Criticas - novedades

[CRITICAS] AGÓNICA (ESP) “Collapse” CD 2016 (Molusco discos)

agonica-collapse-web

Por Santi Gzlez

Segundo trabajo de estudio completo para esta banda de Vigo que lleva como tal desde el 2004, aunque no fue hasta el 2011 cuando se presentaron con el EP “Portraits of Suffering”. Ahora, tres años después de su álbum “A New Onset”, vuelven con «Collapse», y claro, en todo este tiempo la evolución es tremenda. Se nota que han hecho los deberes y de que manera!!!!!

El esfuerzo además ha sido titánico. Tienen nuevo vocalista, impresionante chorro de voz y contundencia en la variedad. Han tenido que contar con baterista de sesión para la grabación debido a la fuerte lesión de Kike Lagoa y por si fuera poco, el trabajo de grabación, mezcla y masterización ha pasado por tres estudios diferente. Todo este esfuerzo para que «Collapse» vea la luz como se merece, con la calidad que una segunda obra debe presentarse y sin fisuras en ninguno de estos aspectos.

Han conseguido así un sonido de sobresaliente. Es contundente pero nítido. Se escuchan a la perfección todos los instrumentos pero el sonido es gordo y robusto. Tristán y los Auryn Studios han vuelto a hacer de las suyas y han creado una soberbia obra de sonido death metal, la base perfecta para lo que luego vamos a escuchar.

Y lo que vamos a escuchar, como decía, nos presenta la gran evolución que ha sufrido la banda, para bien, eso si. Su concepto musical esta basado en el death metal, no demasiado acelerado, pero tampoco cercano al doom, sino más bien mid time acelerado. Todo ello con unas fuertes dosis de thrash, sin groove, pero con guitarras cabalgando en sus ritmos. No carente de técnica, sin abusar pero presente en decenas de riff de guitarra de cambios más que depurados. Esto hace que el trabajo pase volando y pese a una sonoridad y composiciones de base que le hacen reconocer como álbum cerrado, este en si es variado y ameno. Como digo, variado pero no desequilibrado, todo lo contrario. Recoge influencias de aquí y de allí para repartirlas por todo el plástico, pudiéndote sonar por momentos tanto a los actuales DECAPITATED, como a CARCASS, pasando por partes tan dispares como unos BEHEMOTH y otros AT THE GATES.

Sobre una gran dosis de diferentes riffs de guitarra, algunos de los cuales no te los quitas de la cabeza a partir de la tercera escucha, sobresale la lujosa voz de Marcos Chao. Quizá este sea el principal culpable de encontrar tantas influencias pues utiliza gran variedad de registros. Grandes dosis de voces dobladas, y todo ello con una gran solvencia. Pero sonando real y sobre todo muuuuuy directo.

Muy destacable también el sonido del bajo a lo largo de todo el CD. Ya solo el hecho de que se escuche con entidad propia merece una escucha integra del álbum prestando atención a este instrumento.

El fin de año siempre suele dar grandes sorpresas en cuanto a ediciones de calidad y este trabajo es uno de ellos. Agradecidos pues ante tanta muestra de calidad.

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba