Crónicas Live

RESURRECTION FEST 2019 – Sábado 06.07.2019

Texto: Juan Angel Martos | Fotos: Jorge De La Cruz

Casi sin darnos cuenta ya habían pasado de tres días de conciertos y afrontábamos la última jornada de este 2019, a priori la más floja y variopinta en cuanto a cartel se refiere y es que los dos cabezas de cartel no llegaron a completar el recinto al completo, como el jueves o sábado pero si unas tres cuartas partes del mismo; aun así encontramos conciertazos de 10 de los que hablaremos a continuación, además del aliciente que anunciaron un acústico en el stand de Rockzone los vascos BERRI TXARRAK, imposible de acercarse por los centenares de aficionados que se agolparon para ver a Gorka Urbizu en un formato más intimo.

Este día no nos dio tiempo a llegar a ver el grupo ganador del band contest ARRHYTHMIA, ya que el autobús salió muy justo de tiempo y nos fue imposible llegar antes al recinto, solo pudimos escuchar su último tema de camino al Ritual Stage donde actuaban los granadinos PERPETUAL NIGHT. Su death metal melódico comenzó a rodar con un verdadero temazo perfecto para comenzar “Anâtman” y es que desde el principio lo dieron todo sobre las tablas contando con Patricia de CELTIBERIAN para “The Howling”, mientras transcurrían los minutos y casi sin darnos cuenta ya estábamos en “Wild” y “Absence Of Reality” que puso un final perfecto para una actuación de gran calidad que la gozaron solo los más madrugadores.

El grupo asturiano MISIVA abrió el escenario principal, desplazado del viernes por el montaje de SLIPKNOT, a una hora muy temprana, aunque agolpó desde primeras horas a unos centenares de aficionados que disfrutaron de un concierto de punk rock nacional donde sonaron “Muries De Soledá”, “Gran Mentira” o “En Pie De Xera”, quizás un escenario demasiado grande para ellos, que aunque al grupo les vino como anillo al dedo para moverse y llenarlo, el publico que los vió hubiera lucido más en el Chaos Stage por ejemplo. Tras MISIVA, nos desplazamos a la otra punta del recinto para seguir con sus paisanos astures CATHEXIA, aunque en otro espectro musical, pues lo suyo es el death metal con un sonido clásico presentándonos su último trabajo “Complete Obliteration”, el que prácticamente tocaron entero, con un deje muy OBITUARY en la voz, aunque en disco me guste mucho más que en directo. También como nota, invitaron a su anterior cantante Isaac Ríos al escenario haciendo un combo demoledor.

De camino al escenario principal pudimos contemplar el final de la actuación de TALESIEN y la verdad es que su heavy metal melódico sonaba muy bien, con contundencia y potencia donde cortes como “Neftalí”, “Insomnio” o un viejo clásico cantado en inglés, “The Blind Carpenter” puso un broche a una muy buena actuación, mientras a nuestras espaldas una fiesta celta nos esperaba con CELTIBERIAN ante los que se congregaron unas 3000 personas en una de las propuestas más festivas del día. Y aunque el sonido en el primer tema fue muy bajo, tónica casi general del festival este año, se arregló desde el segundo corte mejorando sustancialmente para ofrecernos un concierto muy simpático que introdujo a los asistentes en su fiesta particular con “The Wolf I Am”, “Deiwos”, “Fear My Beard” o “Looking For Beer”, con una gran Patricia al violín y las voces junto a Gustavo y un David Sánchez que a cada canción cambiaba de instrumentos.

Las primeras sorpresas del día me las llevé con los dos próximos conciertos que iba a ver comenzando por el grupo afincado en Barcelona SYBERIA, dotando al Desert Stage de la magia a la que nos tiene acostumbrado a pesar de ser demasiado pronto. Su rock instrumental creado por las guitarras de Oscar y Jordi, el bajo de Quim y la batería de Oskar, inundo el pequeño escenario de magia y sonidos envolventes, donde dejarse llevar, atrapándote en sus estructuras progresivas y repletas de armonías, deseando de escuchar su nuevo disco. Y desde España, viajamos a Nueva Zelanda, con uno de los grupos exóticos del festival, ALIEN WEAPONRY y su thrash metal maorí. Los hermanos Lewis y Henry de Jong, junto a Ethan Trembath, han creado una fusión única en su especie, groove, thrash y hakas maoríes, para golpearnos directamente en la yugular con su música sencilla pero efectiva, donde los ritmos te penetran de tal manera que no podrás sacártelos de la cabeza, “Holding My Breath” y su estribillo limpio, épico y melódico; “Raupatu” o “Ahí Ka”, sonaron bestiales con un maorí que ya es coreado por todos, y le dan ese toque que los hace especiales, lo mismo que el temazo “Kai Tangata” con el que terminaron su actuación y unos de mis preferidos. Estos chicos van a ser grandes si siguen con su sonido y sus ideas.

Y como no hay dos sorpresas sin tres, ATAVISMO, se une a este trío que estaban haciendo un sábado muy especial con su toque de rock progresivo andaluz, tan carismático como técnico y visual. Desde los compases hipnóticos de “La Maldición Del Zisco” donde la psicodelia se apoderaba de las centenares de almas que se agolparon para verlos, muchos de ellos sentados en el césped y otros bailando al son de “El Sueño” o “Kraken”, uno de mis temas preferidos por su aura envolvente al igual que “Pan y Dolor”, donde Pot, Pow, Mat y Koe, dieron una lección de Andalusian Prog.

Llegaba el turno de uno de los grandes del thrash metal, TESTAMENT hacia su aparición en el escenario principal para recorrer su larga trayectoria y demostrar que aun sigue al pie del cañón, a pesar de las críticas. Y respondiendo con un gran Chuck Billy, muy simpático, regalando sus muñequeras a las primeras filas y que recorría de extremo a extremo el escenario, al igual que el combo de guitarras formado por Eric Peterson y Alex Skolnick, desgranando tema tras tema como  “The Pale King” o “More Than Meets The Eye”. Cuando sonó “Low”, me trasladó a mi infancia al igual que “Disciples Of The Watch”, dos temazos que me harte de cantar y escuchar en mi adolescencia y que junto a Steve Di Giorgio en el bajo y Gene Hoglan, sonaron de lujo, así como temas más clásicos “Into The Pit” o “Over The Wall”, para dejarnos un muy buen sabor de boca con estas leyendas del thrash metal.

Llegó la hora de reponer fuerzas, pero antes quería asistir al directo de COBRA y su thriller rock, centrado en letras influenciadas por el cine y teleseries, siendo un súper grupo formado por miembros de BERRI TXARRAK, DINERO, KOKEIN y EVIRUS69; y la verdad es que mereció la pena acercarse a verles, pues crean un rock poderosos con tintes de stoner muy enérgico y vibrante, perfecto calentamiento para lo que nos esperaba en el Main Stage, LAMB OF GOD. Los americanos dieron todo un recital de potencia y saber estar sobre las tablas, con un gran sonido en lo que fue su último concierto de la gira. Y es que parecen que no pasan los años por ellos, sobretodo un Randy Blythe pletórico con sus característicos saltos Will Adler hacia lo propio  y una percusión aplastante otorgaron  calidad a este Main Stage, sin dejar de mencionar a Mark Morton y John Campbell. Desde el inicio con “Omerta”, “Ruin” y “Walk With Me In Hell”, se aseguraba un concierto contundente de groove sin concesiones y en el que más gente hizo crowd surfing de todo el festival, enloqueciendo con “Set To Fali” o “Blacken The Cursed Sun”. Pero la artillería pesada nos caería con el bis, pues dos temas míticos faltaban por caer “Laid To Rest” y “Redneck” crearon circle pits por todo el recinto principal, hasta cuatro simultáneos, nunca antes visto, poniendo la guinda a uno de los conciertos del día.

Tras el vendaval tocaba un poco de “relax”, tomando unas cervezas mientras veía el último concierto de BERRI TXARRAK en Galicia, dentro de su gira de despedida. Banda que nunca había prestado atención, pues no suelo moverme por estos ambientes  aunque la curiosidad y la ocasión bien merecía una oportunidad, y para nada fue desmerecida, pues sus ritmos rockeros, sus estribillos melódicos y su buen hacer sobre las tablas dejaron un muy buen sabor de boca en mí y en los miles de personas que quisieron arroparles en su despedida, donde sonaron cortes como “Ex Dut Nahi”, “Payola”, “Eskuak” o “Stereo”, coreadas por el publica a pesar de ser en euskera y muy bailadas por las primeras filas en una autentica fiesta. Fiesta, que dejaba para ver los últimos temas de TROUBLED HORSE, ya que su trabajo “Revolution On Repeat” de 2017, me había acompañado en mi viaje de subida al festival, aunque me gustan más en álbum que en directo, donde musicalmente no llegaron a conectar conmigo.

El festival avanzaba, y esto se acercaba a su final llegando a un momento donde ¿comer o no comer?, era la cuestión, pues les tocaba el turno a WITHIN TEMPTATION, que aunque no los escuche asiduamente, en mi adolescencia les di una oportunidad y tenían temas que me gustaban, de hecho los vi en la gira de su primer álbum, donde me encantaron. Con la subida de rango y la experiencia, el escenario quedaba enmarcado en un vistoso montaje donde dos enormes alas cobijaban la percusión y los teclados, con una enorme pantalla de fondo donde proyectaban sus videoclips, comenzando con dos de los temas más poderosos de su último trabajo “Resist” como son “Raise Your Banner” y “The Reckoning”, lástima que el sonido fue muy bajo y desde la torre de sonido escuchaba más a la gente hablar que a la banda en sí mismo, desvirtuando su actuación. Aguanté un par de temas más donde con “Stand My Ground” todo un clásico parecía ir mejorando algo, pero quedaba mucho por hacer así que fui a reponer fuerzas a Pandemonium para retomarlo antes de finalizar con “What Have You Done” y “Mother Earth”, recuperando algo de potencia y con una Sharonn den Adel en plena forma vocal que me transportó 20 años atrás.

Por fin llegó unos de los momentos que más estaba esperando, CULT OF LUNA, hacia acto de presencia en el Ritual Stage para ofrecernos otro de los conciertos destacados de este Resurrection Fest 2019. Con un gran sonido y un juego de luces espectacular, la recién estrenada “The Silent Man” dio el pistoletazo de salida con una doble percusión a cargo de Magnus Lindberg y Thomas Hedlund que nos golpeaba una y otra vez, mientras Johannes Persson y Fredrik Kihlberg transmitían energía con sus voces y una rabia desgarrada con sus guitarras capaces de transportarnos a unas atmosferas ensoñadoras como de arrastrarnos al infierno más ínfimo, cerrado por el Andreas al bajo y Kristian en los teclados. “Finland” y Ghost Trail” continuaban con su particular rito y casi sin darnos cuenta del trance “In Awe Of “cerró un concierto mágico de diez.

El último giro, el último concierto, el cierre de esta edición 2019, lo puso un grande de la escena metalera, además muy complicado de ver por estos lares, a no ser que sea algún macro festival; hablamos de KING DIAMOND y su particular show teatro que no dejó indiferente a los asistentes que aguantaron el tirón, como un servidor. Con una escenografía espectacular con una escalera que llegaba casi hasta el juego de luces, en tres alturas, una mansión terrorífica se abría sobre el escenario, para traernos un show donde no faltaron monstruos, bailarinas espectrales, algún que otro sacrificio como el de Abigail…, mientras los agudos se hacían imposibles y el sonido sonó como se merece este grupazo, en canciones como “Voodoo”, “Behind These Walls”, la espectacular “Halloween”, “Welcome Home”, “Leepless Nights”, una de mis preferidas junto a un final perfecto con “Black Horsemen”. Resurrection puso el broche de oro a su edición más exitosa, haciendo historia en España, y esperemos que por muchos años más.

RESUMEN

Que el Resurrection Fest es uno de los mejores festivales de Europa, es ya una realidad, por ubicación, porque Viveiro y sus gentes son una delicia, porque el clima de verano aquí siempre nos deja un paréntesis o porque la Estrella Galicia y su gastronomía es todo un placer para el paladar…, podría dar mil razones más, pero también hay aspectos a mejorar para próximas ediciones, aunque poco a poco van subsanando pequeños detalles para hacernos sentir aun más cómodos. Este año las mejoras han venido en la zona de Pandemonium, donde se han colocado más lugares de descanso, así como una barra en la parte superior, que hacía falta para no estar bajando entre conciertos. Otras mejoras han sido la ubicación de unos servicios nuevos destinado a mujeres al lado del Ritual Stage, aunque esta medida con un festival que cada vez crece más aun se queda corta, y deberían estudiar algunos apoyos más, sobre todo en Pandemonium un poco saturado, aunque parezca raro en el servicio de los hombres siempre había cola, pudiendo colocar urinarios de pared, especie de abrevaderos que había en el resto del recinto para dar una salida más rápida, (solución fácil y sencilla).

De la misma forma y en otro aspecto, este año han acudido unas 10.000 personas más y eso se nota, sobre todo a la hora de acudir a la zona de restauración donde este año se formaban colas en numerosos food trucks, incluso algunos se quedaban sin existencias de género, por lo que una decena más de puestos no haría mal a nadie; eso si la calidad y el precio, merecen mucho la pena comer en el recinto. Por último y a mejorar, sobretodo, el sonido de los escenarios, que este año, sobre todo el Main Stage contaba con muchos altibajos, detalles que no  pueden pasar por alto si quieren crecer aun más, no sé si será el equipo, los técnicos de sonido, el grupo en sí… pero es imposible que haya tanta diferencia entre bandas,  como KING DIAMOND, PARKWAY DRIVE, LAMB OF GOD o CRYSTAL LAKE que sonaron brutales, o WITHIN TEMPTATION o SLAYER sonaron muy bajos, mucho más los primeros. Pero no solo este escenario ponía un toque pues el Ritual Stage, también dejaba un par de temas para ecualizar y no era hasta el tercero cuando los grupos entonaban su sonido propio.

Ya tenemos las fechas para su 15 Aniversario, que se adelanta aun más en el calendario, siendo el 1, 2, 3 y 4 de Julio de 2020, imagino que por imperativo de alguna gira, de algún cabeza de cartel. Son muchos los nombres que suenan y sonaron en Viveiro como apetecibles pero tres se llevan la palma, DEFTONES, SYSTEM OF A DOWN y TOOL, ¿veremos alguno de estos el año que viene?, No lo sé, pero seguro que la organización nos traerá otro año inolvidable.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba