PORK TRUE. ¡Y ya! Nombre contundente y actitud a raudales. Cinco añitos, un EP y dos álbumes. Y hasta ahí podría ir la historia oficial. Pero, como es obvio, hay un montón de cosas detrás. Comenzaron como proyecto en solitario del bajista Gaspar del Valle, que tiene un Curriculum de bandas detrás apabullante, así que vamos a echar un “parlao” con ellos para ver que se cuece en las entrañas de la bestia.
Saludos, gentes de PORK TRUE. Primera pregunta obligada en estos tiempos raros que nos ha tocado vivir, ¿todos bien? ¿Ningún afectado entre vosotros o vuestro entorno?
Buenas, todos bien, no podemos decir lo mismo en nuestro entorno, pero es donde nos han querido llevar y lo llevaremos lo mejor que podamos. Gracias.
MIXOMATOSIS, FETAL DOMINATION, NIBIRU, VAGINAL KEBAB y veinte mil cosas más. Así que voy a ver si entre grabación y concierto, me hago un “juan-palomo-yo-me-lo-guiso-yo-me-lo-como”. ¿Cómo y por qué son los primeros pasos de PORK TRUE?
Pork true lo creé como algo personal donde poder plasmar mis ideas mis riff que dentro del death metal pudiera explicar lo que compositivamente quería demostrar sin ningún patrón definido.
¿Y el origen del nombre?
Siempre estamos con la tonterías de los trues, y el cerdo es algo que siempre esta en nuestro entorno pues salió sin mas la combinación de ambos.
¿Qué se buscaba con esta banda que no hubiese en las otras?
En principio y de hecho agazapado lo quería hacer sin guitarras, solo bajos, batería y voces, y así lo hice, quedó bien para mi y así se editó, sin guitarras, y esa era una de las ideas, que fuera sin guitarras y la otra componer libremente sin estereotipos dentro del death metal y derivados.
Primeros pasos con el EP “Agazapado” y luego “Harvesting” en 2017, dónde ya se incluye a otros músicos como Tom Moreno y Roberto Vargas. ¿La cosa se va poniendo seria y hay una viabilidad como banda? Incluso veo por ahí la inclusión de Carlos Xarlygrind como segundo guitarra.
Después de grabar Agazapado vi que le faltaba el toque de guitarra para enseñar los toques que en el bajo no se definían por las distorsiones y gravedad del instrumento, yo la guitarra la toco pero poco, y se lo comenté a Ton, que el es el que se encargó de la mezcla master y ayuda en batería de Agazapado, me dijo que si, que le gustaba el rollo y así decidimos darle forma a Harvesting y a la voz le comenté a Roberto de Fecal Addiction que si quería cantar, ya que el antes cantaba en otras bandas de death metal de su país. Con Carlos hablé para segunda guitarra para el siguiente disco, y también me dijo que si.
Y la conexión costarricense, ¿cómo se establece?
Bueno, eso es fácil, a Roberto lo conozco de años, le he editado varias veces a su banda y se ha creado un vinculo de amistad como casi todos los músicos que han rodeado mi persona, y hablándolo se metió y hay estamos trabajando juntos en este proyecto.
Ahora, “The indestructible I”, un pelotazo de proporciones épicas, vicioso y sin florituras, pura agresión destilada. ¿Qué tal las primeras impresiones?
Bien, las criticas que esta teniendo no son malas, los críticos tienen su visión del disco de una manera u otra, pero las que de momento hemos recibido no son malas. Las composiciones base , estructuras y demás, son creadas por mi, y luego les pasó las partiduras a ellos para que creen las guitarras, cada uno a su libre albedrio , no me meto en ello, les dejo trabajar sobre la base que oyen y ambos guitarras juegan a crear lo que vean, a las voces lo mismo, y así se crea un disco con su toque de cada uno sobre una base.
Contadnos un poco sobre el álbum. Veo que trata sobre la exclusión de la exclusión de las mentes privilegiadas para ser sustituidas en la imagen pública a títeres de los movimientos sociales. Un concepto realmente potente.
Exacto, es conceptual sobre los movimientos sociales y mentes privilegiadas que Roberto creo en sus letras y así quedaron dando un toque personal a cada uno.
Retomando ese concepto, ¿algún nombre en particular que podáis facilitar? Tanto un ejemplo de una mente privilegiada como de los otros lerdos.
Hay tantos que es mejor que el oyente escuche el tema con la letra y con ella pueda crear a su imaginación a que personaje quiere darle nombre a esa letra, es más divertido que decirlo jajaj.
¿Algún tema en concreto que queráis destacar, del que os sintáis especialmente orgullosos?
No destaco ninguno en las composiciones, me van todos desde el uno hasta el final, no miré ni el orden, me es indiferente oir el tema 2 que el 7, en el orden que sea. Para eso se crean los discos para que todas sean para nosotros buenas, si no no estarían, puedes aborrecer más unas u otras, o bien acabar el disco y no escucharlo en un año, cosa que hago habitualmente.
Ningún músico puede negar sus influencias. Algún nombre, músico o disco que podáis decir “por esto me metí yo en este rollo”.
Pues en mi caso llevo 34 años tocando y básicamente cuando me estaba haciendo escuchando algo de thrash metal y heavy , salieron en esa época Napalm Death, Carcass y básicamente el pelotazo que dio eso en nuestras mentes hizo que mi vida musical ya fuera dedicada y radicalizada casi al cien por cien al metal extremo incluso a otras partes mas extremas de ruido.
Alguna banda que estéis escuchando que os vuelve locos y que la recomendéis a todas vuestras amistades. Y por otra parte, alguna banda de la que todos hablan y que os aburre soberanamente y consideráis que está sobrevalorada.
Uffff, bandas hay muchísimas que me gustan y de varios estilos, no sabría decirte cuales mas o menos, depende de la época, pero últimamente estoy escuchando básicamente bastante a Vomitory, Enthroned o Deicide, y de aquí a Cruz, Oniricous, Teratoma y Human Carnage por decirte algunas. Y de las que muchos hablan y nos aburren o sobravaloradas hay muchísimas internacionales y muchas más nacionales que por respeto no diré ninguna nacional, pero vamos internacional me aburre casi todo lo que se hace en thrash metal o metal más moderno que a todo el mundo le gusta.
Una banda que es “secreto inconfesable”, tipo – “Pues me gusta Rosalía”.
No, yo me arranco con Sore Thoat y también puedo escucharte a el Junco sin ningún problema, supongo que he escuchado metal extremo toda la vida y las rumbas cales y el tecno maquinero por la época de drogas, no es que lo escuche mucho pero si lo escucho de vez en cuando, otra cosa no oigo, pero metal extremo, tecno y rumbas, si.
Futuro, perspectivas y esperanzas para 2021, que se acabe esto ya y podamos organizar un bolo decente.
Bueno 2020 han hecho una purga que creo que 2021 nos afectara aun, así es que no veo nada claro este año que entra.
Por último, muchas gracias por vuestro tiempo y micrófono abierto para vosotros.
Gracias a vosotros por contactar y cedernos esta entrevista.