BULLET (SWE) «Dust to gold» CD 2018 (SPV Steamhammer)
Por Mateo Rua García
Hace unos 5 años me encontraba en el luarca metal fest, ya era el final de la noche y quedaba la penúltima banda BULLET, de la cual no tenía constancia de su existencia en aquel entonces. Al preguntar a mis compañeros de fatiga que estilo tocaban. Contestaron –heavy metal- lo cual no me motivo mucho, ya que desde hace unos cuantos años el mundo del heavy esta monopolizado por las cartas magic y el aclamado juego war hammer. Todos quieren hacer un heavy metal en plan banda sonora del señor de los anillos.
Pero para mi sorpresa las personas que saltaron al escenario tenían más pinta de acabar de salir de una taberna más que de un juego. Tan pronto comenzaron a repartir leña no tardamos más de una canción en pegarnos a la valla. Aquellos heavys con pinta de maleantes y borrachos, parecían salidos de una peli de los 80´s. Practicaban un metal potente y sucio, como su nombre lo indicaba un disparo directo a la cabeza. Y no siendo más debido a la incesante lluvia, éramos casi los únicos meneando la cabeza, cubriéndonos de barro hasta arriba. Más tarde la banda nos lo agradecería llevándonos toda la noche de fiesta con ellos, terminando la cuenta en incontables cachis de cerveza, una botella de tequila y el asqueroso tabaco de masticar que portaba su guitarrista.
Hoy 5 años más tarde llega a mis manos “Dust to gold” su 6 disco de estudio, bajo la tutela de SPV. Para mi desgracia es un disco más de ese heavy épico que tanto gusta, pero que poco ofrece. A lo largo del disco he buscado a aquellos heavys enfadados y borrachos, que hacían una música directa a la yugular dotada de personalidad.
“Dust to Gold “es un buen disco en cuanto producción y ejecución se refiere, pero no parecen ellos mismos; es algo así como escuchar a los SAXON con la voz de UDO. La música al ser más melódica y armoniosa hace que la voz del señor Dag parezca fuera de contexto. A excepción de screams in the night, que es la única canción que parece estar todo bien atado. Las guitarras ahora bastante limpias y afiladas, pero bastante intuitivas. El bajo un buen apoyo para la batería pero que ahora parece no tener mayor misión que esa, y por último la batería es el ritmo básico del heavy metal que corre por estos tiempos. No teniendo mucho más que decir de este disco lo califico con 5/10. Esperemos que a su paso en breves por España nos sorprendan más sobre el escenario.
Nota - 5
5
Nota
Hoy 5 años más tarde llega a mis manos “Dust to gold” su 6 disco de estudio, bajo la tutela de SPV. Para mi desgracia es un disco más de ese heavy épico que tanto gusta, pero que poco ofrece. A lo largo del disco he buscado a aquellos heavys enfadados y borrachos, que hacían una música directa a la yugular dotada de personalidad.