VANORA (NOR) «Momentum» CD 2017 (Crime Records)
Por Juan Angel Martos
Desde la capital de Noruega, Oslo, nos llega el debut de VANORA, “Momentum”, editado a través de Crime Records. Con un sonido original, mezclan en su haber numerosos estilos, desde voces limpias a potentes guturales, desde riffs de corte djent hasta toques progresivos…, elementos de TESSERACT, THE CONTORSIONIST incluso una fuerte base de teclados y samples, que aumentan sus atmósferas en un combo de modern metal muy interesante.
“Mask”, abre el álbum de una manera muy onírica, con unos samples ambientales, mientras la voz de Konrad Sandvik, nos demuestra sus registros limpios, incluyendo falsetes en línea con AGENT FRESCO, pero rápidamente cambia el registro a unas guturales marcadas y profundas, así como las guitarras de Christopher Glommen y André Sorensen, se tornan metálicas y con un sonido djent, el cual continua a lo largo del álbum y con “Stamina”, lo certifican. Este corte, sigue la estructura marcada por VANORA, con unas estrofas pesadas y contundentes, pero albergando en su interior pasajes instrumentales repletos de sonoridad, incrementada por los teclados.
“Echo To The World”, tiene una gran presencia del bajo de Steffen Johansen y una percusión muy rítmica a cargo de Elias Pellicer, centrada en los timbales. Un tema muy atmosférico con cambios de registros desde las contundentes estrofas, hasta las melodías etéreas y ambientales de los puentes y estribillo, dejándonos ver en la parte final de nuevo las voces limpias, un detalle que dejan de lado y hubieran ganado en plasticidad y versatilidad a lo largo del álbum. “Requiem” destaca por las atmósferas oscuras planteadas por los samples y sus riffs de guitarras, melódicos y variables con detalles de rasgueo.
Una preciosista instrumental, “Metronome”, da paso a “The Hand That Feeds”, uno de los cortes que más me gustan del álbum, por sus arreglos y sus cambios estructurales, con una percusión progresiva muy técnica y unas guitarras jugando con la diversidad de gamas de sonidos, djent, oscuro y metálico, en un tema para escuchar todos los matices que introducen, un temazo. “Laughing Windows”, continua en la línea del álbum, pero con esa variedad que ya echaba de menos a estas alturas, la voz limpia, perfectamente encajada en una canción que refleja el verdadero espíritu de VANORA, gran trabajo vocal y del bajo, en otro de los cortes del álbum. “Poles Apart”, cierra trabajo en su versión standard, continuando la línea del corte anterior, oscuridad y melancolía es lo que nos traen los suecos VANORA, que aumentan la calidad de sus composiciones conforme nos acercamos al final del álbum. Mencionar que cuentan con un bonus track, “Pariah”, donde los sonidos se tornan más metálicos que nunca y recrean una ambientación densa y maligna, donde la pesadez es solo aligerada por unos sutiles teclados.