Criticas - novedades

SOUL ATTRITION (USA) «Vashon Rain» CD 2018 (Autoeditado)

Por Álvaro García

No es un grupo. Para ello, al menos debería estar formado por dos personas, pero no. Él es Josh Parlette, de Chicago, y su proyecto se llama SOUL ATTRITION. La etiqueta post metal vuelve a la escena, aunque en este caso quizás no sirve para englobar el producto final. Quizás post grunge sea la que más se asemeje al imaginario que desprende su música, pero el mundo de las etiquetas cada vez es menos necesario.

Cada vez sorprende menos encontrar producciones en las que solo participan una o dos personas. Ahora, a través de los métodos digitales y las posibilidades que ofrecen los home studios, no es necesaria una especialización extrema, tan solo un poco de paciencia y ganas de trabajar.

SOUL ATTRITION, o más bien Parlette, nos ofrece un LP de siete temas que oscilan entre la repetición más absurda y la incapacidad de crear atmósferas. Estaría mejor si al menos fuera instrumental, pero no, algo en su interior le pedía hablar entre fragmentos musicales que despuntan de por sí.

“Remisison”, en su parte final, sin ir más lejos, ahonda en una experimentación que abstrae y transporta. “Fatal Flaw” es básicamente “Driven Under” de SEETHER pero sin la gracia de Shaun Morgan a la voz, aunque a veces consigue cierto aire.

Innecesario, por ejemplo, se define cuando escuchas “Vashon Rain”, o cuando entiendes que “Unexpected Affront” dura siete minutos porque da vueltas a la misma idea sin llegar a ningún sitio. Al final, Josh, o SOUL ATTRITION, como prefieras llamarlo, ha conseguido un resultado que, si lo juzgas desde el punto de vista de un proyecto en solitario, es bastante resultón. Pero como un disco que disfrutar a solas, la verdad es que no sirve. Quizás la vena grunge se le fue de las manos y no consiguió expresar bien sus ideas, que se van diluyendo poco a poco en demasiados minutos de camino para no llegar a ninguna parte.

Nota - 3

3

Nota

La etiqueta post metal vuelve a la escena, aunque en este caso quizás no sirve para englobar el producto final. Quizás post grunge sea la que más se asemeje al imaginario que desprende su música, pero el mundo de las etiquetas cada vez es menos necesario.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba