Criticas - novedades

THE TOSSERS (USA) «Smash the windows» CD 2017 (Victory Records)

Por Álvaro Castilla Medina

Hoy traemos para NECROMANCE un grupo que, aunque no encaje exactamente dentro de los estilos que lleva la magazine, bien es cierto que tiene muy buena proyección dentro del folk. Ellos son THE TOSSERS, son de estados unidos y nos presentan su último disco “Smash the Windows”

Este grupo de Chicago está compuesto por T.Duggins, Pter Muschong, Bones, Emily Ruth, Aaron Duggins y Mikel Pawula y se dedican a hacer música folk , con influencias irlandesas y con algunos toques de punk.

El disco lo abren con una introducción de lo más norte irlandesa, “1969” es como se titula. En este tema introductorio observamos cómo estos chicos de Chicago mezclan guitarras acústicas con instrumentos de viento y algunos toques de percusión. Sin más, una gran introducción de lo que viene a lo largo del disco.

“A ghra mo chroi” “Danny boy” o “Erin Go bragh” son temas que expresan claramente la definición de folk como estilo. Con toques de violines, percusión muy alegre y una voz muy característica de T.Duggins, este grupo consigue llevarnos hasta las colinas del monte Croagh Patrick y sentir lo que ellos vivieron allí.

Con “Drinking all the day” el grupo nos presenta la que sería quizás una canción popular de Chicago en los años 50 o 60.

Por otro lado, con “Fare you well” comenzamos a ver algo de las influencias punk dentro de este grupo, aunque siguen predominando las guitarras, violines e instrumentos de vientos caracteristicos del irish folk.

“Humors of Chicago” se convierte en un tema de nuevo introductorio para lo que va a ser la segunda parte del disco, en la que, aunque no cambia mucho el estilo, se ven algunos matices diferentes al resto.

“i will court them all” “lots of drops of brandy” y “Mairi’s wedding” son de nuevo 3 temas que podrían convertirse en himnos de los 50, ya sea en el chicago mas western como en el más remoto pueblo de Irlanda.

Con “my love” pasamos a la primera balada que presenta este álbum. En ella encontramos tan solo una guitarra, acompañada de un poco de percusión y de la increíble voz de T. Duggins, que hacen de este tema uno de los mejores del disco.

“Resurrection Mary” nos recuerda más bien a un tema típico vikingo, con mucho mensaje, y con unos toques muy norteños.

Finalmente, con “The foggy dew”, “Smash the Windows” y “The town where i was born” pasamos a la recta final del disco. Estos tres temas hacen referencia al más puro estilo irlandés, con todo lo que ello conlleva en cuanto a instrumentos, voces, etc.

El disco termina con “Whiskey” un tema con el que realmente se podría resumir el disco. Un disco de himnos, de temas alegres, de historias épicas que nos hace viajar hasta los lugares más remotos de Chicago, de Irlanda o de allá donde brilla el folk y la música popular. Sin duda alguna, un disco de mucha calidad dentro de este estilo musical.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba