salen ganadores claros. No me ha convencido mucho la voz. Se me acaba haciendo un poco monótona. Es muy en la línea de Petrozza sólo que con menos pegada y al final pasa un poco factura. El batería permanece correcto en todo momento aunque podría haberle dado una vuelta de tuerca a esas baterías en algunas partes o en algunos patrones. Pero, no obstante, bien también.

La producción es sonido genuino alemán. Muy clara y característica. Si andas con ganas de un CD con que alternar lo nuevo de los KREATOR, desde luego, este es tu CD.

Con un extra de más malaleche y la búsqueda de algunos riffs algo más originales, el disco podría haber subido más enteros. Y realmente, una banda con tanto detrás, tiene que ser capaz de encontrar su propia personalidad cuando estamos hablando de su séptimo disco.

De todos modos, y como mencioné al principio, se notan las tablas, y las canciones poseen calidad y las melodías son pegadizas. Creo que merece la pena darle una oportunidad porque va a gustar.

Mostrar más

Nacho Peña

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba