SACROSCUM (DEU) «Drugs & death» CD 2017 (Unholy prophecies Records)
Fecha de salida: 28.10.2017
Por Jesús Muñoz Caballero
El combo alemán de Crust Black Metal SACROSCUM comenzó su carrera en 2015. Un año más tarde, lanzaron su Demo «Stillbirth». Finalmente, el 28 de octubre de 2017 aparecerá vía Unholy Prophecies su primer L.P «Drugs & Death», al cual estáis a punto de leer su respectiva crítica.
El line up es el siguiente: J. (batería), SS (voz, guitarras y bajo).
Si me habéis leído alguna vez, de seguro sois conscientes de mi adicción al «Metal Muerto» y demás géneros extremos. Lo que muchos no saben, es que además degusto estilos como el D-Beat, el Powerviolence o el Crust. Cuando la obra de este dúo llegó a la redacción de Necromance y me informé de que hacían, no pude resistirme en hacerles la reseña. El asalto de este conjunto es completamente descarnado, con unas estructuraciones violentas y no exentas de sorpresas, que hacen que cualquiera que sea afín a este tipo de sonoridades lo disfrute al máximo. A pesar de tener un inicio un poco titubeante, al llegar la tercera tonada la cosa se entona, destrozando todo lo que se le pone por delante. La producción es sucia y orgánica, pero en ningún momento se convierte en un absurdo amasijo inentendible. Por otro lado, adjuntan un artwork que le viene como anillo al dedo para lo que aquí se exhibe.
Los riffs son una orgía de destrucción sin parangón. Los hallamos fluidos, disonantes, a doble armonía, a una cuerda e incluso en limpio en tan solo la final «DCLXVI». La voz tiene el clásico tono de «Metal Negro». Sin embargo, y no contentos con este registro, nos toparemos de forma muy puntual con growls y clean vocals. La batería no cesa en ofrendar cambios de dirección, predominando la celeridad.
Personalmente destacaría «Waste, Horror & Degradation», «Skin Canvas» y «DCLXVI» por las siguientes razones:
«Waste, Horror & Degradation» atenta contra vuestra salud mental. La canción tiene un punto psicótico que no os dejará indiferentes.
«Skin Canvas» se abre con unas inesperadas guitarras de Metal Clásico increíbles, para después ir intercalándolas con otras tremendamente potentes.
Atentos al final acústico de «DCLXVI». Qué maravilla compañeros.
Completamente recomendado para todos aquellos que amen la música radical. ¡Compradlo o morid!
Nota - 7.5
7.5
Nota
El asalto de este conjunto es completamente descarnado, con unas estructuraciones violentas y no exentas de sorpresas, que hacen que cualquiera que sea afín a este tipo de sonoridades lo disfrute al máximo.