OVAKNER (ESP) – Entrevista
El grupo de Death Crust OVAKNER editó vía Tupatutupa su E.P debut «Ar / Lume» en mayo de 2017. Desde ese momento, se han creado una fiel legión de seguidores que crece día a día. Necromance se puso en contacto con este power trio, y se enorgullece en poder ofreceros la entrevista que vais a leer a continuación.
Por Jesús Muñoz Caballero
Para empezar, daros las gracias por vuestro tiempo para contestar esta entrevista, ¿cómo se formó la banda?
Cuando Machetazo nos deshicimos en julio de 2014 me quedé un poco en el dique seco y preferí tomarme un tiempo desconectado de todo. Hasta que a mediados de 2015 me puse en contacto con Alberto, batería de Lóstregos y que vive en mi misma ciudad, y con Lois de Balmog, que ya trabajamos juntos en Banished From Inferno. Les propuse a ambos la idea de montar algo que ahondara en sonidos clásicos pero con cierto aire “diferente” y atípico, todo sobre una base muy Death/Crust oscuro, pagano y punkarrero. Les llevé algunos riffs, empezamos a ensayar y los temas salían como churros. Y así hasta hoy.
¿Qué nos podéis contar sobre las sesiones de grabación de vuestro primer asalto?
Entramos a grabar nuestro EP debut “Ar/Lume” en julio de 2016, en los estudios Treboada de Paco Liaño, donde siempre hemos grabado Machetazo y Banished From Inferno. En agosto fue enviado a Suecia para ser mezclado y masterizado en los Necromorbus Studios por Tore Stjerna. En marzo del 2017 grabamos un par de bonus tracks para la edición cassette del mismo trabajo.
¿Cuál es vuestro método compositivo?
Por lo general, me encargo yo de la composición de la música y letras de Ovakner. Todo empieza como siempre por el aspecto musical. Compongo un tema o una serie de riffs por mi cuenta, se lo paso a nuestro batería Alberto y empezamos a darle forma hasta materializarlo. Entonces, cuando ya lo tenemos bien definido y cerrado, lo empezamos a ensayar los tres juntos. Después me pongo con las letras, aunque generalmente ya tengo una idea preconcebida desde el principio.
¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Demasiadas como para citarlas todas. No se que decirte así brevemente, en general los tres somos unos flipados de Rush, Running Wild, Pink Floyd, Maiden, King Crimson, los grandes clásicos del Death, Black y del Crust/Punk… No digo ni mucho menos que estas bandas tan variopintas y diferentes sean influencias directas en el sonido de Ovakner, pero sí que todas ellas, y muchas más que me dejo en el tintero, han contribuido de una forma u otra a que hagamos lo que hacemos. En resumen, lo que nos pide el cuerpo y lo que nos da la real gana, pero siempre con criterio y sentido de la coherencia. Ovakner sale del alma.
¿Si tuvieras que explicar cómo es vuestro trabajo “Ar / Lume” a un fan que no os conoce ¿Qué le diriáis?
Pues tan solo que dura lo que tarda uno en tomarse una birra o fumarse un cigarro, así que es una buena excusa para prestarle una escucha, y que cada uno saque sus propias conclusiones.
“Ar / Lume” ha sido editado tanto en formato MCD a través de Tupatutupa records y cassette en Eihwaz recordings, ¿Cómo surgió esta oportunidad?
Lo típico, enviamos la promo a varios sellos buscando una oferta para la edición de nuestro primer trabajo y nos fuimos con aquellos que nos ofrecieron las mejores condiciones. En general, la prioridad para nosotros era tenerlo editado lo antes posible, y tanto Javi de Tupatutupa como Jim de Eihwaz nos ofrecieron los mejores plazos de tiempo para sacarlo adelante. Por otro lado, seguimos buscando sello para la edición en vinilo con los bonus.
¿Cómo veis la salud de la escena extrema en España?
Supongo que mejor que nunca, no? Es lo que se suele decir. Francamente, no veo mucha diferencia respecto a como era todo esto hace quince, veinte o veinticinco años en este país, más allá de las diferencias lógicas acordes a los tiempos y a las nuevas generaciones, es decir, los cambios proporcionales al paso del tiempo. Sí, vale, quizá hemos pasado de ser un país de tercera a uno de segunda B dentro del panorama internacional de la música “extrema” (horrible etiqueta), pero seguimos estando a jodidos eones respecto a muchas otras escenas internacionales y no creo que haga falta ni siquiera citarlas.
Por otro lado, bien es cierto que hasta hace relativamente pocos años cualquiera en España habría dado un brazo por tener lo que tenemos aquí hoy en día, así que tampoco nos vamos a pasar de críticos. Entre los grupos que han contribuido a mejorar la salud de la escena en este país a lo largo de los años, sin duda citaría a Looking For An Answer, Wormed, Balmog, Nashgul, Graveyard, Machetazo, Denak, Haemorrhage, Avulsed, Godüs, Moho, Gruesome Stuff Relish… Otras bandas que han atraído bastante mi atención en los últimos tiempos son Totengott, Hipoxia, Burning Cuchillo, Altarage, Marthyrium, Ataraxy, Mind Holocaust, Lóstregos, Oniricous, Ancient Emblem, Mass Burial, Come Back From The Dead, Kamorräh, Back To R’lyeh, Ósserp… y muchas más que me dejo seguro.
¿Qué equipo y pedales usáis en directo?
Alberto usa una batería Ludwig Centennial Moto y distintos platos Sabian, Istanbul y Zultan, si mal no recuerdo ahora mismo. Lois usa bajos Ibanez, pedales Boss Overdrive y RC-3 y ampli Hartke HA2500. En cuanto a mi equipo, uso una Gibson Flying-V o una Jackson Randy Rhoads RR-5, pedales Boss GE-7 EQ, MXR Phase 90, EH Small Clone Chorus y VOX V847 Wah-Wah, y ampli Marshall JCM900, cabezal y pantalla.
Los tres formáis parte de otras agrupaciones. ¿Es OVAKNER vuestra prioridad en estos momentos?
En mi caso al menos, sí es una absoluta prioridad a día de hoy, por encima de cualquier otra banda o proyecto paralelo que pueda tener, ya que es en la que invierto toda mi dedicación y creatividad, así como la gran mayor parte de mi tiempo disponible para ello. Pero como comprenderás, no puedo hablar en nombre de Lois o Alberto al 100%, lo cual es lógico teniendo en cuenta el peso que van adquiriendo bandas como Balmog, Marthyrium o Lóstregos, sumado a esto que Ovakner es una banda bastante nueva respecto de las anteriores. Lo que si te puedo asegurar es que los tres que formamos la banda estamos 100% involucrados y entregados a ella cuando toca estarlo y cuando le damos juntos, cuando toca componer o cuando hay que echarse a la carretera. Al fin y al cabo es como tiene que ser. El que no lo está, sencillamente acabará dejando su hueco libre más pronto que tarde. Somos un trío, y solo con que uno flaquee en su continuidad y motivación, se notaría demasiado y se convertiría en un lastre.
¿Tenéis fechas cerradas para presentar vuestro trabajo en vivo?
Desde octubre del año pasado hemos dado ya bastantes bolos y seguimos a ello. Los siguientes serán ya en un par de semanas el 14 de Abril en Madrid junto a Hipoxia y Tötenwolf, y junto a Nashgul y otras bandas el 4 y 5 de Mayo en Pontevedra y Palencia respectivamente. Seguimos cerrando fechas para este año y el siguiente. Cualquier promotor interesado puede ponerse en contacto con nosotros.
Con todo el tema de internet y la piratería ¿pensáis que el formato físico terminará por desaparecer?
Lo dudo mucho. Quizá el CD es el formato más comprometido hoy en día. Al fin y al cabo ya hace tiempo que se convirtió en algo parecido a lo que llegó a ser el cassette hace muchos años, en general está bastante devaluado ya. Pero con el peso del vinilo y la vuelta de otros formatos coleccionistas y preciosistas como el propio cassette, veo francamente difícil que lo físico acabe desapareciendo. Todo vuelve, o sencillamente nada termina por irse del todo y al final perdura en el tiempo mediante ediciones más lujosas con más extras, bonus tracks y demás. No sé, es mi opinión. Tampoco me preocupa mucho, la verdad.
Para finalizar, ¿qué le diríais a los lectores de Necromance Digital Magazine que aún no os conocen para animarlos a que os den la oportunidad que merecéis?
Escuchad nuestro EP “Ar / Lume” en Spotify, iTunes, Amazon, Youtube o cualquier plataforma digital de ese palo, y luego si os gusta, apoyad a la banda y comprad el trabajo. Más info y material de la banda en www.ovakner.com, www.facebook.com/ovakner y www.ovakner.bigcartel.com. Gracias a ti Jesús y al resto de Necromance por la entrevista. Un abrazo.