TOOTHGRINDER (USA) «Phantom amour» CD 2017 (Spinefarm records)
Por Álvaro García Benito
Tengo que reconocer que últimamente estoy teniendo mucha suerte con los discos que tengo el placer de reseñar, porque se ajustan perfectamente a mis gustos, a mis inquietudes por la música. Hoy hablaré sobre TOOTHGRINDER y su pedazo de álbum «Phantom Amour».
La etiqueta autoatribuida de metal progresivo, en esta ocasión, los viste mucho. Es un grupo sin miedo a probar sonidos nuevos, que te sorprenderá con la sobre saturación de un acorde con distorsión fuzz y en otra canción de aire más relajado te dejará escuchar un banjo y un sonido repetido de fondo que hace las veces de percusión y metrónomo. A veces te harán pensar que estas escuchando a MASTODON, pero ese efecto durará poco. Tienen un estilo propio muy característico, sin necesidad de un virtuosismo excesivo, son capaces de desarrollar un mensaje muy claro y unas melodías que te atrapan.
Los ambientes de canciones como “Paris” entra en conflicto directo con “Pietà”, un arrollador taladro que está esperando a la vuelta del auricular para perforar tus tímpanos. Mientras, “Snow”, te deja descansar, poniendo una nana relajante en la que te sumerges como si de una bañera de agua caliente se tratara.
Sus letras, con intenciones políticamente incorrectas, deciden poner a una canción que habla sobre el aclamado libro de Orwell, 1984, el título de “Red”. Creo que ahora mismo es el mejor momento para decir que son americanos, ¿no? Es otro de los motivos por los que me alegra haber recibido este disco, aunque “Adenium”, es el motivo que acabó de convencerme para profesar amor por ellos, porque, para que os voy a engañar, las letras vitalistas son mi debilidad.
Ahora mismo estos chicos de New Jersey están en plena gira por U.E. compartiendo escenario con CODE ORANGE y MESHUGGAH, así que me atrevo a decir que esto de la música no les está yendo nada mal. Y, sinceramente, me alegro, porque es uno de los grupos que más me han sorprendido en este 2017, porque no tienen miedo a probar y tirarse a la piscina. Porque han sacado un producto con sonido propio y no se han estancado en un sonido estandarizado de dudosa efectividad. Me encantaría poder verlos por España alguna vez.
Nota - 10
10
Nota
La etiqueta autoatribuida de metal progresivo, en esta ocasión, los viste mucho. Es un grupo sin miedo a probar sonidos nuevos, que te sorprenderá con la sobre saturación de un acorde con distorsión fuzz y en otra canción de aire más relajado te dejará escuchar un banjo y un sonido repetido de fondo que hace las veces de percusión y metrónomo.
Amé leer tu reseña, expandes tu mente escribiendo y nos abres un mundo a nuevas perspectivas. ❤