Criticas - novedades

SECOND TO SUN (RUS) «Leviathan»

Autoeditado, 2020

AUTOR: Juan Angel Martos

[bandcamp width=100% height=120 album=114531450 size=large bgcol=333333 linkcol=e32c14 tracklist=false artwork=small]

La nueva ola de black metal contemporáneo donde emplean elementos atmosféricos y desarrollos progresivos jugando con la experimentación sonora, así como conjugando una estética a nivel de artwork e imagen distinta, pero sin perder la esencia del true norwegian black metal, de la que han bebido su energía vital, está dejando grupos muy interesantes y de una calidad muy alta desde DEAFHEAVEN a CELESTE, pasando por UADA hasta  FEN, WOLVES IN THE THRONE ROOM, incluso ARCTURUS y su black metal cósmico. Y, por supuesto que entrarían en escena SECOND TO SUN con su nuevo trabajo “Leviathan”, en formato autoeditado, procedentes de San Petersburgo (Rusia) conjugando la fiereza del black metal escandinavo con pasajes melódicos muy ambientales que extrapolan su música hacia otro nivel, donde la lirica está repleta de misticismo y mitología cantadas en ruso.

“Eerie”, abre el álbum y sería un gran ejemplo de todo lo que hemos hablado con anterioridad, oscura y densa, donde los screams de Gleb Sysoev (voz) y  Vladimir Lethine (también guitarra, teclados y creador de la música y las letras), resurge del mismísimo averno, con una tonalidad muy clásica que se conjuga a la perfección por los paisajes sonoros que recrean Theodor Borovski en la percusión, y Max Sysoev (bajo), a través de sus casi diez minutos de desarrollo en los que los toques de teclados son muy sutiles e insertado en puntos estratégicos sumando puntos a su estructura musical y otorgándole ese status de post. “Marsch Der Wolfe”, comienza lentamente pero sin pausa, donde el bajo ejerce su papel de base sonando casi en primera línea mientras las guitarras armonizadas le dan esa ambientación tétrica y siniestra, para cabalgar con una melodía creciente pero constante hasta llevarnos a la cruda y directa “The Emperor In Hell”, un autentico temazo de black metal con toques modernos.

“I Psychoanalyze My Ghosts”, tiene ese toque de medio tiempo que conjuga con los ritmos melódicos, pero que va creciendo en intensidad y nos deja un cambio en la parte central con un ritmo más marcado, que sorprende para bien, antes de golpearnos con “Shaitan”, quizás el tema más violente y crudo del trabajo, donde las estrofas son demoledoras, la percusión incansable ejerce su derecho a unos blast beats demoledores, solo relajándose en una pequeña parte central y terminando con ese toque de teclados que eleva al tema hacia otra dirección.

Un interludio instrumental, “The Engraving Of Gustave Doré”, abre la parte final del trabajo dándonos la bienvenida “Leviathan”, aparte de ser el titulo homónimo al álbum, es todo un temazo, un ciclón con un ojo de huracán en su interior repleto de melodías sorprendentes, donde la estructura se comporta de manera intuitiva y las guitarras les aporta ese toque de lucidez que los distingue de los demás y les otorga ese toque de personalidad con este temazo. “Black Death, Spirits, And Werewolves”, recrea los sonidos de la noche con una delicada melodía de teclados, sirviendo de entrada al cierre, “November”, donde al igual que al inicio, nos sirven un tema repleto de cambios rítmicos, con unos riffs aplastantes y unas voces demoledoras y cambiantes que ponen un broche de oro a este trabajazo de SECOND TO SUN.

Puntuación

Nota - 8.5

8.5

Nota

entrarían en escena SECOND TO SUN con su nuevo trabajo “Leviathan”, en formato autoeditado, procedentes de San Petersburgo (Rusia) conjugando la fiereza del black metal escandinavo con pasajes melódicos muy ambientales que extrapolan su música hacia otro nivel, donde la lirica está repleta de misticismo y mitología cantadas en ruso.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba