Criticas - novedades

CELTIBEERIAN (ESP) «Deiwos» CD 2017 (Autoeditado)

Por Rudy Pertu

Nos llega para poder hablar de él, “Deiwos”, el cuarto larga duración de la banda manchega CELTIBEERIAN. Un disco que nada mas empezar a escucharlo, podremos ver esa evolución, ese trabajo cuidado y mimado hasta el más mínimo milímetro. Y es que este trabajo ya aspiraba a ser así, desde el momento que se consiguió lanzar a través de un crowfunding en Verkami, pues no se podría corresponder de otra forma a los fans de la banda, aquellos que invirtieron su dinero, que haciendo un disco de una calidad magistral, y es que, el Folk Metal que se profesa en este álbum tiene momentos épicos, festivos y en los que desearas bailar a su son de forma inevitable.

Como hilo conductor del disco, nos encontramos que todo gira entorno a la vida y la muerte, un sentimiento humano que a día de hoy nos preocupa e impresiona a partes iguales, pero todo ello planteado desde la visión Ctónica del panteón Celtibero, osea se Airón, dios de las aguas profundas, Navia, barquera que transporta las almas al inframundo y Ataecina, diosa del renacer y el inframundo. La dualidad que ellos representan, ese símbolo de luz y oscuridad, entre vida y muerte que puede aplicarse al “yo” individual para describir la naturaleza del hombre en su naturaleza más primigenia, nuestros impulsos y nuestras propias profundidades espirituales.

Con esto en mente, nos encontramos con un disco, que como ya he nombrado es sobresaliente, sabiendo mezclar a la perfección los sonidos del Metal más moderno, con música tradicional, demostrando que la flauta, la gaita y demás instrumentos de corte más tradicional, pueden aportar melodías majestuosas que casan perfectamente con las guitarras, la batería o el bajo. Es un disco desenfadado que entre sus temas no hay ninguno que sientas que flojee o que tengas esa sensación de que te pueda faltar algo en él, y eso que estamos hablando de la friolera de 15 temas, los cuales nos llevara tan solo unos 48 minutos de disfrute dárnosle una vuelta entera. Tiene ese toque épico, lleno de melodías pegadizas, riffs intensos, una batería apoteósica que no dejara de retumbar y un bajo que aporta potencia aquí y allá, resumiendo, un disco mágico que no puedes dejar escapar entre tu arsenal de discos.

Y llegado este momento de la reseña, suelo recomendar un tema del disco, y sinceramente, este momento me genera estrés, la sola idea de tener que escoger un tema por encima de otro en este álbum en concreto, me parece un suplicio. Pero aun así, tras mucho meditarlo, consultarlo con la almohada y escuchar hasta la saciedad el disco, creo que os recomendare “Fear my Beard”, es el tema que mas se me ha quedado en la cabeza de entre todos y aquel que más ha venido a mi cabeza de forma inconsciente. Y es que la melodía de la gaita es super pegadiza, y mas pensando que la guitarra es muy afilada en algunos momentos para destacar aún más dicha melodía. La canción no puedo evitar sacar una sonrisilla mientras la escucho, ese toque tan similar a KORPLIKAANI, pero a la vez tan autóctono. Un tema muy movido, que nos hará desear bailar y disfrutar de una buena cerveza a la luz de la fogata y rodeado de nuestros amigos. Es impresionante lo bien que se contrapone con el tema que va después “Reborn”, pero eso ya os lo dejare descubrir a vosotros.

Por ir finalizando, solo puedo tener palabras loables para CELTIBEERIAN y su “Deiwos”, un disco conceptual lleno de energía mágica, una joya pulida hasta brillar intensamente. Si aun no conoces este disco, o a esta banda, de verdad que te recomiendo encarecidamente que te los escuches, una vez empieces, no podrás parar.

Nota - 10

10

Nota

Por ir finalizando, solo puedo tener palabras loables para CELTIBEERIAN y su “Deiwos”, un disco conceptual lleno de energía mágica, una joya pulida hasta brillar intensamente.

User Rating: 4.43 ( 4 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba