
Formados en 2003 bajo el nombre de SKULL HAMMER hasta adoptar el actual nombre TERRIFIER en 2012, el trio canadiense nos ofrece su tercer larga duración, bajo el título “Trample the Weak, Devour the Dead” en el que nos ofrecen un Thrash Metal de manual, bastante actual en su propuesta, sonando como la gran mayoría de bandas de este estilo que están surgiendo en cada lugar del planeta y se embarcan en este estilo.
Con esto que acabo de mencionar, no quiero dar la sensación de que este album sea malo, porque no es así, sino que los que gusten de este estilo y sean ávidos devoradores de material recién salido y gusten de descubrir nuevos álbumes aquí tienen una banda que suena que atruena, pero que no va a sorprender porque tiene todos los “clichés” del estilo que suenan en otras grabaciones, en ese sentido me gustaría algo más de personalidad. Ya que hay momentos que no se distingue, ni para bueno o malo, esta grabación de otras que salen en estos meses o anteriores (y seguro saldrán en el futuro) que pequen de lo mismo, falta de personalidad. La banda suena que atruena, puro Thrash Metal actual, veloz, con técnica y precisión en su ejecución, coros pegadizos, voz acida y corrosiva que se mete entre nuestras neuronas y hace que tengamos ganas de gritar y desgañitarnos. Las guitarras son veloces, precisas, jugando con mucho palm mute y redoble a toda velocidad, muy buen trabajo en este sentido, así como los solos de guitarra que suenan realmente bien trabajados y hacen que saquemos nuestra “air guitar” a pasear en diferentes momentos de la grabación. Los temas están muy bien compuestos, se nota que la banda domina el estilo y saben lo que hacen, temas como “Trial by Combat”, “Bones of the Slain” o “Dawn of the Slaughter” son verdaderos cañonazos de pura agresividad y velocidad. “Depths of the Storm Scepter” o el último “Awaiting Desecration” tocan una vertiente más rítmica y marchosa, ideal para el headbanging y cantar en directo, excepto la parte final de “Awaiting…” que es pura masacre sonora. “Grinding the Blade” tiene un buen comienzo acústico, para ir poco a poco añadiendo elementos y que nos llevan al que, para mí, sea el mejor tema de la grabación, con muchos y diferentes ritmos, buenos riffs y partes pegadizas que juegan con nuestras cervicales en distintas velocidades creando un buen tema. “Death and Decay” sigue la misma onda, jugando con velocidades y cambios de ritmo, pero siempre dentro de una alta intensidad, lo que lo hace de los temas más brutales del disco.
Buen álbum el que nos ofrecen estos canadienses, puro Thrash Metal actual, veloz, pegadizo, contundente y con una buena ejecución, que acompañado por ese sonido corrosivo y acido, hace que no podamos parar de agitar nuestros cuellos a golpe de riff y golpeo de caja. Nada original pero efectivo si lo tuyo es el estilo.
Puntuación
Nota - 7.5
7.5
Nota
Buen álbum el que nos ofrecen estos canadienses, puro Thrash Metal actual, veloz, pegadizo, contundente y con una buena ejecución, que acompañado por ese sonido corrosivo y acido, hace que no podamos parar de agitar nuestros cuellos a golpe de riff y golpeo de caja. Nada original pero efectivo si lo tuyo es el estilo.