Criticas - novedades

SUFFOCATION (USA) «…of the dark light» CD 2017 (Nuclear Blast Records)

Por Santi Gzlez

Ya tenemos aquí el nuevo y octavo trabajo de SUFFOCATION, un disco del que se van a escribir ríos y ríos de tinta (digitales), si es que no se están escribiendo ya. Y es que de hatters y viejas glorias está llena una escena en la que ya sabemos que siempre es más fácil encontrar  a alguien que hable mal gratuitamente del prójimo que a alguien con un criterio justo y establecido.
Se van a escribir ríos de tinta porque ya la portada, sin ni tan siquiera escuchar  una nota,  hace que nos planteemos si estamos delante de un CD de SUFFOCATION.  Estoy seguro de que si la presentaran sin el logotipo, nadie adivinaría si estamos ente SUFFOCATION, y es que es muy actual.  No diré moderna porque los nuevos tiempos son los, que son, digitales, pero si que ciertamente cualquiera pensaría que estamos ante una banda Core o cuando menos technical. Algo más que inquietante, y que despeja las dudas cuando pones el CD.  En mi opinión que la portada sea buena o mala es casi irrelevante  cuando escuchas el trabajo de forma digital, aunque sí que tendrá más importancia cuando el CD o vinilo físicos estén en el mercado.
Todas las dudas no tardan en despejarse en cuanto ponemos a funcionar su música y es que el principio de «Clarity  Throught Deprivation » ya es una declaración de intenciones, entrando desde el primer momento  la voz de Mullen a dejarnos claro que SUFFOCATION están aquí.
Aún así se hace raro, muy raro, escuchar un trabajo suyo con una producción semejante. Pero no olvidemos que trabajan para la Nuclear Blast,  con su presupuesto y su forma de entender el negocio,  que pasa siempre por un sonido altamente profesional,  pero moderno. Tenemos pues una superproducción,  pulcra,  nítida,  limpia,  digital,  potente, sin huecos, sin fisuras, pero moderna, con una batería muy muy editada y una voz tan cuidada y con tanto espacio en la mezcla que en ocasiones no suena natural. Es curioso como está el mercado que cuando una banda suena perfecta se le ponen pegas. Pero es lo que tiene el contar con las posibilidades  de sonar como te venga en gana teniendo margen de maniobra  y presupuesto  de sobra para ello.
Aún así SUFFOCATION en este trabajo sigues siendo SUFFOCATION, con portada y producción modernas y polémicas,  pero haciendo lo que se espera de ellos. Death metal, brutal, contundente,  en ocasiones  técnico,  en otras aplastante, rápido cuando lo pide y bajando el pistón en varias ocasiones. No se han vendido a ninguna de estas variantes que insinúa su portada y han mezclado todas ellas como saben hacer, creando un disco a la altura  de lo que ellos son, una institución del death metal, pero sin llegar a ser una obra maestra, porque en sus ocho trabajos ya tienen varias. A estas alturas si hacen siempre lo mismo no nos valdría,  si innovan ,mucho tampoco…con lo cual ha tirado por la de en medio y han hecho un poco de todo lo que a lo largo de su historia ha sido SUFFOCATION,  para no dejar fuera a ningún fan.
Un trabajo de ocho temas más una versión regrabada de «Epitaph of the Credulous » de su aclamado trabajo “Breeding the Spawn”. Se hace corto de principio a fin y en el que los riffs contundentes, los púa contrapua  y las guitarras de técnica impecable se vienen arriba junto a un bajo más «simple» de lo esperado y una batería que marca la perfección métrica de unos parches que no aporrean sin sentido, sino más bien muy comedidos para el death metal del que se trata.
A Frank Mullen ya lo conocemos y ahí no cambia mucho, es parte indispensable de SUFFOCATION y aquí está para demostrárnoslo, efectividad al máximo.
Aquí dejo un poco más de tinta para añadir a la existente y a la espera de la que venga detrás para agradecer que Terrance Hobbs y los suyos hagan lo que saben hacer desde el ochenta y ocho. Y que lo sigan haciendo!!!

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba