Entrevistas

WITH ALL MY HATE (ESP) – Entrevista con Oscar

La brutalidad está servida de la mano de WITH ALL MY HATE con su nuevo trabajo «Dehumanized Depths», un trabajo que nos ofrece un brutal viaje lleno de violencia, velocidad, atmósferas asfixiantes, enrevesadas partes como pocas, voces inhumanas y del que nos habla Oscar en esta entrevista.
Por Luis Martínez

Buenas tardes Óscar ¿Qué tal todo por ahí abajo? ¿Cómo está siendo el verano?
Buenas tardes Luis, bien la verdad, ¡mucho curro y mucho calor!, el verano está siendo ajetreado, ya que nada más terminar con la mezcla y el master de “Dehumanized Depths” me he liado a componer con un nuevo proyecto, ENCEPHALIC (Brutal Death crudo y directo), el álbum debut verá la luz en febrero del 2019 a través de SEVARED RECORDS.

Bueno como ya supongo que muchos de nuestros lectores ya te conozcan, porque no eres un novato en esto de la música y has tocado en muchas bandas, la pregunta que te quería hacer referente un poco a tu historial es ¿Tras todos estos años metido en la música, donde y en qué banda te has sentido en tu mejor momento como músico? ¿Qué recuerdos gratos te vienen a la mente de todo este tiempo y guardas como mayor satisfacción?
Aunque parezca mentira y después de 18 años, en HOLOCAUST, eran otros tiempo y notabas como la gente “te admiraba”, te sentías en cierto modo querido, ir a Madrid a ver un concierto y que te reconozcan y quieran conocerte, te hace sentir bien, y estamos hablando de hace unos cuantos años donde la gente te conocía porque tenía tu cd o te había visto en directo, no existían las redes sociales y no era muy común salir en la KERRANG o HEAVY ROCK.

En esta entrevista nos vamos a centrar en tu banda WITH ALL MY HATE, acabas de editar tu tercer trabajo “Dehumanized Depths” ¿Cómo fue componer todas estas canciones? ¿Hubo algún momento de saturación o de parón durante el proceso? Porque componer tal cantidad de riffs, secciones… debe ser agotador…
La composición es algo habitual en mi día a día, ya que estoy en cuatro bandas y soy el compositor de todas, cuando termino con una empiezo con otra, así que es algo normal para mí, pero si hubo un parón de un par de semanas o tres debido al retraso de las voces, a veces depender de los demás es algo frustrante porque no llevas tu ritmo, la falta de tiempo, la motivación, … aunque también es algo a lo que estoy acostumbrado. Componer como lo hago para mí es algo normal, es mi forma de componer, aunque si es cierto que intento contenerme, lo podría retorcer aún más, pero soy consciente de que se trata de hacer que suene bien, no de ver quien mete más notas en menos tiempo.

Para este nuevo álbum has contado con la ayuda del vocalista Seyerot, ¿Cómo surgió la idea de colaborar juntos y qué crees que aportó su voz a la música de WITH ALL MY HATE?
Seyerot lleva la mayor parte del peso de las voces en este álbum, hay partes en que yo le hago coros, otras él a mí, vamos haciendo cruces de voces con diferentes registros, … pero él lleva la mayor parte del peso. Hace unos años íbamos a hacer un proyecto juntos, pero por falta de tiempo no se pudo y sentía que tenía algo pendiente con él, entonces le propuse que cantáramos los dos en este álbum, le pasé un par de temas, le gustó la idea y nos pusimos manos a la obra. Para mí es uno de los mejores cantantes de metal extremo de este país, tiene una voz enfermiza y retorcida, además de varios registros y todos muy currados, y precisamente eso es lo que aporto, hacerlo más enfermo y retorcido aún.

Me ha sorprendido gratamente el sonido del álbum, logrando distinguirse todos los instrumentos con nitidez y a la vez aportando un sonido muy potente sin perder pesadez, ¿Qué nos puedes contar de la grabación de este “Dehumanized Depths”? ¿Cuánto tiempo llevó registrar todo? ¿Una vez editada cuál es tu opinión del sonido logrado comparándolo con tus dos ediciones anteriores?
Tanto la grabación, la mezcla como el master salen de mi Home Studio, por su parte Seyerot graba sus voces y me las envía. Tener tu Home Studio es una ventaja, porque no es necesario tener el álbum grabado completamente para empezar a buscar sonido, cuando llegas cansado del curro y no tienes ganas de componer, te pones a mezclar algún tema y así vas adelantando trabajo y cuando terminamos de grabar todo ya tienes la mezcla y el master, simplemente es pulir algunos detalles. Comparándolo con las ediciones anterior hay un abismo, a base de probar cosas, buscar sonidos, leer y ver tutoriales he conseguido sacar un sonido medio decente, y aún así hay cosas que mejorar. Yo no soy técnico, ni ingeniero y valoro mucho su trabajo, pero si tuviera que pagarme los estudios no sacaría discos, simplemente porque no lo amortizas, las ventas son escasas, no cubres gastos.

Me ha sorprendido, y gustado mucho, el añadir determinadas melodías a los temas, los cuales ganan en personalidad propia y diferenciándose entre ellos, cosa que no ocurre muchas veces en un género como el Brutal Death ¿Es esto algo que haces premeditadamente? ¿Qué tema sientes como preferido y porqué de este nuevo álbum?
Sí, ha sido así a conciencia, la idea era mezclar técnica con melodía y voces ultraguturales, intentar hacer algo diferente, aunque soy consciente que es un arma de doble filo. Hay bandas que son calcadas a otras o notas su influencia muy descarada, ¡casi copiando el riff!, curiosamente es lo que le gusta a la gente, lo fácil, lo de siempre, ¡esta banda se parece a tal banda! y por eso les gusta, no por lo que hacen, si no por a quién se parecen, no le encuentro el sentido, cada banda tiene que tener su personalidad, sobran bandas y falta creatividad. Mi tema preferido no sabría cuál decirte, ¡hay varios!, pero “Dehumanized” es el que plasma claramente la idea que tenía para este álbum, técnica, melodía y voces retorcidas.

Tu calidad como músico queda perfectamente reflejada escuchando este álbum ¿Cuántas horas de trabajo hay detrás para conseguir un nivel de técnica para tocar un estilo como este?
Gracias por el cumplido, jejeje. No hago ejercicios ¡como mucho para calentar y si es que caliento! jajaja, compongo directamente y repaso los temas en el local de ensayo, nunca me ha gustado hacer versiones, por eso quizás tenga cierta personalidad a la hora de componer/tocar, lo que pasa es que llevo en esto desde el ´95 o el ´96 y son muchos años sin dejar de tocar y aprendiendo cosas de aquí y de allí, cuando empecé era bajista, cogía escalas y hacía mis cosillas, pero cuando me apetecía y no estaba ensayando o no estaba bebiendo litros por ahí con los colegas, vamos que no he hecho ejercicios apenas, jajaja, hoy día es diferente gracias a internet, los chavales con 16 o 18 años ya están hartos de hacer ejercicios y tocan que da envidia sana, pero en el cuerpo lo llevan, tantas horas practicando, jajaja.

Con la llegada de internet, las redes sociales, las descargas ilegales y legales… la escena musical ha cambiado por completo. ¿Qué ves tú de positivo y negativo en todo ello? ¿Crees que para una banda como WITH ALL MY HATE es positivo todo esto?
Pues positivo la promoción gratuita que es importantísima y negativo que si antes te compraban cuatro ahora te compran dos, pero eso sí, estás llegando a mucha más gente que antaño. En el caso de WITH ALL MY HATE, es curioso que la mayoría o casi la mayoría de las ventas sean de fuera del país, partiendo de la base de que las ventas son ridículas, como te decía antes si tuviera que pagar un estudio no sacaría discos, hemos llegado a un punto que compran cd´s los que realmente aman la música, prefieren, aunque la cosa está apretada comprarlo y tenerlo físico a irse de cerveza o de fiesta y luego están los colegas que te apoyan pero no te compran, jajaja.

Algo relacionado con esto, es el apoyo que se consigue por parte de la gente hacia la banda y los músicos, en particular, porque tener una banda o ser músico acarrea muchos gastos, que la gente no ve ¿Notas un apoyo mayor de la gente comprando material (cds, merch,…)? ¿tienes alguna tienda o página o un sitio donde la gente pueda conseguir la música de la banda?
Como te decía ahora te compra menos gente, pero te compran de cualquier país, me han llegado a comprar de Grecia, Australia, Austria, Canadá, Inglaterra, Colombia, Alemania, Estados Unidos, Italia, Francia, China, cosa que antaño era más complicado por la poca promoción que había. Sí, tengo el bandcamp que es donde la mayoría lo están pidiendo, https://withallmyhate.bandcamp.com/ además tengo un pequeño sello ICON OF BRUTALITY PRODUCTIONS, pero hace poco cerré la web por las pocas ventas, este es mi Facebook: https://www.facebook.com/Icon-Of-Brutality-Productions-797876276911680/

Este álbum sale a través del sello japonés Amputated Vein Records, ¿Cómo fue fichar por este sello? ¿Notas un mayor apoyo por parte de ellos que en sellos de ediciones anteriores?
Pues lento, muy lento, tratar con Masa es armarte de paciencia, con que te diga que el álbum ha salido con un casi año de retraso te lo digo todo, jajaja, le cuesta contestar, aunque una vez que paga la portada todo va más fluido, ¡por la cuenta que le trae! Jajaja. El apoyo es el mismo, sacan el álbum y lo distribuyen, la promo parece que es cosa de la banda, todos dicen que van a hacer promo, pero luego no la hacen, ¡eso sí! las condiciones son bastante mejores que con el anterior sello.

Bueno Oscar, me despido ya, te dejo que añadas lo que quieras y recibe mis felicitaciones por el álbum y te deseo mucha suerte con tus bandas. Un saludo.
Lo primero darte las gracias a ti y a Necromance Magazine (David) por dedicar unas líneas a WITH ALL MY HATE y agradecer tus palabras en la reseña. Dar las gracias a los lectores de la revista que hayan leído la entrevista hasta el final y recordar que sin vuestro apoyo las bandas no podemos sobrevivir. ¡Deja que te domine tu odio!

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba